playlist_add_checkArticle - Revista de Entrenamiento Deportivo - 2019
Periodización de HIT por Bloques versus Tradicional: Dos Caminos Diferentes hacia el Éxito para la Mejor Esquiadora de Cross-Country del Mundo
Guro Strøm Solli, Espen Tønnessen and Øyvind Sandbakk.En estudios a corto plazo, la periodización por bloques del entrenamiento de alta intensidad (HIT) ha demostrado ser una estrategia eficaz que mejora el rendimiento y los factores fisiológicos relacionados. Sin embargo, actualmente faltan estudios a largo plazo e investigaciones detalladas de la macro-, meso- y micro-periodización de los bloques de HIT en deportistas de resistencia de categoría mundial. En un estudio reciente, demostramos que la esquiadora de Cross-Country (XC) más exitosa del mundo utilizó dos modelos de periodización diferentes con éxito a lo largo de su carrera. Uno que incluye el uso extensivo de bloques de HIT (BP), y otro que utiliza un método tradicional (TRAD). En este estudio, comparamos la BP con la TRAD en dos temporadas exitosas comparables y proporcionamos una descripción detallada del uso anual de los bloques de HIT en la BP. La participante es la atleta olímpica de invierno más condecorada, con 8 medallas de oro olímpica, 18 títulos de campeona del mundo y 114 victorias en la copa del mundo. Los datos de entrenamiento se clasificaron por forma de entrenamiento (resistencia, fuerza y velocidad), intensidad [baja (LIT), moderada (MIT) y HIT] y modo (carrera, ciclismo y esquí/esquí sobre ruedas). No se encontraron diferencias significativas en la carga total de entrenamiento de resistencia entre la BP y la TRAD. Sin embargo, el volumen de entrenamiento en la BP fue menor en comparación con la TRAD (15 ± 6 frente a 18 ± 7 h/sem, p = 0,001), explicado principalmente por una menor LIT (13 ± 5 frente a 15 ± 5 h/sem, p = 0,004). También se realizó un menor volumen de MIT en la BP en comparación con la TRAD (13 frente a 38 sesiones/año), mientras que la cantidad de HIT fue mayor en la BP (157 frente a 77 sesiones/año). Mientras que la BP incluía grandes cantidades de HIT ya desde el primer período de preparación, seguido de una reducción hacia el período de competición, la TRAD tuvo un aumento progresivo de la HIT hacia el período de competición. En la BP, la atleta realizó siete bloques de HIT, variando de 7 a 11 días, cada uno incluyendo 8-13 sesiones de HIT. Este estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la utilización exitosa de dos modelos de periodización diferentes en la mejor esquiadora de XC del mundo, e ilustra la macro-, meso- y micro-periodización de los bloques de HIT para aumentar la cantidad total de HIT.