playlist_add_checkArtículo - PubliCE - 2007
Mediciones Fisiológicas Relativas vs. Absolutas como Parámetros de Predicción del Rendimiento de Competición en Mountain Bike en la Modalidad Cross-Country
John Gregory, David P Johns y Justin T Walls.Los objetivos de este estudio fueron documentar los efectos que tiene el
terreno sobre las respuestas fisiológicas y las demandas de trabajo (producción
de potencia) para realizar una prueba de ciclismo en un recorrido de
cross-country típico bajo condiciones de competición. Estábamos
particularmente interesados en determinar si las mediciones fisiológicas
relativas a la masa predecían mejor el rendimiento de competición que las
mediciones absolutas. Once competidores de mountain bike de
cross-country (VO 2 máx. 67,1±3,6 ml.kg-1.min-1) realizaron 2
tests: un test de ejercicio máximo realizado en el laboratorio, y una prueba por
tiempo de montain bike en la modalidad cross-country de 15,5 km
(seis vueltas de 2,58 km). Hubo diferencias significativas entre la cadencia de
velocidad y la producción de potencia medida en cada uno de los 8 tipos de
terrenos diferentes encontrados en la prueba por tiempo cross-country. La mayor
velocidad promedio fue medida en la sección de 10-15% de descenso (22,7±2,6 km/h),
mientras que la mayor cadencia fue medida en las secciones llanas posteriores a
las zonas técnicas (74,3±5,6 rpm) y la menor cadencia fue medida en la secciones
de descenso de 15-20% (6,4±12,1 rpm). La frecuencia cardiaca (FC) promedio más
alta fue obtenida durante la sección más empinada (15-20%) del recorrido (179±8
lat./min), donde también se encontró la mayor producción de potencia (419,8±39,7
W). Sin embargo, la FC permaneció elevada relativa a la producción de potencia
en las secciones de descenso del recorrido. Las mediciones fisiológicas
relativas a la masa total del ciclista correlacionaron más fuertemente con la
velocidad promedio que las variables absolutas (potencia pico relativa a la masa
r=0.93, p<0.01 vs. potencia pico r=0.64, p<0.05, VO 2 máx. relativo
r=0.80, p<0.05 vs. VO 2 máx. r=0.66, p<0.05; potencia en el umbral
anaeróbico relativa a la masa r=0.78, p<0.05, vs. potencia en el umbral
anaeróbico r=0.50, p<0.05). Esto sugiere que los programas de entrenamiento de
mountain bike en la modalidad cross-country deberían focalizarse
en mejorar los valores fisiológicos relativos en vez de focalizarse en maximizar
los valores absolutos para incrementar el rendimiento.