Filtrar Resultados
PubliCE
sobreAdolescentes
publicados en2007
Pérdidas de Fluidos y Electrolitos durante el Ejercicio: Enfoque desde un Ángulo Pediátrico
Publicado 13 de julio de 2007
Oded Bar - Or, Flavia Meyer
Para evitar los efectos adversos de la deficiencia de agua corporal sobre la termorregulación, el rendimiento físico y la salud, se ha recomendado la ingesta de volúmenes específicos de líquido para las personas que realizan una actividad prolongada en un medio caluroso (16, 27, 28). La rehidratación se logra reponiendo las pérdidas de agua y electrolitos, y manteniendo el estado normal de hidratación corporal. El volumen necesario de líquido para evitar la hipohidratación durante el ejerc...
Influencia de un Programa de Acondicionamiento de Doce Meses sobre el Crecimiento Físico, las Hormonas Séricas y el Rendimiento Neuromuscular en Esgrimistas Varones Púberes
Publicado 16 de mayo de 2007
Charilaos K Tsolakis, George K Vagenas, Athanasios G Dessypris, Gregory C Bogdanis
En el presente estudio se estudiaron los efectos de un programa típico de entrenamiento de esgrima sobre determinadas hormonas, el rendimiento muscular y los parámetros antropométricos en niños púberes. Se realizaron dos series de mediciones, antes del entrenamiento y 12 meses después del entrenamiento en 2 grupos de niños de 11 a 13 años de edad. Uno de los grupos consistió de esgrimistas (n=8) que entrenaron regularmente en un período de 12 meses, y el otro grupo (n=8) consistió de niños inact...
Estudio Pediátrico de Adquisición de Mineral Óseo Durante los Años de Desarrollo en Saskatchewan
Publicado 27 de abril de 2007
Donald A Bailey
El Estudio Pediátrico de Saskatchewan de Adquisición de Mineral Óseo se inició en 1991 para investigar la acumulación de mineral óseo en niños en etapas de desarrollo. El estudio comprende la recolección de información alimentaria y de actividad física junto con mediciones de crecimiento antropométrico y maduración cada 6 meses y escaneos óseos a través de Absorciometría Dual por Rayos X (DXA) en todo el cuerpo, columna lumbar antero-posterior (AP), y fémur proximal, cada año. El estudio ha comp...
Características Morfológicas y Funcionales de los Arqueros del Fútbol Juvenil Correspondientes a Racing Club
Publicado 3 de abril de 2007
Gustavo D Zubeldía, Oscar C Mazza
Con el objetivo de determinar las características morfológicas y funcionales de todos los arqueros (desde 9º a 4º división) pertenecientes al fútbol juvenil de Racing Club se evaluó 13 sujetos; para la potencia muscular se utilizaron los tests de salto desde sentadilla ( squat jump ) (SJ), salto con contramovimiento ( counter movement jump ) (CMJ), el VO 2 máximo (VO 2 máx.) por medio del YO-YO test de resistencia nivel II y para los niveles de fuerza máxima 1 RM de sentadillas (SEN) pro...