playlist_add_checkArticle - PubliCE - 2021
Efecto del Aumento de la Carga de Trabajo Sobre la Actividad de los Músculos Extensores y Flexores de la Rodilla Durante el Ciclismo, Medido con Electromiografía Intramuscular
Julio Cézar Lima da Silva, Maria M. Ekblom, Olga Tarassova, Eva Andersson, Gustaf Rönquist, Helene Grundström and Anton Arndt.El propósito de este estudio fue describir el efecto del aumento de la carga de trabajo sobre la activación de los músculos individuales del muslo durante un test de ciclismo incremental de 20 minutos. Se registraron señales electromiográficas intramusculares de los extensores de rodilla recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio y los flexores de la rodilla semimembranoso, semitendinoso y las porciones cortas y largas del bíceps femoral durante cargas de trabajo crecientes. Se compararon los niveles medios de activación durante todo el ciclo de pedaleo y se identificaron los ángulos del cigüeñal en los que se produjo el inicio y la compensación de la activación y la actividad máxima para cada músculo. Estos datos se compararon entre tres cargas de trabajo. El nivel de activación de EMG aumentó significativamente (p <0.05) con el aumento de la carga de trabajo en el recto femoral, vasto medial, vasto lateral, vasto intermedio, porción larga del bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso, pero no en la porción corta del bíceps femoral. Se encontró un cambio significativo en el tiempo de activación para el recto femoral, el vasto lateral, el vasto medial y el semitendinoso. De los flexores de rodilla, sólo la porción corta del bíceps femoral tuvo su máxima actividad durante la fase de ascendente en las dos cargas de trabajo más altas, lo que indica una contribución única a la flexión de la rodilla.