logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

9

9 Artículos sobre

Resistencia

publicados en

2015

Filtrar Resultados

Revista

PubliCE

9

Supervisión de las Adaptaciones al Entrenamiento con un Test de Carrera Submáximo en Condiciones de Campo

Publicado 23 de diciembre de 2015

Ville Vesterinen, Ari Nummela, Sami Äyrämö, Tanja Laine, Esa Hynynen, Jussi Mikkola, Keijo Häkkinen

El monitoreo regular de las adaptaciones al entrenamiento es importante para optimizar la carga y la recuperación del entrenamiento, que son los principales factores para un entrenamiento exitoso. Objetivo: El objetivo de este estudio fue investigar la utilidad de un nuevo test de carrera submáximo en condiciones de campo para predecir y realizar un seguimiento de los cambios en el rendimiento de resistencia. Métodos: Treinta y cinco varones y mujeres entrenados en resistencia (de edades entre 2...

Mas Allá de la Hipertrofia Muscular: Por Qué Son Importantes las Proteínas de la Dieta Para los Atletas de Resistencia

Publicado 29 de octubre de 2015

Daniel R. Moore, Donny M. Camera, Jose L. Areta, John A. Hawley

La recuperación de las demandas del entrenamiento diario es un elemento esencial de un programa periodizado basado en la evidencia científica cuyo objetivo doble es maximizar la adaptación al entrenamiento y mejorar el rendimiento. Las sesiones de resistencia prolongadas inducen perturbaciones metabólicas en el músculo esquelético, entre las que se incluyen el agotamiento de los combustibles y el daño/disrupción de las proteínas musculares y del cuerpo. Por lo tanto, es importante incrementar la...

Validez de utilizar el Umbral de Potencia Funcional y la potencia intermitente para predecir los resultados de una competencia de Mountain Bike Cross Country

Publicado 1 de junio de 2015

Matthew C. Miller1, M. Gavin L. Moir, Stephen R. Stannard

Validez de utilizar el Umbral de Potencia Funcional y la potencia intermitente para predecir los resultados de una competencia de Mountain Bike Cross Country. Objetivo: Las pruebas de campo son importantes para los atletas y los profesionales del deporte porque aportan una valiosa información sobre el rendimiento y no dependen del tiempo y de los costos asociados al uso de un laboratorio. Este estudio realizó una evaluación de la posibilidad de utilizar los test de campo del Functional Threshold...

Respuestas Cardiovasculares y Perceptuales en natación de ultra resistencia en aguas abiertas: Estudio de un Caso

Publicado 29 de mayo de 2015

Daniel A. Judelson, James R. Bagley, Jennifer M. Schumacher, Lenny D. Wiersma

La natación de ultra resistencia en aguas abiertas plantea desafíos fisiológicos únicos. Este estudio de caso tiene como objetivo describir las respuestas cardiovasculares y perceptuales durante un evento exitoso de natación individual. Los investigadores realizaron el seguimiento del cruce del Canal de Catalina (32,2 km) de una nadadora monitoreando la temperatura del agua (Tagua) y la temperatura del aire (Taire), la distancia pendiente (DR), la velocidad media y la frecuencia cardíaca (HRnado...

Producción de Potencia en las Competencias por Etapas de Ciclismo de Ruta Profesional

Publicado 7 de mayo de 2015

Stefan Vogt, Lothar Heinrich, Yorck Olaf Schumacher, Andreas Blum, Kai Roecker, Hans-Hermann Dickhuth, Andreas Schmid

Objetivo : El objetivo del estudio fue evaluar la producción de potencia durante una competencia de ruta profesional con varias etapas por medio de mediciones de potencia directas y comparar estos resultados con las mediciones de rendimiento utilizando los registros de frecuencia cardíaca obtenidos durante la competencia. Métodos : Seis ciclistas de ruta profesionales realizaron un test de ciclismo incremental durante el cual se midieron la producción de potencia máxima, producción de pot...

Predicción del Rendimiento en Pruebas Contrarreloj en el Llano y en Ascenso en Ciclistas Aficionados de Elite

Publicado 24 de abril de 2015

M. M. Antón, Mikel Izquierdo, J. Ibáñez, X. Asiain, J. Mendiguchia, E. M. Gorostiaga

El objetivo de este estudio fue determinar las variables fisiológicas, antropométricas, biomecánicas y hormonales relacionadas al rendimiento en llano y en ascenso. Dieciocho ciclistas de ruta aficionados de nivel élite (21,1 ±3,8 años), que presentaban homogeneidad con respecto al rendimiento en pruebas contrarreloj (coeficiente de variación: 2,9-5,2%), participaron en el estudio y se les realizó la medición de área frontal (FA), fuerza máxima, potencia, área transversal del músculo cuádriceps ...

Efectos de la Distribución de la intensidad del Entrenamiento sobre el Rendimiento de Resistencia - Una Revisión Sistemática de Estudios Controlados Aleatorizados

Publicado 19 de marzo de 2015

Michael Rosenblat

Al diseñar un programa de entrenamiento de resistencia se deben considerar varias variables con el fin de limitar la fatiga y optimizar el rendimiento. La intensidad del entrenamiento es una variable importante que puede ser manejada de tal manera que pueda producir una mejora o un deterioro en el rendimiento.  Existen tres zonas fisiológicas de entrenamiento que pueden ser utilizadas para determinar la intensidad del entrenamiento al diseñar un programa de entrenamiento de resistencia...

Cambios en el Rendimiento de Piragüistas de Nivel Mundial tras la Aplicación de dos Modelos Diferentes de Periodización del Entrenamiento

Publicado 6 de marzo de 2015

Jesús García-Pallares, Miguel García-Fernández, Luis Sánchez-Medina, Mikel Izquierdo

Este estudio fue realizado para comparar los cambios inducidos por el entrenamiento en ciertas variables fisiológicas, de composición corporal y de rendimiento tras la aplicación de dos modelos de periodización del entrenamiento: periodización tradicional (TP) versus periodización en bloques (BP). Se realizó una evaluación de diez piragüistas de nivel mundial cuatro veces durante un ciclo de entrenamiento en dos temporadas consecutivas. Los sujetos realizaron un test incremental hasta el ...

Impacto de la Distribución de la Intensidad sobre el Rendimiento del Entrenamiento en Atletas de Resistencia

Publicado 24 de febrero de 2015

Jonathan Esteve Lanao, Carl Foster, Stephen Seiler, Alejandro Lucia

El propósito de este estudio fue comparar el efecto sobre el rendimiento de corredores de resistencia de 2 programas de entrenamiento que se diferenciaban por la contribución relativa al volumen de entrenamiento, situado claramente por debajo del umbral de lactato o situado entre el umbral del lactato y la región de estado estable del lactato. Doce corredores de resistencia sub-élite (quienes eran especialistas en eventos de pista, principalmente en la carrera de 5000 metros normalmente re...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center