logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Temática

EducaciónFísica

32

Niños

32

Adolescentes

31

Salud

30

Fitness

30

FisiologíaDelEjercicio

18

Potencia

13

Fuerza

13

EvaluaciónDeportiva

12

Resistencia

10

AdultosMayores

10

Velocidad

3

DeportesDeEquipo

3

HidrataciónDeportiva

3

Flexibilidad

3

Agilidad

3

DeportesDeRaqueta

2

Coordinación

2

Patologías

2

AltoRendimiento

2

120 Artículos de Revista

Rev Edu Fís

publicados durante

2018 - 2003

Filtrar Resultados

Temática

EducaciónFísica

32

Niños

32

Adolescentes

31

Salud

30

Fitness

30

FisiologíaDelEjercicio

18

Potencia

13

Fuerza

13

EvaluaciónDeportiva

12

Resistencia

10

AdultosMayores

10

Velocidad

3

DeportesDeEquipo

3

HidrataciónDeportiva

3

Flexibilidad

3

Agilidad

3

DeportesDeRaqueta

2

Coordinación

2

Patologías

2

AltoRendimiento

2

Actividad Física Para el Fomento de la Salud en Adultos Jóvenes

Publicado 31 de diciembre de 2018

Rigoberto Gallegos Jiménez

Introducción: El presente artículo tiene como objeto principal motivar a las personas adultas a realizar una actividad fisca para el fomento de la salud, mediante el uso de implementos deportivos que son de última generación y como estos pueden ser de gran ayuda para generar un mayor interés, además como este puede generar un beneficio en el bienestar de la salud física. Objetivo: realizar un comparativo entre dos tipos de implementos deportivos diferentes y ver cuál de ellos es la que gene...

Influencia del Aprendizaje Cooperativo en la Motivación de Alumnos de Tafad

Publicado 30 de diciembre de 2018

Laura García de las Bayonas, Alberto Gómez-Mármol

El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la implementación de la metodología de aprendizaje cooperativo sobre la motivación. En el estudio participaron un total de 38 alumnos del grado superior de TAFAD con edades comprendidas entre los 19 y los 48 años, divididos en dos grupos (control y experimental) que recibieron una unidad didáctica basada en la metodología tradicional y otra basada en el aprendizaje cooperativo, respectivamente. Para evaluar la motivación se administró el cue...

La Educación Física en Primaria: Sentimientos, Gustos y Disposiciones del Alumnado Ante la Práctica Deportiva en Función del Sexo

Publicado 28 de diciembre de 2018

María Ely Manuel Victorino, Ángela M. Muñoz Sánchez

Dado que la Educación Física es considerada un pilar importante para el desarrollo tanto físico como psicológico infantil, y teniendo en cuenta que su práctica ha estado sesgada por estereotipos de género en el ámbito de la educación, el presente estudio trata de conocer los sentimientos, gustos y disposiciones del alumnado ante la práctica deportiva en función del sexo. El estudio se ha llevado a cabo con 285 estudiantes de educación primaria (141 niños y 144 niñas) de los cursos 2º, 4º y 6º de...

No Sólo Estático: Maniobras de Estabilización en Ejercicios Dinámicos - Un estudio Piloto

Publicado 27 de diciembre de 2018

Giedrė Vaičienė, Kristina Berškienė, Agne Slapsinskaite, Vilma Mauricienė, Selen Razon

Este estudio examinó las características de la actividad eléctrica de los músculos del tronco en adultos jóvenes realizada en el curso de ejercicios estáticos y dinámicos de fortalecimiento de los músculos del tronco mediante diferentes maniobras de estabilización de la columna lumbar. Veinte adultos jóvenes (Medad = 25,5 DE = 2,91) participaron en este estudio. De los 20, 11 sujetos (5 hombres y 6 mujeres) no informaron antecedentes de dolor, 9 sujetos (5 hombres y 4 mujeres) informaron dolor l...

Ejercicio Intermitente de Alta Intensidad y Pérdida de Grasa

Publicado 26 de diciembre de 2018

Stephen H. Boutcher

El efecto del ejercicio aeróbico regular es insignificante para la pérdida de peso corporal; sin embargo otras formas de ejercicio pueden tener un gran impacto sobre la composición corporal. Por ejemplo, la investigación que examina el ejercicio intermitente de alta intensidad (HIIE) indica que este tipo de ejercicio puede ser más eficaz en reducir la grasa subcutánea y abdominal que otros tipos de ejercicio. Los mecanismos que regulan la reducción de grasa inducida por HIIE no están todavía cla...

Motivación y Rendimiento en la Educación Física: Una Prueba Experimental

Publicado 27 de noviembre de 2018

Juan A Moreno, David González-Cutre, José Martín-Albo, Eduardo Cervelló

El propósito de este estudio fue analizar, de manera experimental, las relaciones entre la motivación y el rendimiento en un test de movimiento lateral utilizado en educación física. El grupo de estudio consistió de 363 estudiantes (227 niños y 136 niñas), de entre 12 y 16 años de edad, a quienes se los dividió en tres grupos. Un grupo experimental en el que se indujo a una creencia de habilidades incrementadas, otro grupo experimental en el que se indujo a una creencia de entidad de habilidad y...

El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes

Publicado 27 de noviembre de 2018

Abigail Pauley, Curt B. Dixon, Eric S. Rawson, Timothy R. McConnell, Joseph L. Andreacci

Pauley A, Dixon CB, Rawson ES, McConnell TR, Andreacci JL. El Impacto de la Composición Corporal en el Gasto Energético durante la Caminata y el Running en Adultos Jóvenes. JEPonline2016;19(1):66-76. El propósito de este estudio fue examinar el impacto de la composición corporal en el gasto energético (GE) de 164 adultos jóvenes durante una caminata de 1 milla y una carrera de 1 milla en una cinta caminadora. La bioimpedancia segmentada se utilizó para medir las variables de la composición corpo...

Efecto del Entrenamiento Inestable sobre la Propiocepción de la Articulación de la Rodilla y la Fuerza Central (Core)

Publicado 27 de noviembre de 2018

David G Behm, Recep Ali Ozdemir, Feza Korkusuz, Mutlu Cuğ, Emre Ak

Si bien hay muchos estudios que demuestran una mayor activación del tronco en condiciones inestables, no se conoce con certeza si esta mayor activación se traducirá en fuerza del tronco significativa luego de un programa de entrenamiento prolongado. Adicionalmente, si bien se ha demostrado que los programas de entrenamiento del equilibrio mejoran la estabilidad, su efecto en la propiocepción específica de las articulaciones no está claro. Así el objetivo de este estudio fue examinar las ad...

Implementación de una Dinámica Lúdico– Narrativa Empleando una Herramienta Didáctico- Interactiva para la Promoción de la Actividad Física en Entornos Educativos Informales

Publicado 26 de noviembre de 2018

María M. M. Silva González, María Eugenia Flores Treviño

En el presente trabajo se expone la planeación de una dinámica para fomentar la práctica de la Actividad Física empleando actividades de simulación de combate por medio de una dinámica lúdico- narrativa, donde el público asistente a varios eventos y convenciones de entretenimiento sea capaz de crear sus propias experiencias narrativas didácticas a través del juego. Para ello, se creó una herramienta basada en el proceso de diseño didáctico- interactivo que posee varias características para favo...

Mejora de las Actitudes y Valoración de la Clase de Educación Física en Alumnos del Nivel Secundario tras un Programa de Acondicionamiento Físico

Publicado 22 de noviembre de 2018

Noel Fernando Mejia Mejia

En la actualidad se presenta gran incidencia de enfermedades consideradas como altos predictores de muerte, sin embargo estudios han establecido a la baja condición física como el primer predictor de muerte. Esto lleva a la necesidad de una mayor práctica físico-deportiva en la población, contrario a esto se observa como el sedentarismo va en aumento. Se considera la falta de una actitud favorable hacia la actividad física la responsable de dicha relación. La adolescencia es una etapa sensible p...

Dispositivo de Ejercicio Innovador Para los Músculos Abdominales del Tronco: Un Primer Estudio de Validación

Publicado 12 de julio de 2018

Satoshi Kato, Hideki Murakami, Anri Inaki, Takafumi Mochizuki, Satoru Demura, Junsuke Nakase, Katsuhito Yoshioka, Noriaki Yokogawa, Takashi Igarashi, Naoki Takahashi

Fundamento El ejercicio es uno de los pocos tratamientos que proveen las mejoras significativas en el dolor de espalda baja crónico (CLBP, chronic low back pain ). Nosotros desarrollamos un dispositivo de ejercicio innovador para los músculos abdominales del tronco. Este dispositivo puede usarse en una posición sentada o en posición de pie y contiene un sistema incorporado para medir la fuerza de la musculatura abdominal del tronco. Nosotros examinamos si los sujetos pueden usar el dis...

Un Nuevo Modelo Preciso para Predecir la Frecuencia Cardíaca Máxima

Publicado 12 de julio de 2018

Jully Ane Barboza, Fernando dos Santos Nogueira, Fernando Augusto Monteiro Saboia Pompeu

El propósito de este estudio fue proponer una mejor estimación de la frecuencia cardíaca máxima (FCmáx) para hombres adultos jóvenes sanos, y también el mejor ajuste matemático para la frecuencia cardíaca (FC) versus la carga de trabajo durante un test de rampa. Veinticuatro hombres con una edad promedio de 29 ± 7 años, masa corporal de 78,4 ± 9,8 kg y un VO2 máximo de 52,9 ± 8,8 mL•kg-1•min-1 fueron sometidos a un test de ciclo-ergómetro de rampa con 10 % de su carga de trabajo máxima prevista ...

Detección de Talentos en Futbolistas a Través de Pruebas Físicas y Técnicas y la Opinión de los Entrenadores

Publicado 10 de julio de 2018

Joel manuel Prieto Andreu

Tanto un monitor de actividades deportivas extraescolares como un profesor de Educación Física deben poseer competencias como observadores de talentos deportivos, ya que la Educación Física es para muchos niños el primer contacto con el mundo del deporte, siendo además muy influyente. El objetivo del estudio consiste en descubrir el talento deportivo en futbolistas relacionando datos subjetivos de los entrenadores con los datos objetivos obtenidos en pruebas físicas y técnicas. La muestra utili...

…
Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center