Curso de Preparador Físico de Voleibol
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Docente
Dr. César Hernández González, PhD
Entrenamiento en Alto Rendimiento. Voleibol
Universidad Politécnica de Madrid
Presentación
El curso de Preparación Física en el voleibol responde a la necesidad de conocer y aplicar herramientas prácticas basadas en el conocimiento y la evidencia actual disponible acerca de la condición física general del jugador de voleibol, así como la preparación física específica.
En la presente formación tenemos el privilegio de contar con uno de los de los más prestigiosos preparadores físicos de la actualidad en España, el Dr. Cesar Hernández, ex preparador físico de la selección española femenina, actual preparador físico de la selección de Corea, y técnico en el VakifBank de Estambul, actual campeón del mundo femenino de Voleibol.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La preparación física en el voleibol actual es considerada un aspecto crucial, no solo para obtener el máximo rendimiento de los deportistas, sino para complementarla con el estilo y la táctica de juego, así como para evitar lesiones. Por ello, la figura del preparador físico ha cobrado gran relevancia y su actualización de acuerdo con los avances científicos actuales es indispensable. En este sentido, los equipos multidisciplinares demandan cada vez más el papel de preparador físico en sus organigramas técnicos.
En la presente formación tenemos el privilegio de contar con uno de los de los más prestigiosos preparadores físicos de la actualidad en España, el Dr. Cesar Hernández, ex preparador físico de la selección española femenina, actual preparador físico de la selección de Corea, y técnico en el VakifBank de Estambul, actual campeón del mundo femenino de Voleibol.
* La carga horaria total de este curso son 56 horas de catedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, trabajo final de evaluación, etc.
** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.
Programa académico
Módulo 1
13/1/2021 - 10/2/2021
25 Horas cátedra
1.- Bases Anatómicas del voleibol, biotipo ideal y demandas condicionales del entrenamiento y de la competición.
2.- Categorización de los ejercicios de Fuerza.
3.- Periodización y Programación del entrenamiento de Fuerza I.
4.- Periodización y Programación del entrenamiento de Fuerza II.
5.- Cuantificación y evolución de la carga de trabajo.
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Módulo 2
10/2/2021 - 31/3/2021
31 Horas cátedra
6.- Diseño de las sesiones de Fuerza. Propuesta Práctica 1ª parte.
7.- Diseño de las sesiones de Fuerza. Propuesta Práctica 2ª parte.
8.- Diseño de las sesiones de Fuerza. Propuesta Práctica 3ª parte.
9.- Entrenamiento para la prevención de Lesiones. Anatomía Funcional y articulaciones diana I.
10.- Entrenamiento para la prevención de Lesiones. Anatomía Funcional y articulaciones diana II.
11.- Trabajo complementario de Fuerza.
12.- Sesión de preguntas abiertas al docente.
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Dr. César Hernández González, PhD
Destinado a
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
61 Horas cátedra
2 módulos, 12 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 3 meses para completarse
Ritmo surgerido de 6 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso