Curso de Entrenamiento en Fútbol Infanto-Juvenil
Organiza
Fútbol Formativo
Presentación
Fútbol Formativo presenta la 8° edición de este Curso que ha tenido grandes calificaciones desde 2019 y está a cargo del Prof. Juan Pablo Pochettino, docente en diversas instituciones formadoras de Entrenadores de Fútbol en Argentina y Preparador Físico con experiencia en fútbol infantil, juvenil y profesional.
Este Curso viene a complementar la formación de Entrenadores de Fútbol, Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados y de Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil.
El mismo se basa en la evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, que han modificado el paradigma de este deporte.
El proceso pasó de entrenar las cualidades de manera aislada y que el jugador utilice cada recurso cuando lo necesite, a entender el fútbol desde un enfoque sistémico donde se intenta integrar lo físico, técnico, táctico y mental a la idea de juego del Entrenador.
Para ello es que buscaremos tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro que tanto valor tiene en el “viejo continente”.
Para jerarquizar la propuesta académica el curso tiene como docentes invitados a Carlos San Martín, Entrenador de Arqueros del Club Defensa y Justicia (Argentina), al Lic. Ramiro Loguercio, Preparador Físico del Club Atlético Newell´s Old Boys (Argentina), y al español Cristian Aleza, de vasta experiencia en la formación de entrenadores en todo el mundo y ex Entrenador del Fútbol Femenino del Club Zaragoza (España) durante 2018-2019
Docentes
Prof. Juan Pablo Pochettino
Carlos San Martín
Lic. Ramiro Loguercio
Cristian Javier Aleza Garces
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La evolución y la creciente complejidad en el análisis del fútbol, sumado al aporte de la tecnología, han modificado el paradigma de este deporte.
En un comienzo, las metodologías estaban basadas en entrenar cada cualidad de manera aislada y el jugador debía aplicar cada una de ellas cuando las necesitara. Eran tiempos donde trabajaba primero el Preparador Físico con entrenamientos físicos puros o a veces incluyendo la pelota en ejercicios físico-técnicos y luego el DT hacía el bloque táctico: las prácticas de fútbol formal y la pelota parada. Pese a eso, la calidad técnica del futbolista sudamericano siempre se destacaba.
En la década del 90, con la “ley Bosman”, los mejores futbolistas sudamericanos pudieron irse masivamente a jugar a Europa y, una vez retirados, quienes regresaron al país con intención de ser entrenadores comentaban la evolución a un enfoque holístico del entrenamiento: los rondos para entrenar la técnica y la toma de decisiones, métodos integrados, la pelota siempre presente, sesiones más cortas pero de una gran intensidad, tareas contextualizadas con similitudes a la competencia, la importancia de la inteligencia táctica.
Vivimos un período de cambios. Con la bibliografía que llega de Europa y presentan a la “periodización táctica” de Víctor Frade y el “microciclo estructurado” de Paco Seirulo como tendencias metodológicas muchos nos replanteamos si la forma en que enseñamos es la mejor manera para que el jugador aprenda.
Este curso viene a cubrir ese déficit. A tomar lo mejor de las nuevas metodologías europeas y adaptarlas a la realidad de Latinoamérica… de cada país, de cada región, pero sin perder la esencia del fútbol nuestro que tanto valor tiene en el “viejo continente”
Programa académico
Módulo 1
12/7/2022 - 19/7/2022
22 Horas cátedra
Introducción
Teoría del Entrenamiento del Fútbol
La iniciación al fútbol a través del juego
La importancia de la técnica en el fútbol
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino
Módulo 2
19/7/2022 - 16/8/2022
24 Horas cátedra
La preparación física en el fútbol
Entrenamiento de Arqueros
Fútbol Femenino
El modelo-idea de juego. Conducción y liderazgo.
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino, Carlos San Martín
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino
Módulo 3
16/8/2022 - 13/9/2022
24 Horas cátedra
Toma de decisiones. Neurociencias aplicadas al entrenamiento.
Planificación en el fútbol infantil y juvenil
Reglas de Provocación
Entrenamientos contextualizados
Prof. Juan Pablo Pochettino, Lic. Ramiro Loguercio
Prof. Juan Pablo Pochettino
Prof. Juan Pablo Pochettino, Cristian Javier Aleza Garces
Prof. Juan Pablo Pochettino
Destinado a
- Entrenadores de Fútbol
- Preparadores Físicos de Fútbol
- Profesores de Educación Física o estudiantes avanzados especializados en Fútbol
- Técnicos amateurs con experiencia en fútbol infantil y juvenil
- Otros profesionales del deporte (periodistas deportivos, médicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, etc.) que quieran adquirir conocimientos de entrenamiento
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Fútbol Formativo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Fútbol Formativo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
70 Horas cátedra
3 módulos, 12 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 8 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp