Paddle
Análisis de las Zonas de Golpeo en Pádel Profesional
Publicado 31 de diciembre de 2022
Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz, Diego Muñoz, Adrián Escudero-Tena, Iván Martín-Miguel, Julián Martínez García
El objetivo de este estudio fue analizar las zonas de golpeo en pádel profesional en función del género, del jugador que golpea la pelota, del resultado del partido y del tipo de golpe. Se analizaron un total de 3334 golpes correspondientes a los 4 primeros juegos de los 14 partidos del Master Final World Padel Tour 2021, en el que participaron los 32 mejores jugadores del ranking mundial (16 hombres y 16 mujeres). Los partidos fueron analizados a través de observación sistemática, utilizando el...
Análisis del Saque en Pádel Profesional
Publicado 15 de julio de 2022
Bernardino Javier Sánchez-Alcaraz, Manuel Valcarcel, Alejandro Sánchez Pay, Jesús Ramón-Llin, Rafael Martínez-Gallego, Diego Muñoz
El objetivo de este estudio fue analizar las estadísticas de saque en pádel profesional, en función del lado de la pista y el género de los jugadores, y su relación con la estrategia y el punto de oro. La muestra estuvo compuesta de 455 saques de un total de 8 partidos (4 masculinos y 4 femeninos) del torneo Máster Final del circuito oficial World Padel Tour 2020. Se registraron, a través de observación sistemática, variables relacionadas con el saque (número, dirección, lado de la pista y efica...
Influencia del Punto de Oro en la Estructura Temporal y el Marcador en Pádel Profesional
Publicado 23 de junio de 2020
Bernardino J. Sánchez-Alcaraz, Francisco J. Muñoz, Jesús Ramón-Llín, Alejandro Sánchez-Pay, Diego Muñoz
El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la regla de punto de oro en las variables temporales y del marcador en el circuito profesional World Padel Tour, en función del género y la ronda del torneo. Se analizaron un total de 24 partidos correspondientes a la fase final del Marbella Máster 2019 (N = 12), que se jugó con ventajas, y del Marbella Máster 2020 (N = 12), que se jugó con punto de oro. Las variables analizadas fueron: género, ronda del torneo, duración del set, número d...
Diseño Exploratorio y Valoración de una Metodología de Enseñanza Mediante la Búsqueda Frente a una Metodología Tradicional en Jugadores de Pádel en Formación
Publicado 22 de junio de 2020
Jaime Prieto Bermejo, Victor Manuel Renes López
El estudio tuvo como objetivo el diseño exploratorio y posterior valoración de la aplicación de un protocolo de enseñanza basado en una metodología de enseñanza mediante la búsqueda (grupo experimental 1) frente a la aplicación de un protocolo de enseñanza basado una metodología de enseñanza tradicional (grupo experimental 2) en jugadores que recibían clases de iniciación de pádel, para un total de 15 sesiones en estudio. Se realizó un estudio cuasi-experimental de dos grupos de tipo pretest-pos...
Análisis de los Parámetros de Carga Externa e Interna en Pádel
Publicado 16 de julio de 2018
Diego Muñoz, Jesús Díaz, Mario Pérez, Jesús Siquer-Coll, Francisco Javier Grijota
El objetivo del presente trabajo fue constatar los parámetros utilizados para cuantificar la carga interna y externa en pádel y describir las características fisiológicas del deporte en base a los estudios realizados. Para ello, tuvo lugar una búsqueda sistemática en Pubmed, Web of Science y Scopus. Tiempos de juego y descanso, desplazamientos, tipos y cantidad de golpeos han sido empleados para analizar la carga externa. Frecuencia cardiaca y lactato centran la cuantificación de la interna. Pes...
Análisis de la Exigencia Competitiva del Pádel en Jóvenes Jugadores
Publicado 5 de junio de 2014
B.J Sánchez-Alcaraz Martínez
El objetivo de este estudio fue analizar la estructura temporal y las acciones de juego del pádel en jugadores adolescentes y valorar sus niveles de frecuencia cardiaca. Se seleccionaron 16 jugadores de pádel masculinos (14.24 ± 1.86 años; 165.46 ± 7.45 cm; 58.67 ± 8.93 kg). Se evaluaron 8 partidos de pádel correspondientes a un Campeonato Regional de menores. Los partidos fueron grabados utilizando una cámara digital y analizando la estructura temporal de los mismos. A su vez, se registró la fr...