playlist_add_checkArticle - PubliCE - 2021
Similares Tasas de Oxidación de Grasas Durante el Ejercicio Submáximo Gradual en Mujeres de Diferente Composición Corporal
Hugo A. Kerhervé, Leonie M. Harvey, Alexander N. Eagles, Chris McLellan and Dale Lovell.Antecedentes
Se recomienda realizar ejercicios de intensidad moderada que oscilen entre el 40 y el 60% del consumo máximo de oxígeno para promover el gasto de energía y la oxidación de grasas en personas con sobrepeso y obesidad. Aunque se ha demostrado que la oxidación de grasas es muy variable entre individuos, todavía existe una incertidumbre relativa con respecto a la prescripción de ejercicio específicamente para mujeres. Este artículo tuvo como objetivo determinar si los indicadores de la composición corporal se pueden utilizar para reducir el rango de intensidad del ejercicio para la prescripción de ejercicio en mujeres.
Métodos
Un total de 35 mujeres sanas (edad 30.8±9.5 años) clasificadas según su IMC en un grupo de peso normal (NOR; ≤24.9 kg•m2), grupo con sobrepeso (OVW; 25-29.9 kg•m2) y grupo obeso (OBE; ≥30 kg•m2) completaron una prueba graduada submáxima (intensidades que provocan ~30%, 40%, 50% y 60% del consumo máximo de oxígeno). En cada etapa se midieron el lactato en sangre, el esfuerzo percibido y la oxidación absoluta y relativa de sustrato para grasas (OXFAT) y carbohidratos (OXCHO).
Resultados
El esfuerzo percibido y el lactato sanguíneo aumentaron en función del ejercicio, pero no difirieron entre los grupos. No hubo cambios significativos en la OXFAT absoluta y relativa entre los grupos, o en función de la intensidad del ejercicio. La OXFAT pico se produjo en las etapas del 40%, 50% y 40% para los grupos NOR, OVW y OBE, respectivamente, sin diferencias significativas entre los grupos.
Conclusión
No medimos diferencias, pero sí una considerable variación interindividual, en la oxidación de grasas en mujeres de diferente composición corporal. Este resultado está de acuerdo con investigaciones previas basadas en ejercicio realizado a ritmo constante y en grupos de participantes independientes. Nuestros hallazgos no apoyan la hipótesis de la oxidación de grasas y refuerzan aún más la perspectiva de que la prescripción del ejercicio debe individualizarse y probablemente basarse en consideraciones distintas a la oxidación del sustrato.