Biosystem. Servicio Educativo. INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es desarrollar una simple revisión de los contenidos más salientes de la literatura que brinda contenidos específicos sobre la Fisiología del Ejercicio y la Nutrición Deportiva, aplicadas a la...
PubliCE
Actividad Física y Salud
Daniel Airasca1 A manera de prólogo Esta serie de encuentros pretenden ser algo más que espacios académicos de divulgación científica, o de construcción de conocimientos, pretenden ser momentos de reflexión sobre el rol pedagógico de los entrenadores, profesores de...
Orígenes del Entrenamiento Personalizado
Darío F Cappa1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. El origen del Entrenamiento Personalizado o Personal Training no esta bien definido en la bibliografía con lugares y fechas específicas, aunque la mayoría de los...
PROXIMAS FORMACIONES
Suplementación de Carbohidratos durante el Ejercicio
Edward F Coyle1Performance Laboratory, Department of Kinesiology and Health, University of Texas at Austin, Austin, TX. ResumenEl glucógeno muscular y la glucosa del plasma son oxidados por el músculo esquelético para proveer la energía de los carbohidratos necesaria...
El Entrenamiento de la Fuerza Incrementa el Gasto Energético Total y la Actividad Física Cotidiana en Ancianos
Gary R Hunter1, Carla J Wetzstein1, David A Fields1, Amanda Brown1 y Marcas M Bamman1Human Studies Department, University of Alabama at Birminham, Birminham, Alabama 35294-1250. ResumenEl propósito de este estudio fue determinar los efectos que tienen 26 semanas de...
Rehabilitación del paciente cardíaco en el siglo XXI: Cambiando paradigmas y percepciones
Barry A Franklin1, Kimberly Bonzheim1 y Seynour Gordon1Departamento de Medicina, División de Cardiología (Rehabilitación Cardíaca), William Beaumont Hospital, Royal Oak, Michigan, E.E.U.U. ResumenLa rehabilitación del paciente coronario ha cambiado dramáticamente en...
Entrenamiento de la Fuerza de Alta Intensidad y Metabolismo Muscular durante el Ejercicio Prolongado
C. Goreham1, H. J Green1, M. Ball-Burnet1 y D. Ranney1Department of Kinesiology, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada L8S 4K1. ResumenPara investigar la hipótesis acerca de que los cambios en el metabolismo muscular en el ejercicio submáximo ocurrirían como...
Adaptaciones musculares al entrenamiento aeróbico
Ronald L Terjung1Departamento de Fisiología del Centro de Ciencias de la Salud Syracuse de la Universidad del Estado de New York, Syracuse, New York. ResumenEn tanto las adaptaciones a un entrenamiento tipo de resistencia son muy complejas y multifacéticas, los...
Ciclismo de Ultra-Endurance: Un Estudio de Campo sobre el Rendimiento Humano durante una Carrera de 12 horas con Bicicleta de Montaña
Jon K Linderman1, Tim Demchank2, Julie Dallas3 y Janet Buckworth31Department of Health and Sport Science, University of Dayton.2Athletic Training Department, Indiana State University.3School of Physical Activity and Education Services, The Ohio State University....
Predicción sobre tejido adiposo corporal, mediante técnica de calibre para pliegues cutáneos: suposiciones y evidencia cadavérica
Alan D Martin1, William D Ross1, D. T Drinkwater1 y J. P Clarys21Department of Kinesiology, Simon Fraser University, Burnaby, BC, Canada.2Department of Anatomy, Vrije Universiteit, Brussel, Belgium. ResumenUna serie de suposiciones requeridas para el uso de calibres...
Sarcopenia: Algo más que la disminución de la masa muscular
Jorge Luis Roig Durante mucho tiempo los profesionales de la actividad física hemos estado abocados a la tarea de mejorar el perfil muscular, con el afán de aumentar la performance de distintas variables de esfuerzo. Los más diversos métodos han sido puestos en...
Adaptaciones Musculares como Respuesta a tres Regímenes de Entrenamiento de la Fuerza: Especificidad de las Zonas de Entrenamiento de Repeticiones Máximas
William J Kraemer4, Gerson E Campos1, Thomas J Luecke1, Heather K Wendeln1, Kumika Toma1, Fredrick C Hagerman1, Thomas F Murray2, Kerry E Ragg3, Nicholas A Ratamess4 y Robert S Staron11Deparment of Biomedical Sciences, College of Osteophatic Medicine, Ohio University,...
Efecto de la Suplementación Oral con Monohidrato de Creatina sobre la Velocidad de Carrera
L. B Graham1, Anthony L Almada2, Diego R Redondo1, Elizabeth A Dowling1 y Melvin H Williams11Human Performance Laboratory, Department of Exercise Science, Physical Education, and Recreation, Old Dominion University, Norfolk, VA, EEUU.2Experimental & Applied...
Biomecánica de los Músculos Abdominales y Flexores de Cadera. Revisión y Aportes para la Interpretación de Ejercicios Específicos
P. P Giorno1 y Leandro G Martínez1 ResumenEl objetivo del presente trabajo es analizar, desde el punto de vista biomecánico, con el apoyo de estudios electromiográficos, la acción de los músculos de la pared abdominal y los flexores de cadera, para interpretar dicha...
Revisión Bibliográfica sobre las Pruebas de Evaluación de la Potencia Aeróbica en Pruebas de Campo
Leonardo La Valle1 ResumenEl presente trabajo surge de la necesidad de una revisión más específica de la metodología indirecta para la estimación del VO2máx. mediante pruebas de campo, motivada fundamentalmente en la actualización de la información disponible para...














