playlist_add_checkArticle - Revista de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte - 2016
Fijación Mínimamente Invasiva con Doble Botón de Fracturas de Clavícula Distal en Deportistas
Dr. Maximiliano Ranalletta, Dr. Luciano Andrés Rossi, Dr. Hugo Barros, Dr. Francisco Nally, Dr. Ignacio Tanoira, Dr. Santiago Bongiovanni and Dr. Gastón Maignon.Introducción: La unión temprana y el rápido retorno a la función previa son la prioridad en los atletas jóvenes con fracturas desplazadas de clavícula distal. Además es esencial evitar la pseudoartrosis en este grupo de pacientes ya que la misma se asocia a dolor persistente, restricción del movimiento y pérdida de la fuerza y resistencia del hombro
Diseño: Serie de casos Nivel de evidencia IV
Materiales y Métodos: Un total de 21 deportistas con fracturas desplazadas de clavícula distal fueron tratados con reducción cerrada y fijación con doble botón a través de un abordaje mínimamente invasivo entre marzo de 2008 y octubre de 2013. Los pacientes respondieron un cuestionario focalizado en el tiempo de vuelta al deporte. Los resultados funcionales se evaluaron con el score de Constant y la versión corta del score de Discapacidad del brazo, del hombro y de la mano (Quick DASH). El dolor se evaluó con la escala visual análoga. (EVA). Se evaluaron las radiografías postoperatorias para identificar tiempo de consolidación, pseudoartrosis y consolidaciones viciosas.
Resultados: De los 21 pacientes, 20 retornaron al deporte. Todos retornaron al mismo nivel.
El tiempo promedio de vuelta al deporte fue de 78 días (rango 41 -120 días). Cuatro pacientes (19%) volvieron al deporte antes de las seis semanas luego de la cirugía, 14 (67%) retornaron entre las seis y las 12 semanas luego de la cirugía y tres (14%) retornaron luego de las 12 semanas. El score de Constant promedio fue 89,1 ± 4,2 (rango, 79-100). El Quick- DASH promedio fue 0,4 ± 2,6 (rango, 0-7,1). El dolor según la EVA fue de 0,4 ± 1,0 (rango, 0-3) al final del seguimiento. La única complicación fue una pseudoartrosis asintomática. No se requirió retiro del material en ningún paciente.
Conclusiones: La reducción cerrada y la fijación con doble botón de las fracturas desplazadas de clavícula a través de un abordaje mínimamente invasivo en los pacientes deportistas es un procedimiento exitoso en términos de vuelta al mismo nivel competitivo previo, que se acompaña de excelentes resultados funcionales y un bajo índice de complicaciones.
Nivel de Evidencia: IV. Palabras claves: clavícula distal, doble botón, deportistas.