logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2022

1

2021

5

2020

9

2019

6

Anterior

234

255 Artículos de Revista

PubliCE

sobre

Potencia

Filtrar Resultados

Año de Publicación

2022

1

2021

5

2020

9

2019

6

Anterior

234

Efectos Agudos del Rebote de la Barra e Indicaciones Externas sobre la Potencia en el Lanzamiento De Press de Banco en Hombres Entrenados en Fuerza

Publicado 3 de agosto de 2022

Atle Hole Saeterbakken, Loken Jorund, Tom Erik Jorung Solstad, Stien Nicolay, Olaf Prieske, Suzanne Scott, Vidar Andersen

Los objetivos de este estudio fueron comparar la producción de potencia durante un lanzamiento de press de banco (BPT) ejecutado con (BPTrebote) y sin (BPT) la técnica de rebote de la barra, y examinar el efecto de señalar diferentes velocidades de descenso con barra sobre la producción de potencia del BPT en ejercicios de fuerza en hombres entrenados. En total, 27 hombres (edad 23.1±2.1 años; masa corporal 79.4±7.4 kg; altura 178.8±5.5 cm; y 4.6±1.9 años de experiencia en entrenamiento de la fu...

La Resistencia Muscular Local y la Fuerza Tuvieron una Fuerte Relación con el Crossfit® Open 2020 en Atletas Amateurs

Publicado 14 de septiembre de 2021

Ramires Alsamir Tibana, Ivo Vieira de Sousa Neto, Nuno Manuel Frade de Sousa, Caroline Romeiro, Adriana Hanai, Hiury Brandão, Fábio Hech Dominski, Fabricio Azevedo Voltarelli

Este estudio analizó la relación entre las medidas antropométricas, la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza, la potencia y la resistencia muscular local con el rendimiento en el CrossFit® Open 2020. Para ello, 17 voluntarios (entre ellos, 6 mujeres) (29.0±7.2 años) completaron, en semanas separadas, pruebas de composición corporal (absorciometría de rayos X de energía dual), consumo máximo de oxígeno (prueba de remo de 2 km), fuerza muscular (una repetición máxima (1MR) sentadilla frontal y ...

Determinación de un Perfil de Rendimiento de Referencia de CrossFit®

Publicado 10 de agosto de 2021

Nicole Meier, Stefan Rabel, Annette Schmidt

En el deporte de tendencia CrossFit®, la competencia internacional se lleva a cabo en los CrossFit® Games, conocidos mundialmente como la prueba de condición física definitiva. Dado que los atletas estadounidenses son los mejores del mundo en cuanto a CrossFit®, puede haber factores que influyan en el desempeño de la competencia internacional. Se caracterizaron el perfil de rendimiento de referencia de los atletas de CrossFit® estadounidenses y alemanes (n = 162). Para recopilar el rendimiento d...

Los Efectos de Diferentes Dosis de Cafeína sobre la Fuerza Máxima y la Fuerza-Resistencia en Mujeres Habituadas a la Cafeína

Publicado 14 de junio de 2021

Aleksandra Filip-Stachnik, Michal Wilk, Michal Krzysztofik, Ewelina Lulińska, James J. Tufano, Adam Zajac, Petr Stastny, Juan Del Coso

Propósito: El objetivo principal de este estudio fue evaluar los efectos agudos de 3 y 6 mg de ingesta de cafeína por kg de masa corporal (p.c.) sobre la fuerza máxima y la fuerza-resistencia en mujeres habituadas a la cafeína. Métodos: Veintiuna estudiantes sanas entrenadas en fuerza (23.0±0.9 años, masa corporal: 59.0±6.6 kg), con una ingesta diaria de cafeína de 5.8±2.6 mg/kg/p.c., participaron en un diseño aleatorio, cruzado y doble ciego. Cada participante realizó tres sesiones ex...

Efecto de 12 Variaciones del Ejercicio de Press de Banco sobre la Actividad EMG de las Tres Porciones del Pectoral Mayor

Publicado 11 de junio de 2021

Kevan Arseneault, Xavier Roy, Pierre Sercia

Este estudio comparó la activación de las porciones clavicular, esternocostal y abdominal del pectoral mayor (PM) y la porción larga del tríceps braquial durante la ejecución del press de banco con distintas inclinaciones, tipos de agarre y anchos de agarre. En este estudio participaron trece hombres sanos con más de un año de experiencia en entrenamiento de la fuerza. Los sujetos realizaron 6 repeticiones de distintas variaciones del press de banco en ángulos de -15°, 0° y 30° con un ancho de a...

Efectos del enfoque de atención sobre las repeticiones hasta el fallo y la excitación de la unidad motora durante la ejecución de un press de banco submáximo

Publicado 9 de marzo de 2021

Connor Collum, Ronald Snarr, Nicholas Siekirk, Samuel Wilson

Las estrategias de enfoque de atención se refieren al uso de señales u otros estímulos para mejorar la concentración de un individuo con el propósito de mejorar el rendimiento dentro de una tarea determinada. Objetivo: Examinar los efectos de un método de enfoque de atención interno (INT), externo proximal (EPr) y externo distal (ED) sobre la excitación de la unidad motora y las repeticiones hasta el fallo (RTF) durante la ejecución del press de banco submáximo. Métodos: Veinticinco hombres y mu...

Actividad Muscular de la Sentadilla Búlgara. Efectos de Vibración Adicional, Suspensión y Superficie Inestable

Publicado 20 de octubre de 2020

Joan Aguilera-Castells, Bernat Buscà, Jose Morales, Mònica Solana-Tramunt, Azahara Fort-Vanmeerhaeghe, Fernando Rey-Abella, Jaume Bantulà, Javier Peña

Los practicantes de fuerza y acondicionamiento físico utilizan cada vez más la vibración y los entornos inestables para mejorar los efectos del entrenamiento. Sin embargo, se ha encontrado poca evidencia que compare el uso de dispositivos de suspensión y plataformas vibratorias utilizadas en la sentadilla búlgara. El propósito de este estudio transversal fue examinar el efecto de los dispositivos de suspensión (TRX®), las superficies inestables (BOSU®) y las placas de vibración sobre la activida...

Entrenamiento de Fuerza en Deportes Acíclicos: ¿Qué, Cómo, Cuánto?

Publicado 30 de septiembre de 2020

Lic. Andrés Lépori

Introducción Variables de prescripción del entrenamiento de Fuerza: tipos de ejercicios, características y transferencia al deporte.  Producción de Fuerza-Potencia-Velocidad en distintos ejercicios. ¿Existen ejercicios mejores que otros? ¿Los dosificamos adecuadamente? Variables de programación del entrenamiento de Fuerza: selección de la intensidad y volumen según el tipo de ejercicio. Ejemplo de programas de entrenamiento en ...

Entrenamiento de Sobrecarga Excéntrica Orientado al Voleibol de Alto Rendimiento

Publicado 7 de septiembre de 2020

Pablo Griboff

En voleibol, como en la mayoria de los deportes colectivos, las acciones propias del juego acontecen de manera relativamente aleatoria. Si bien todas las jugadas se asemejan nunca existe un rally igual al otro, lo mismo ocurre con los ataques, defensas y todos los movimientos que se observan. La mayoria de los gestos determinantes consisten en saltos y acciones cortas, explosivas alternando aceleraciones y desaceleraciones en espacios reducidos con un gran componente excéntrico. El entrenamiento...

Activación Muscular con Cargas Oscilantes en el Press de Banco

Publicado 5 de septiembre de 2020

Atle Hole Saeterbakken, Tom Erik Jorung Solstad, Nicolay Stien, Matthew Peter Shaw, Helene Pedersen, Vidar Andersen

El objetivo del estudio fue comparar la amplitud EMG en el press de banco (cargas estables) con el press de banco utilizando cargas que se mueven en direcciones anteroposterior y mediolateral. Se reclutaron diecisiete hombres entrenados en fuerza, con 9.4±4.7 años de experiencia en entrenamiento de la fuerza. Después de una sesión de familiarización evaluando 1 repetición máxima (MR) en el press de banco, los participantes realizaron: 1) press de banco con carga estable tradicional 2) press de b...

Cuatro Semanas de Carga Excéntrica Aumentada Utilizando un Nuevo Dispositivo de Press de Piernas Mejoraron la Fuerza de las Piernas en Atletas Bien Entrenados y Ciclistas Profesionales en Pista de Velocidad

Publicado 20 de agosto de 2020

Mellissa Harden, Alex Wolf, Martin Evans, Kirsty Marie Hicks, Kevin Thomas, Glyn Howatson

INTRODUCCIÓN La fuerza muscular es un factor importante que contribuye al rendimiento deportivo [1]. Una mayor fuerza muscular se asocia con un mejor rendimiento del movimiento [2] y un menor riesgo de lesiones [3] y, como tal, el entrenamiento de la fuerza apropiado para aumentar las cualidades de la fuerza es una piedra angular de los programas de preparación deportiva en una amplia gama de deportes [4]. Los ejercicios de entrenamiento de la fuerza convencionales, como la sentadilla y ...

Entrenamiento de los Músculos de la Pantorrilla de Baja Intensidad con Restricción del Flujo Sanguíneo Conlleva a Adaptaciones Funcionales y Estructurales Similares que el Entrenamiento de la Fuerza de Baja Carga Convencional: Una Prueba Controlada Aleatorizada

Publicado 6 de agosto de 2020

Simon Gavanda, Eduard Isenmann, Yvonne Schlöder, Roland Roth, Jürgen Freiwald, Thorsten Schiffer, Stephan Geisler, Michael Behringer

El propósito de este estudio fue investigar si un entrenamiento de seis semanas, dos veces por semana (4 series al 30% de 1MR hasta el fallo) con restricción práctica de flujo de sangre (BFR) usando mangas de 7 cm de ancho con un cierre de paso puesto debajo de la rótula es superior a entrenar sin BFR (NoBFR) acerca de la ganancia de masa del músculo y de fuerza en músculos de la pantorrilla. Dos grupos (BFR n = 12, edad promedio 27.33(7.0) años, experiencia de entrenamiento 7.3(7.0) años; NoBFR...

Evaluación y Entrenamiento de la Fuerza como Medio para la Optimización del Rendimiento Neuromuscular en Deportes Acíclicos

Publicado 6 de agosto de 2020

Lic. Andrés Lépori

Índice: Parte I: Objetivos del manuscrito. Introducción: Enunciados habituales en el entrenamiento de Fuerza. Conceptos, cálculos y unidades de medida: fuerza, potencia, velocidad, aceleración ¿Cómo mejora la Fuerza, como mejora la velocidad, como mejora la aceleración, como mejora la potencia? Ejemplos en distintos gestos: sentadilla, sprint, saltos. Puede mejorar una sin que lo hagan las otras? Hay excepciones? Objetivos del ...

…
Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center