CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

4 Artículos de Revista Rev de Entren Dep sobre Potencia publicados durante 2017 - 2001 coinciden con jeffrey r stout

Filtrar Resultados

Influencia del Orden de los Ejercicios en la Determinación de Cargas de Una y Diez Repeticiones Máximas

Publicado 20 de diciembre de 2016

Tiago Figueiredo, Humberto Miranda, Jeffrey M. Willardson, André Schneider, Belmiro Freitas de Salles, Juliano Spineti, Gabriel A. Paz, Haroldo Santana, Roberto Simão

Figueiredo T, Miranda H, Willardson JM, Schneider A, de Salles BF, Spineti J, Paz GA, Santana H, Simão R. Influencia del Orden de los Ejercicios en la Determinación de Cargas de Una y Diez Repeticiones Máximas. JEPonline 2016;19(2):84-90. Este estudio examinó la influencia del orden de los ejercicios en la determinación de cargas de una repetición máxima (1-RM) y 10-RM. Diez hombres entrenados participaron en este estudio. Los datos se recogieron en dos fases: determinación de la carga de 1-RM y...

Desarrollo y Validación de una Herramienta de Predicción Basada en lo Clínico para Identificar a las Atletas Femeninas en Alto Riesgo para la Lesión del Ligamento Cruzado Anterior

Publicado 20 de diciembre de 2016

Gregory D. Myer, Kevin R. Ford, Jane Khoury, Paul Succop, Timothy E. Hewett

Introducción Posibles mediciones de un (KAM o MAR) durante el aterrizaje, identifican a las atletas con alto riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior. Mediciones basadas en el laboratorio demuestran un 90% de precisión en la predicción de la KAM. Algoritmos de predicción basado en la clínica que emplean correlatos derivados de medidas basadas en el laboratorio también demuestran la alta precisión para la predicción de la mecánica del KAM durante el aterrizaje. Hipótesis Lss medicione...

Correlaciones Musculares y Sistémicas de la Hipertrofia Muscular Inducida por el Entrenamiento de la Fuerza

Publicado 25 de julio de 2016

Cameron J. Mitchell, Tyler A. Churchward-Venne, Leeann Bellamy, Gianni Parise, Steven K. Baker, Stuart M. Phillips

Propuesta: Para determinar las relaciones entre los cambios de post-ejercicio en factores sistémicos [testosterona, hormona de crecimiento (GH), factor de crecimiento 1 como la insulina (IGF-1) e interleucina 6 (IL-6)], o intramusculares [contenido proteico del receptor de andrógeno del músculo esquelético (AR) y estado de fosforilación de la p70S6K] en una cohorte de tamaño moderado de hombres jóvenes exhibiendo hipertrofia muscular divergente inducida por entrenamiento de la fuerza. ...

Configuración de las Series en el Ejercicio de Fuerza: Fatiga Muscular y Efectos Cardiovasculares

Publicado 30 de agosto de 2016

Dan Río-Rodríguez, Eliseo Iglesias-Soler, Miguel Fernández del Olmo

Propósito Las respuestas cardiovasculares del entrenamiento de la fuerza tradicional (EFT) se han explorado extensivamente. Sin embargo, los mecanismos de fatiga asociados con una configuración de pausa de intra serie (PIS) no han sido investigados. Este estudio compara dos modalidades de configuraciones de series para el ejercicio de fuerza que iguala proporciones de trabajo-pausa y medidas de fatiga central y periférica en combinación con medidas corticales, hemodinámicas y cardiovasculares. M...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center