G-SE
  • Capacitaciones
  • Artículos
  • Blogs
  • Preguntas
  • Campus Virtual

Filtrar Resultados

49 Artículos de Revista
PubliCE
sobre
Biomecánica
publicados durante
2018 - 2000

Filtrar Resultados

Efectos del Entrenamiento con Carrera Hacia Atrás sobre la Economía de la Carrera hacia Adelante en Varones Entrenados

Publicado 26 de mayo de 2017

Jason D. Ordway, Lloyd L. Laubach, Paul M Vanderburgh, Kurt J Jackson

La carrera hacia atrás o retrorunning (BR) produce una mayor respuesta cardiopulmonar y una mayor actividad muscular en comparación con la carrera hacia adelante (FR). La BR ha sido tradicionalmente utilizada en la rehabilitación de trastornos como accidentes cerebrovasculares y en lesiones en las piernas, así como también en períodos cortos durante diversos eventos deportivos. El objetivo de este estudio fue medir los efectos de un entrenamiento sostenido con carrera hacia atrás sobre la econ...

Carrera de Eliminación en Ciclismo de Pista: Patrones e Indicadores del Rendimiento

Publicado 4 de julio de 2016

Daniel B Dwyer, Bahadorreza Ofoghi, Emy Huntsman, Daniel Rossitto, Clare McMahon, John Zeleznikow

El ciclismo de pista Omnium es una competencia que comprende varios eventos que recientemente ha sido ampliada con el fin de incluir la Carrera de Eliminación (ER), que plantea un conjunto único de exigencias físicas y tácticas. El propósito de esta investigación fue caracterizar los atributos de rendimiento de los ciclistas exitosos y no exitosos en la ER, que también podrían ser estimadores del rendimiento. Se analizaron las grabaciones en vídeo de cuatro ER de nivel internacional. Los atribut...

Biomecánica de la Rodilla en el Ejercicio de Sentadilla Dinámica

Publicado 28 de junio de 2014

Rafael F. Escamilla

Objetivo : Dado que una rodilla fuerte y estable es fundamental para el éxito de un atleta o paciente, una comprensión de la biomecánica de la rodilla mientras se realizan ejercicios de sentadilla es útil para terapeutas, entrenadores, médicos de medicina del deporte, investigadores, preparadores y atletas que están interesados en los ejercicios de la cadena cinética cerrada, la rehabilitación de la rodilla y el entrenamiento deportivo. El propósito de esta revisión fue estudiar la biomec...

Relación entre la Postura Bípeda y la Cinemática de la Carrera

Publicado 9 de mayo de 2014

gabriel willig

Hipótesis: Las desalineaciones consideradas normales o la combinación de pequeñas desalineaciones en la postura estática bípeda pueden generar cambios en la cinemática de la técnica de carrera que predispongan a la acumulación de microlesiones generando, a largo plazo, la aparición de lesiones por sobreuso (13, 34), tanto directamente en la articulación donde está la desalineación como a distancia en otras articulaciones (21, 26). Objetivo: Determinar si la posición relativa de los segm...

Análisis Electromiográfico de la Activación de la Musculatura Abdominal y de la Zona Baja de la Espalda, Durante Ejercicios Abdominales Realizados en un Dispositivo de Bio-Retroalimentación Objetiva

Publicado 21 de mayo de 2012

Katie Sell, Jamie Ghigiarelli, Jayne Kitsos, Jeanmarie Burke, Steven Yeomans

Los dispositivos para el entrenamiento del núcleo son equipos comunes en los gimnasios. Sin embargo está en discusión la eficacia de tales dispositivos para producir mejoras en la función de los músculos del núcleo que sean superiores a las producidas por las metodologías convencionales. El propósito de este estudio fue comparar la activación de los músculos abdominales y de la zona lumbar durante ejercicios abdominales comunes utilizando un dispositivo para abdominales ( AB-Inforcer ©; AB-I) y ...

Presión en el Compartimento Tibial Anterior Antes, Durante y Después del Ejercicio en Corredores de Larga Distancia

Publicado 19 de mayo de 2012

Panagiotis Baltopoulos, Eugenia Papadakou, Maria Tsironi, Panagiotis Karagounis, George Prionas

El propósito del presente estudio fue valorar las presiones en el compartimento tibial anterior antes, durante y después del ejercicio en corredores de larga distancia asintomáticos (5000 m) y en atletas recreacionales. Cuarenta y ocho participantes (n = 48, 24 mujeres y 24 hombres) llevaron a cabo los procedimientos experimentales. Los participantes fueron asignados a 4 grupos de 12 voluntarios. Las mediciones de la presión intracompartimental fueron registradas un minuto antes, al primer minut...

Producción de Potencia en Ciclistas Varones y Mujeres Entrenados durante un Test de Wingate con Resistencias Crecientes en el Volante de Inercia

Publicado 15 de febrero de 2012

Michael J Carper, Scott R Richmond, Samantha A Whitman, Luke S Acree, Brett D Olson, Michael P Godard

El propósito de esta investigación fue determinar potenciales diferencias entre los sexos en la producción de potencia, con resistencias crecientes en el volante de inercia durante el test de ciclismo anaeróbico de Wingate. Veintinueve ciclistas de competición (13 mujeres, 16 varones) que cumplían con el criterio de inclusión de poseer un VO 2 max de por lo menos 3,0 L∙min -1 ), realizaron un test de Wingate en una bicicleta ergométrica con freno electrónico, en cuatro ocasiones diferentes. Se r...

Control Postural después de una Carrera Prolongada en Cinta Ergométrica al Umbral Ventilatorio y al Umbral Anaeróbico Individual

Publicado 1 de noviembre de 2011

Laura Guidetti, Emanuele Franciosi, Cario Baldari, Gian Pietro Emerenziani

El objetivo de este estudio fue verificar si una carrera prolongada en cinta ergométrica (TR) de 30 min a la velocidad del umbral ventilatorio (IVT) y del umbral anaeróbico individual (IAT) afectaba el equilibrio de hombres jóvenes durante la posterior recuperación. Se determinaron el VO 2máx , el IAT y el IVT durante una TR incremental. La media de la amplitud del desplazamiento ( A cp) y la velocidad ( V cp) del centro de presión se registraron antes (pre) y después (0 min; 5 min post; ...

Un Sistema de Contacto de Bajo Costo para Evaluar la Velocidad de Desplazamiento de la Carga en una Máquina para el Entrenamiento con Sobrecarga

Publicado 19 de septiembre de 2011

Bernat Buscà, Anna Font

En el presente estudio se buscó determinar la validez de un nuevo sistema para evaluar el desplazamiento y la velocidad promedio en ejercicios de entrenamiento con sobrecarga realizados con máquinas utilizando el sistema Chronojump. El nuevo diseño consiste de una barra de contacto y un simple mecanismo de bajo costo que detecta la conductividad de potenciales eléctricos con un cronógrafo de precisión. Este sistema les permite a los entrenadores evaluar la velocidad para controlar el proce...

Estudio del Deficit (DBL) y Facilitaciòn (FBL) Bilateral en Futbolistas Elite Sub-20 de Colombia

Publicado 30 de junio de 2011

José Acero, Carlos Nieto, Rodrigo Larrahondo

El objetivo de este estudio fue analizar el estado y correlaciones del fenómeno del déficit o facilitación bilateral en 16 jugadores de la selección Colombia Sub-20 quienes llevaron a cabo dos tipos de tests: (1) El protocolo de Saltos Acero-Ibargùen, (2) Evaluación de fuerza isométrica máxima en extensión de piernas y de brazos. Se utilizó el Globus Ergo System con una plataforma de contacto, una maquina multi-fuerzas y una celda de carga (Tesys 400). Los resultados confirmaron la existencia de...

Efectos de la Entrada en calor con Potenciación Post-Activación sobre el Rendimiento Deportivo de Hombres y Mujeres: Una Breve Revisión

Publicado 24 de marzo de 2011

Coop DeRenne

Una adecuada entrada en calor precompetitiva durante una competencia de esprint con atletas explosivos generará una potenciación post-activación (PAP). En el presente artículo se resumirán los efectos de los protocolos de entrada en calor con altas cargas que generan una PAP en atletas explosivos masculinos y femeninos, dando como resultado mejores rendimientos, y les proporcionará a los entrenadores de fuerza aplicaciones prácticas. ...

El Salto desde Sentadilla: ¿Barra de Pesos Libres, Máquina Smith o Mancuernas?

Publicado 10 de marzo de 2011

John M Schuna Jr, Bryan K Christensen

El salto desde sentadilla (squat jump, JS) se ha vuelto una técnica de ejercicio más aceptadas y utilizadas para mejorar la potencia del tren inferior. Para este ejercicio se utilizan diversas herramientas que ayudan a proporcionar la carga. ¿Qué variante debería utilizarse exactamente en el entrenamiento? Este artículo ayudará a los atletas y a los entrenadores a elegir la herramienta de carga más apropiada para el JS. ...

Comportamiento de la Longitud y la Frecuencia de Paso en un Esprint Realizado por Futbolistas de Diferentes Niveles Competitivos

Publicado 15 de noviembre de 2010

Gustavo D Zubeldía, Juan J Gregorat

Uno de los gestos motrices más relevantes en el fútbol es el esprint, el cual se vincula con acciones claves del juego. El presente estudio indagó sobre las características cinemáticas del esprint en futbolistas adultos de diferentes niveles competitivos, en vistas a esclarecer como estos patrones de movimiento pueden incidir en un gesto motriz tan importante en la mayoría de los deportes, especialmente en el fútbol. La muestra estuvo constituida por 69 futbolistas de dos niveles competitivos...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center