G-SE
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Blogs
  • Preguntas
  • Campus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

45

Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte

25

Rev Edu Fís

13

IJPEHS-Tr.

10

Kronos

9

Rev Entren Deport

8

Gymnasium

1

Temática

Salud

29

Fitness

29

RehabilitaciónDeLesiones

15

Traumatología

14

Potencia

14

PrevenciónDeLesiones

14

EvaluaciónDeportiva

13

Fuerza

13

Resistencia

12

Fútbol

7

FisiologíaDelEjercicio

7

Patologías

7

DeportesDeEquipo

5

Adolescentes

5

Niños

5

Natación

4

NutriciónDeportiva

4

EducaciónFísica

3

AdultosMayores

3

EstéticaCorporal

3

Año de Publicación

2022

2

2021

5

2020

8

2019

4

Anterior

92

111 Artículos coinciden con dr juan jaime arroyo toledo_9101

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

45

Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte

25

Rev Edu Fís

13

IJPEHS-Tr.

10

Kronos

9

Rev Entren Deport

8

Gymnasium

1

Temática

Salud

29

Fitness

29

RehabilitaciónDeLesiones

15

Traumatología

14

Potencia

14

PrevenciónDeLesiones

14

EvaluaciónDeportiva

13

Fuerza

13

Resistencia

12

Fútbol

7

FisiologíaDelEjercicio

7

Patologías

7

DeportesDeEquipo

5

Adolescentes

5

Niños

5

Natación

4

NutriciónDeportiva

4

EducaciónFísica

3

AdultosMayores

3

EstéticaCorporal

3

Año de Publicación

2022

2

2021

5

2020

8

2019

4

Anterior

92

Homenaje al Dr. Juan José González Badillo

Publicado 15 de febrero de 2016

Juan Ramón Heredia Elvar, Guillermo Peña García-Orea

Tenemos el privilegio de anunciar el reconocimiento a la labor y trayectoria profesional de quien consideramos un docente e investigador irrepetible en nuestro país, un auténtico visionario del ENTRENAMIENTO. Es inevitable que lo hagamos influenciados por nuestra propia experiencia personal, si bien somos cada vez más los que reconocemos su merecido mérito. Aquellos que fuimos (y seguimos siendo) alumnos suyos en algún momento, recordamos con emoción el impacto que nos produjo escucharle en ...

Una Escuela Activa y Saludable: Nuestro Proyecto Deportivo (CPR Jorge Juan, Narón. Galicia)

Publicado 3 de noviembre de 2017

Eva Teijeiro Martorell

La inactividad física es un problema de salud pública que está muy extendido en nuestra sociedad, los jóvenes realizan actividad física por debajo de las recomendaciones de la OMS, esto es, 60 minutos al día. Esto hace indispensable evaluar de manera precisa en los centros escolares sus niveles de actividad física. En este artículo no vamos a hablar de métodos de evaluación de la condición física sino de herramientas para conseguir por un lado que nuestro alumnado incremente la práctica de activ...

Comparación entre Periodización Tradicional y Periodización Inversa: Rendimiento en Natación y Valores Específicos de Fuerza

Publicado 30 de mayo de 2014

J. Jaime Arroyo-Toledo, Vicente J. Clemente, José María González-Rave, Domingo J. Ramos Campo, Andrew D. Sortwell

La periodización del entrenamiento deportivo está conceptualizada como un proceso pedagógico que involucra variaciones de volumen, intensidad y frecuencias de entrenamiento con el fin de optimizar el rendimiento deportivo. El propósito principal de esta investigación fue comparar los cambios en el rendimiento de nado en la modalidad 100m crol (t100c), en la producción de potencia específica de nado (SSP) y en la carga máxima de arrastre (MDC), después de 14 semanas de entrenamiento con pe...

Seis Ideas Revolucionarias que Cambiarán el Deporte

Publicado 9 de noviembre de 2017

Jaime Ripa

Imágenes termográficas para prevenir lesiones, ejercicio a 5.000 metros de altura en el sofá o cascos casi indestructibles en la NFL: las 'startups' tecnológicas asaltan un sector aún por explotar. ...

Ruptura de Tornillo Tibial Interferencial Biodegradable Posterior a Reconstrucción de LCA

Publicado 1 de diciembre de 2017

Dr. José A. Palacios, Dr. Carlos A. Lema, Dr. Juan Zicaro, Dr. Carlos Yacuzzi, Dr. Matías Costa Paz

Se presenta un reporte un caso con una ruptura de tornillo interferencial biodegradable tibial luego de la reconstruc¬ción de ligamento cruzado anterior (LCA) con injerto cuádruple autólogo de semitendinoso y recto interno. Doce meses postoperatorios luego de una recuperación satisfactoria inicia con síntomas de bloqueo y dolor de rodilla. La Resonancia magnética (RM) mostró ruptura del tornillo tibial sin pérdida de la ubicación ni continuidad de la plástica de LCA. Se realizó extracción de la ...

Clasificación de Lesiones Meniscales de ISAKOS: Estudio de Reproducibilidad Intra e Interobservador

Publicado 23 de enero de 2016

Dr. Fernando Díaz Dilernia, Dr. Mariano Jesús Fresneda, Dr. Juan José Deré, Dr. Juan Pablo Zicaro, Dr. Matías Costa Paz, Dr. Carlos Heraldo Yacuzzi

Introducción: El objetivo de este trabajo fue analizar la reproducibilidad intra e interobservador de la clasificación de lesiones meniscales de Sociedad Internacional de Artroscopía, Cirugía de la Rodilla y Medicina Deportiva (ISAKOS). Materiales y Métodos: Se utilizó la clasificación artroscópica de lesiones meniscales creada por la ISAKOS. Se seleccionaron y se analizaron 31 videos artroscópicos de cirugías realizadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Los mismos fueron evaluados por 3 ...

Fundamentos del Entrenamiento de la Fuerza para el Entrenador de Campo - Parte 3: ¿De qué Depende la Fuerza?

Publicado 12 de agosto de 2016

Juan José González Badillo

Es un honor para el IEWG presentarles la tercera parte de los Fundamentos del Entrenamiento de Fuerza, una serie de blogs redactados por el Dr. Juan José González Badillo para nuestro portal. En esta ocasión, dada la complejidad del tema tratado y de la extensión del texto, lo hemos querido presentar como un Artículo Premium en lugar de como un blog. Esperamos que les resulte tan interesante como a nosotros. ...

Formatos Competitivos en Fútbol Sub-12. Un Análisis desde el Punto de Vista Táctico, Condicional y del Compromiso Deportivo del Joven Futbolista

Publicado 20 de junio de 2019

Luis M García-López, Jaime Serra-Olivares, Juan C Pastor Vicedo, Juan A Simón Pérez, Celestino Picazo Córdoba, David Gutiérrez

En este estudio se han analizado las diferencias a nivel táctico y condicional entre la práctica de fútbol-7 y fútbol-8 como formatos de competición, así como el compromiso actual y futuro de los sujetos. 280 jugadores sub-12 participaron en las pruebas tácticas y condicionales, 149 de los cuales participaron en los test de compromiso deportivo. Para las pruebas tácticas y condicionales se utilizaron dispositivos GPS, y para las pruebas de compromiso deportivo cumplimentaron unos cuestionarios. ...

Trauma Deportivo Cervical Catastrófico en un Jugador de Rugby

Publicado 20 de agosto de 2014

Dr. P. Fiorillo, Dr. H. Demonti, Dr. H. Giuria, Dr. JL. Aparicio, Dr. F. Della Vedova

En el siguiente reporte, se presenta un caso de lesión cervical de un jugador juvenil de rugby, debido a un trauma cervical indirecto. Sufriendo una luxofractura de C4- C5. Presentado shock medular y cuadriplejia. Se muestra la resolución del caso y el abordaje sistemático ante esta lesión catastrófica. ...

Uso de Plasma Rico en Plaquetas para el Tratamiento de Tendinopatía Rotuliana

Publicado 7 de febrero de 2018

Dr. Juan Pablo Zicaro, Dr. Carlos Yacuzzi, Dr. Agustín Losinno, Dr. Matías Costa Paz

Introducción: La tendinopatía rotuliana (TR) es una patología muy frecuente en la población deportista. Se trata de una patología de origen multifactorial en la que se produce un proceso degenerativo sobre el tendón rotuliano. Habitualmente es de muy difícil manejo y con tendencia a la recidiva. El tratamiento se basa en ejercicios isométricos y excéntricos con retorno progresivo a la actividad deportiva. El plasma rico en plaquetas (PRP) se utiliza con el objetivo de acelerar los tiempos de reh...

Evaluación Cinemática de la Biomecánica de Rodilla en los Gestos de Lanzamiento en Jugadores de Básquet

Publicado 23 de enero de 2016

Dr. Gustavo Gumpel, Dr. Gabriel Rosello, Dr. Ariel Braidot, Dr. Guillermo Favaretto, Dra. Melina Frissoli, Dr. Diego Gemignani, Dr. Jonathan Gotte, Dr. Roberto Massuh, Dr. David Nitzsche, Dra. Josefina Rayan, Dr. Matías Turin

Introducción: En este trabajo se estudia las relaciones entre el varo/valgo, flexión/extensión y rotación interna/externa de rodilla en los a jugadores de básquet durante movimientos de lanzamiento. Material y Método: Se realizó el registro de siete sujetos masculinos, jugadores amateur de básquet. Cada uno ejecutó cinco lanzamientos de tiro simple y en carrera. Se evaluó la influencia en el movimiento varo/valgo de estos gestos. Resultados: Se encontró que en ambos casos existe una mayor tenden...

Tendinitis Calcificada del Supraespinoso en un Triatleta Senior

Publicado 21 de agosto de 2014

Dr. Ignacio Dallo Lazzarini, Dr. Ezequiel Santa Coloma

Presentamos el caso de un hombre de 62 años de edad, que practica triatlón con tendinitis calcificada del hombro tratada con inyección de plasma rico en plaquetas. ...

Fijación Mínimamente Invasiva con Doble Botón de Fracturas de Clavícula Distal en Deportistas

Publicado 23 de enero de 2016

Dr. Maximiliano Ranalletta, Dr. Luciano Andrés Rossi, Dr. Hugo Barros, Dr. Francisco Nally, Dr. Ignacio Tanoira, Dr. Santiago Bongiovanni, Dr. Gastón Maignon

Introducción: La unión temprana y el rápido retorno a la función previa son la prioridad en los atletas jóvenes con fracturas desplazadas de clavícula distal. Además es esencial evitar la pseudoartrosis en este grupo de pacientes ya que la misma se asocia a dolor persistente, restricción del movimiento y pérdida de la fuerza y resistencia del hombro Diseño: Serie de casos Nivel de evidencia IV Materiales y Métodos: Un total de 21 deportistas con fracturas desplazadas de clavícula distal fueron t...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center