playlist_add_checkArtículo - PubliCE - 2017
Efectos del Entrenamiento con Carrera Hacia Atrás sobre la Economía de la Carrera hacia Adelante en Varones Entrenados
Jason D. Ordway, Lloyd L. Laubach, Paul M Vanderburgh y Kurt J Jackson.La carrera hacia atrás o retrorunning (BR) produce una mayor respuesta cardiopulmonar y una mayor actividad muscular en comparación con la carrera hacia adelante (FR). La BR ha sido tradicionalmente utilizada en la rehabilitación de trastornos como accidentes cerebrovasculares y en lesiones en las piernas, así como también en períodos cortos durante diversos eventos deportivos. El objetivo de este estudio fue medir los efectos de un entrenamiento sostenido con carrera hacia atrás sobre la economía de la carrera hacia adelante en atletas entrenados. Ocho corredores varones altamente entrenados (26,13±6,11 años, 174,7±6,4 cm, 68,4±9,24 kg, 8,61±3,21% de grasa corporal, 71,40±7,31 ml kg -1 min -1 ) entrenaron realizando BR en una cinta ergométrica sujetados con un arnés con una velocidad de 161 m min -1 durante 5 semanas luego de haber realizado un período de carrera BR de 5 semanas a una velocidad más baja (134 m min -1 ). Los sujetos fueron examinados al inicio del estudio, luego de realizar una familiarización y después del entrenamiento con BR en parámetros como composición corporal, un test incremental con rampas de VO 2max y un test de economía diseñado para corredores varones entrenados. Los sujetos mejoraron la economía de carrera hacia adelante en un 2,54% (1,19±1,26 ml kg -1 min -1 , p = 0,032) a 215 m min -1 . No se observaron cambios en VO 2max , masa corporal, masa magra, masa grasa ni en el % de grasa corporal (p>0,05). Cinco semanas de entrenamiento con carrera hacia atrás (BR) mejoraron la economía de la carrera hacia adelante (FR) en corredores varones sanos y entrenados pero no alteraron el VO 2max ni la composición corporal. Las mejoras observadas en este estudio podrían ser una forma beneficiosa de entrenamiento para mejorar la economía de la carrera en una población ya económica.