Rev. Asoc. Argent. Traumatol. Deporte
sobreRehabilitaciónDeLesiones
Análisis Estadístico de Lesiones en Fútbol Juvenil
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. J. Federico Brandt
Objetivo: Evaluar la distribución y el tipo de lesiones que sufren los jugadores de fútbol de las categorías juveni-les del Club Atlético River Plate, para tener un conocimiento más profundo de las mismas y actuar disminuyendo su frecuencia. Material y Métodos: Los datos fueron recolectados de forma observacional y prospectiva por parte del Departa¬mento Medico de Fútbol Amateur del Club Atlético River Plate, durante dos años y medio. Participaron un total de 325 jugadores. Lesión fue definida ...
Aumentación Biológica Intra-Operatoria en Lesiones Parciales del LCA. Serie de Casos, Técnica y Resultados
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Ignacio Dallo
Introducción: La reconstrucción del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) se ha establecido como el estándar de oro para el tratamiento de las rupturas completas del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) en individuos activos y sintomáticos. Contra¬riamente, el tratamiento de las rupturas parciales del LCA continúa siendo controversial. Las técnicas de reparación del LCA con aumentación biológica se encuentran en expansión en un intento de regenerar y mejorar la cicatrización del LCA nativo. Propósito: E...
Epidemiología de Lesiones de Rugby. ¿La Prevención es Posible?
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dra. Carolina Scaccia, Dra. Paula Bertone, Dra. Cynthia Elescano
Objetivo: Estudiar a los jugadores de un equipo de rugby usando distintos parámetros, para establecer cuáles son las lesiones más frecuentes en este deporte y diseñar estrategias de prevención. Material y Métodos: Se analizó una población de jugadores de rugby mayores de 15 años de un club de la Provincia de Buenos Aires. Se realizó un análisis retrospectivo de datos obtenidos por una encuesta de 12 preguntas. Se hicieron 50 encuestas durante el periodo de febrero 2016 a noviembre 2016. Las l...
Incidencia de Lesiones en Tenistas Profesionales. Análisis de las condiciones médicas ocurridas durante 6 ediciones del ATP 250 de Buenos Aires.
Publicado 1 de diciembre de 2017
Dr. Federico Torrengo, Dr. Walter Mira
Objetivo: Conocer la incidencia de lesiones y analizar las condiciones médicas que sufrieron los tenistas que jugaron el ATP de Buenos Aires durante los años 2011 a 2016. Material y Método: Se realizó un análisis retrospectivo de las condiciones médicas que ocurrieron durante la disputa de 6 torneos consecutivos, y se obtuvo la incidencia de lesiones. Resultados: El ATP de Buenos Aires se realiza cada año durante el mes de febrero, siendo parte del calendario anual de la ATP. Presentamos datos...
Fijación Mínimamente Invasiva con Doble Botón de Fracturas de Clavícula Distal en Deportistas
Publicado 23 de enero de 2016
Dr. Maximiliano Ranalletta, Dr. Luciano Andrés Rossi, Dr. Hugo Barros, Dr. Francisco Nally, Dr. Ignacio Tanoira, Dr. Santiago Bongiovanni, Dr. Gastón Maignon
Introducción: La unión temprana y el rápido retorno a la función previa son la prioridad en los atletas jóvenes con fracturas desplazadas de clavícula distal. Además es esencial evitar la pseudoartrosis en este grupo de pacientes ya que la misma se asocia a dolor persistente, restricción del movimiento y pérdida de la fuerza y resistencia del hombro Diseño: Serie de casos Nivel de evidencia IV Materiales y Métodos: Un total de 21 deportistas con fracturas desplazadas de clavícula distal fueron t...
Avulsión Proximal de Tendones Isquiotibiales: Tratamiento Quirúrgico en Deportistas de Alto Rendimiento. Reporte de Caso
Publicado 1 de diciembre de 2015
Federico Ibañez, Hernán Galán, Eduardo Milanesio, Miguel Slullitel, Daniel Slullitel, Miguel Caponassi, Franco Della Vedova, Jaime Slullitel
Introducción: Las lesiones proximales de los tendones isquiotibiales son un gran desafío para los traumatólogos del deporte. A pesar de que el tratamiento conservador muchas veces presenta resultados aceptables, el mismo tiene una alta incidencia de complicaciones neurológicas por atrapamiento del nervio ciático. Existe evidencia que la reparación quirúrgica primaria presenta mejores resultados teniendo en cuenta el retorno al deporte, la recuperación de la fuerza de flexión de rodilla y con u...
Lesiones en El Rugby: Estudio Prospectivo Epidemiológico en Plantel Superior del Club Atlético del Rosario (CAR)
Publicado 1 de diciembre de 2015
Santiago Mainini, Gabriel Martinez Lotti, Pablo Milikonsky, Nicolás Gerosa, Guillermo Marconi
El objetivo de este trabajo fue el de analizar en forma prospectiva la cantidad, naturaleza y severidad de las lesiones sufridas en un plantel de 138 jugadores correspondientes al plantel superior del Club Atlético del Rosario durante la temporada anual de 2015. Se registraron 81 lesiones en 60 jugadores (43%), de las cuales el 25 % fueron lesiones menores, el 44 % moderadas y el 31 % mayores. Este estudio refleja que el rugby al ser un deporte de colision, es una actividad de riesgo y los jugad...
Lesiones y Enfermedades de los Deportistas Durante los I Juegos Deportivos Nacionales. Chile- 2013
Publicado 25 de enero de 2015
Hugo Letelier A., Alejandro Orizola M.
Los Juegos Deportivos Nacionales de Chile son evento multideportivo de alto rendimiento y proyección donde participan deportistas representando a las quince regiones del país. Objetivo: Describir la incidencia de lesiones y enfermedades de los deportistas en los I Juegos Deportivos Nacionales de Chile utilizando el sistema de registro para eventos multi-deportivos del Comité Olímpico Internacional (COI). Métodos: Se realizó un estudio de cohorte, observacional y prospectivo, constatando las ate...
Tendinitis Calcificada del Supraespinoso en un Triatleta Senior
Publicado 21 de agosto de 2014
Dr. Ignacio Dallo Lazzarini, Dr. Ezequiel Santa Coloma
Presentamos el caso de un hombre de 62 años de edad, que practica triatlón con tendinitis calcificada del hombro tratada con inyección de plasma rico en plaquetas. ...
Gonalgia en un Tenista Profesional
Publicado 20 de agosto de 2014
Dr. Martín S. Di Nallo, Dr. Ezequiel Santa Coloma, Dr. Miguel A. Khoury
Se presenta un caso, tratado por los autores, de un paciente masculino de 26 años, tenista profesional, con un cuadro de gonalgia de dos meses de evolución, la misma le impedía la práctica deportiva de alta competencia. El dolor comenzó durante un partido luego de un gesto con flexión de rodilla. Como antecedentes el paciente presentaba una meniscectomiaparcial externa en la misma rodilla hace 5 años. Se le realizaron radiografías con carga, resonancia magnética y gammagrafía ósea. ...