Filtrar Resultados
Adolescentes
publicados durante2001 - 2018
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad Infantil en Entorno Rural y Urbano de Cáceres y Salamanca
Publicado 27 de julio de 2018
Fco. Javier Grijota Pérez, Mario Pérez-Quintero, Ignacio Bartolomé Sánchez, Julio Montero Arroyo, Jesús Siquier-Coll, Diego Muñoz Marín
Objetivo: comparar la prevalencia del sobrepeso y de la obesidad infantil en el entorno rural y en el entorno urbano. Diseño: estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: el estudio ha sido llevado a cabo en 4 localidades. Un entorno rural y un entorno urbano de la provincia de Cáceres. Un entorno rural y un entorno urbano de la provincia de Salamanca. Atención primaria. Participantes: muestra aleatoria de 334 sujetos de edades comprendidas entre los 6 y 14 años. Del total de los participante...
Efecto de Juegos Intermitentes de Alta Intensidad sobre la Aptitud Cardiorrespiratoria y la Composición Corporal en Escolares: Protocolo de un Estudio Aleatorio Controlado
Publicado 12 de julio de 2018
Tomás Reyes-Amigo, Johana Soto-Sanchez, Antonio Palmeira
Introducción: El entrenamiento intermitente de alta intensidad (HIIT) ha recibido interés científico los últimos años. Este artículo presenta el protocolo de un estudio que tiene como objetivos analizar los efectos de una intervención con juegos intermitentes de alta intensidad sobre la aptitud cardiorrespiratoria y la composición corporal en escolares; y la respuesta de estos en las sesiones de alta intensidad. Método: el protocolo considera escolares chilenos de 9 a 12 años. Los participantes ...
Efecto del Entrenamiento Concurrente en la Composición Corporal y Perfil Lipídico en Adolescentes con Sobrepeso
Publicado 4 de mayo de 2018
Nailton José Brandão de Albuquerque Filho, Gleidson Mendes Rebouças, Victor Araújo Ferreira Matos, Cristiane Clemente de Mello Salgueiro, Maria Irany Knackfuss, Humberto Jefferson de Medeiros
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento concurrente en la composición corporal y el perfil lipídico en adolescentes con sobrepeso. Diecisiete adolescentes con sobrepeso de 12 a 15 años de edad, de ambos sexos, se dividieron en un grupo de intervención (GI) y un grupo de control (CG). En el GI, 7 sujetos completaron un programa de ejercicio de 16-sem 3 veces•sem-1 que consistió en 30 min de ejercicios de fuerza resistencia, 33 min de ejercicio aeróbico, y una interven...
Efectos de un Programa de Entrenamiento Pliométrico y con Sobrecarga a Corto Plazo sobre el Rendimiento Físico en Niños de 12 a 15 Años de Edad
Publicado 4 de mayo de 2018
Avery D Faigenbaum, Nicholas A Ratamess, Jay R Hoffman, Jie Kang, James E McFarland, Fred B Keiper, William Tevlin
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de un período de seis semanas de entrenamiento combinado de pliometría y sobrecarga (PRT, n = 13) con los efectos de un entrenamiento con sobrecarga por si solo (RT, n = 14) sobre la aptitud física en niños (12-15 años). El grupo RT realizó ejercicios de estiramiento estático seguidos de ejercicios de sobrecarga mientras que el grupo PRT realizó ejercicios pliométricos seguidos de los mismos ejercicios de sobrecarga que realizó el otro grupo....
La Influencia de la Evaluación del Rendimiento en el Deporte en Edad Escolar
Publicado 3 de mayo de 2018
Enrique Fradejas Medrano, María Espada Mateos
El objetivo del estudio es analizar la influencia de la evaluación del rendimiento en el deporte en edad escolar, en función del género, edad, tipo de deporte (individual-colectivo) y modalidad deportiva. El tamaño de la muestra es de 816 jóvenes deportistas entre 12 y 18 años. El cuestionario utilizado fue el de Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Los resultados muestran diferencias significativas, ya que los hombres presentan un mayor control de la in...
Midiendo la Fuerza Muscular en Jóvenes: Uso del Salto Horizontal como un Índice General de la Aptitud Muscular
Publicado 23 de abril de 2018
José Castro-Piñero, Francisco B. Ortega, Enrique G. Artero, Maria J. Girela-Rejón, Jesús Mora, Michael Sjöström, Jonatan R. Ruiz
El propósito del presente estudio fue examinar la asociación entre las mediciones de fuerza muscular de miembros superiores e inferiores. La población del estudio comprende a 94 jóvenes (45 mujeres) caucásicos sanos entre 6 y 17 años. Los chicos realizaron varios tests de fuerza explosiva del tren inferior (El test de salto horizontal SLJ, de salto vertical el Squat Jump o SJ y salto contramovimiento o CMJ) y tests de fuerza muscular del tren superior (lanzamiento de basquetbol, lagartijas y eje...
Deportes y Desarrollo de la Niñez
Publicado 28 de julio de 2017
Christina Felfe, Michael Lechner, Andreas Steinmayr
El rol de las actividades curriculares para la formación de resultados de educación, de salud y resultados conductuales han sido extensamente estudiados. Sin embargo, el rol de actividades extracurriculares ha recibido poca atención. Este estudio analiza el efecto de la participación en deportes en clubes, una de las actividades extracurriculares más populares entre los niños. Nosotros usamos conjuntos de datos alternativos y métodos de estimación semi-paramétricos flexibles con una forma especí...
Crecimiento y Maduración del Deportista Joven. Aplicación Para el Desarrollo de la Fuerza
Publicado 5 de mayo de 2017
Mikel Izquierdo, Javier Ibañez
Revisión sobre la relación e influencia del ejercicio de fuerza muscular en niños y en adolescentes, que durante décadas ha sido ha sido un tema controvertido. Hasta no hace mucho, para una gran parte de la comunidad médica y científica el entrenamiento de la fuerza no era recomendable en estas edades. Se muestran las evidencias de los aspectos de influencia positiva sobre el desarrollo y sobre la maduración. ...
Predictores Antropométricos de Adiposidad Abdominal en Adolescentes
Publicado 5 de mayo de 2017
Nilviane Pires Silva Sousa, Emanuel Péricles Salvador, Allan Kardec Barros, Camila Guimarães Polisel, Wellington Roberto Gomes de Carvalho
Sousa NPS, Salvador EP, Barros AK, Polisel CG, Carvalho WRG. Predictores Antropométricos de Adiposidad Abdominal en Adolescentes. JEPonline 2016;19(4):66-76. El propósito de este estudio fue evaluar el poder predictivo de índices antropométricos y proponer una puntuación límite para el diagnóstico de la adiposidad abdominal en adolescentes. Este es un estudio transversal con una muestra de 516 estudiantes de 10 a 19 años de edad de 16 escuelas públicas de São Luís, Maranhão, Brasil. Se evaluaro...
Efeitos de uma Intervenção Multidisciplinar nos Comportamentos Sedentários e nas Medidas Antropométricas de Crianças Portuguesas – Projeto Pank. Estudo Randomizado Controlado
Publicado 12 de enero de 2017
Rui Batalau, Joana Cruz, Ricardo Gonçalves, Magda Santos, João Leal, António Palmeira
Introdução: A redução dos comportamentos sedentários (CS) pode ser benéfica na prevenção da obesidade. O objetivo deste estudo foi verificar os efeitos de uma intervenção escolar multidisciplinar durante seis meses nos CS e medidas antropométricas (MA) de crianças portuguesas. Métodos: Participaram 77 crianças (7-10 anos) de uma escola portuguesa. O programa incluiu consultas/reuniões individuais, sessões educacionais, aumento do exercício físico e uma tarefa associada ao cumprimento do número ...
Medición e Interpretación de la Actividad Física de los Niños
Publicado 20 de noviembre de 2016
Ann V Rowlands, Roger G Eston
La valoración precisa y confiable de la actividad física es necesaria en cualquier estudio en donde la actividad física sea la intervención experimental o una medida de los resultados. El propósito de esta revisión es examinar la utilización de técnicas objetivas de medición para la valoración e interpretación de la actividad física en niños. La medición precisa de la actividad física en niños es todo un desafío, debido a que su actividad es característicamente esporádica e intermitente, consist...
Efectos de la Obesidad sobre la Función Cardíaca en Niños y Adolescentes: Una Revisión
Publicado 27 de octubre de 2016
Thomas W Rowland
En los adultos obesos, característicamente se observa un incremento en la masa cardíaca, las dimensiones ventriculares y en el volumen latido, lo cual en general está acompañado por una disminución de la función ventricular sistólica y diastólica. Dada la suficiente severidad y duración del exceso de grasa corporal, puede producirse el fallo cardiaco congestivo (cardiomiopatía de la obesidad). Esta revisión de los hallazgos relacionados con la función cardiaca en niños y adolescentes obesos ind...
Efectos del Entrenamiento sobre los Lípidos y Lipoproteínas Sanguíneas en Niños y Adolescentes
Publicado 25 de junio de 2016
Kerstin Stoedefalke
La siguiente revisión tiene el propósito de describir lo que se sabe acerca de los efectos del entrenamiento en niños y adolescentes sobre los siguientes lípidos y lipoproteínas sanguíneas: colesterol total (TC), lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y triacilglicéridos (TG). En la presente revisión solo se incluirán aquellos estudios que hayan descrito el modo, la frecuencia, la duración y la intensidad del ejercicio., los resultados de los estudios revi...