Filtrar Resultados
Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte
publicados en2017
Aumentación Biológica Intra-Operatoria en Lesiones Parciales del LCA. Serie de Casos, Técnica y Resultados
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Ignacio Dallo
Introducción: La reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) se ha establecido como el estándar de oro para el tratamiento de las rupturas completas del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en individuos activos y sintomáticos. Contra¬riamente, el tratamiento de las rupturas parciales del LCA continúa siendo controversial. Las técnicas de reparación del LCA con aumentación biológica se encuentran en expansión en un intento de regenerar y mejorar la cicatrización del LCA nativo. Propósito: E...
Incidencia de Lesiones en Tenistas Profesionales. Análisis de las condiciones médicas ocurridas durante 6 ediciones del ATP 250 de Buenos Aires.
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Federico Torrengo, Dr. Walter Mira
Objetivo: Conocer la incidencia de lesiones y analizar las condiciones médicas que sufrieron los tenistas que jugaron el ATP de Buenos Aires durante los años 2011 a 2016. Material y Método: Se realizó un análisis retrospectivo de las condiciones médicas que ocurrieron durante la disputa de 6 torneos consecutivos, y se obtuvo la incidencia de lesiones. Resultados: El ATP de Buenos Aires se realiza cada año durante el mes de febrero, siendo parte del calendario anual de la ATP. Presentamos datos...
Ruptura de Tornillo Tibial Interferencial Biodegradable Posterior a Reconstrucción de LCA
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. José A. Palacios, Dr. Carlos A. Lema, Dr. Juan Zicaro, Dr. Carlos Yacuzzi, Dr. Matías Costa Paz
Se presenta un reporte un caso con una ruptura de tornillo interferencial biodegradable tibial luego de la reconstruc¬ción de ligamento cruzado anterior (LCA) con injerto cuádruple autólogo de semitendinoso y recto interno. Doce meses postoperatorios luego de una recuperación satisfactoria inicia con síntomas de bloqueo y dolor de rodilla. La Resonancia magnética (RM) mostró ruptura del tornillo tibial sin pérdida de la ubicación ni continuidad de la plástica de LCA. Se realizó extracción de la ...
Luxación Recidivante de Rótula: Reconstrucción del Ligamento Patelofemoral Medial
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Eliseo Firman
Introducción: Se han descripto múltiples técnicas quirúrgicas para estabilizar la patela. Se realizó un estudio retroprospectivo analizando los resultados al año del tratamiento de la luxación recidivante de rótula mediante reconstrucción del ligamento patelofemoral medial (LPFM) con injerto de semitendinoso autólogo. Material y Métodos: Entre enero de 2010 y abril de 2012 se operaron 37 pacientes (24 hombres y 13 mujeres con edad promedio de 21 años) por inestabilidad patelofemoral recurrente. ...
Epidemiología de Lesiones de Rugby. ¿La Prevención es Posible?
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dra. Carolina Scaccia, Dra. Paula Bertone, Dra. Cynthia Elescano
Objetivo: Estudiar a los jugadores de un equipo de rugby usando distintos parámetros, para establecer cuáles son las lesiones más frecuentes en este deporte y diseñar estrategias de prevención. Material y Métodos: Se analizó una población de jugadores de rugby mayores de 15 años de un club de la Provincia de Buenos Aires. Se realizó un análisis retrospectivo de datos obtenidos por una encuesta de 12 preguntas. Se hicieron 50 encuestas durante el periodo de febrero 2016 a noviembre 2016. Las l...
Genu Varo Artrósico inestable: Seguimiento a 2 años
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Andrés M. Jalil, Dr. Cristian A. Ferreyra, Dr. Mauricio Balla
Introducción: La osteotomía tibial valguizante de apertura es un procedimiento ampliamente realizado para tratar la gonartrosis unicompartimental medial. Existen pacientes que se encuentran al límite de la indicación de dicha técnica quirúrgica. El objetivo del presente trabajo es comunicar nuestro algoritmo diagnóstico terapéutico y técnica quirúrgica empleada. Material y métodos: Estudio observacional, serie de casos, retrospectivo. Población de 14 pacientes (15 rodillas) sometidos a osteotom...
Análisis Estadístico de Lesiones en Fútbol Juvenil
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. J. Federico Brandt
Objetivo: Evaluar la distribución y el tipo de lesiones que sufren los jugadores de fútbol de las categorías juveni-les del Club Atlético River Plate, para tener un conocimiento más profundo de las mismas y actuar disminuyendo su frecuencia. Material y Métodos: Los datos fueron recolectados de forma observacional y prospectiva por parte del Departa¬mento Medico de Fútbol Amateur del Club Atlético River Plate, durante dos años y medio. Participaron un total de 325 jugadores. Lesión fue definida ...