G-SE
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

Rev Entren Deport

2

Rev Edu Fís

1

3 Artículos sobre

Potencia

publicados en

2023

Filtrar Resultados

Revista

Rev Entren Deport

2

Rev Edu Fís

1

Análisis de la Potencia Máxima Específica en Nadadores de Diferente Nivel

Publicado 30 de noviembre de 2023

José María González Ravé , Daniel Juárez Santos-García , Vicente J Clemente Suárez , Víctor Eugenio Muñoz Fernández-Arroyo , Germán Díaz Ureña , María Carrasco Poyatos , Fernando Navarro Valdivielso

El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar la potencia máxima específica en nadadores crolistas de diferente nivel. 33 nadadores crolistas masculinos fueron divididos en cuatro grupos según sus diferentes niveles de competición: Grupo ÉLITE (n= 5; 22.6 ± 5.18 años), Grupo FCLM A (n= 8; 19.3 ± 3.17 años), Grupo FCLM B (n= 10; 15 ± 2.25 años), Grupo FCLM C (n= 10; 13.5 ± 3.55 años). Todos los nadadores realizaron un test de nado resistido incremental utilizando un dispositivo d...

Electromiograma, Análisis de la Fuerza y de la Potencia en los Ejercicios de Fuerza Específicos de la Carrera de Velocidad

Publicado 30 de noviembre de 2023

Antti Mero , Paavo V. Komi

Este trabajo fue llevado a cabo para comparar las características de la fuerza-tiempo, potencia muscular y actividad electromiográfica (EMG) de los músculos de la pierna en una carrera de velocidad máxima, y en ejercicios escogidos de salto en longitud y salto en altura. Siete esprinters masculinos llevaron a cabo saltos máximos horizontales (MB), marcha máxima (MS), máximo salto a la pata coja con la pierna derecha (MHR) y con la izquierda (MHL) y máxima carrera de velocidad (MR). Estos ejercic...

Efectos del Entrenamiento Aeróbico versus el Entrenamiento de Fuerza en la Composición Corporal y los Parámetros Bioquímicos Sistémicos de Adultos con Sobrepeso u Obesos

Publicado 28 de septiembre de 2023

Aline Aparecida Pereira, Gabriel Ferreira Souza e Santos, Ronaldo Júlio Baganha, José Jonas de Oliveira, Alex Harley Crisp, Alexandre de Souza e Silva, Luís Henrique Sales Oliveira, Rozangela Verlengia

El objetivo de este estudio fue comparar los efectos del entrenamiento aeróbico versus el entrenamiento de fuerza sobre la composición corporal y los parámetros bioquímicos en 37 adultos con sobrepeso/obesos. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a 3 grupos: control (n = 11); entrenamiento aeróbico (EA n = 11) y entrenamiento de fuerza (EF n = 15). El protocolo de entrenamiento se realizó 3 veces•sem-1, de 30 a 50 min durante un período de 12 semanas. El EA se realizó en una cinta caminado...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
G-SE
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center