Claudio M Vasalo ResumenEl presente trabajo desea explicitar las condiciones estresantes y riesgosas que llevan a que el deporte resulte cada vez más displacentero y conlleve vidas deportivas cada vez más efímeras y accidentadas. Se pretende mostrar una salida para...
PubliCE
Competitividad en Deportes Infantiles
Claudio M Vasalo ResumenEl presente estudio pretende echar luz acerca de la competencia a edades tempranas. Busca evidenciar la conveniencia o no del desafío en niños, la forma de lograr competitividad y el papel que juegan los distintos agentes del contexto...
Los Carbohidratos en las Dietas y la Performance de Ejercicios Intensos de Corta Duración
Janet W Rankin1,2 PUNTOS CLAVES Una serie de ejercicios de alta intensidad, usa carbohidratos a un ritmo muy acelerado, pero el uso total es limitado por la corta duración en que el ejercicio puede ser mantenido. La reducción del glucógeno muscular durante una típica...
PROXIMAS FORMACIONES
Una Evaluación Simple de Carrera para Estimar la Aptitud Cardiorrespiratoria
V. J Leibestseder1, C. Ekmekcioglu1 y P. Haber2Univ. Prof. Dr. P. Haber, Klinik für Innere Medizin IV, Universität Wien, Währinger Gürtel 18-20, A-1090 Wein, Austria. ResumenCon el incremento de la demanda para medir el estado cardiorrespiratorio en deportes de tiempo...
Cinética del Lactato en el Músculo Activo y en todo el Cuerpo después del Entrenamiento de Resistencia
Bryan C Bergman1, Eugene E Wolfel2, Gail E Butterfield3, Gary D Lopaschuk4, Gretchen A Casazza1, Michael A Horning1 y George A Brooks11Exercise Physiology Laboratory, Department of Integrative Biology, University of California, Berkeley 94720.2University of Colorado...
Suplementación con Vitamina C e Infecciones del Tracto Respiratorio Superior en Corredores de Maratón
Robert A Robergs1, Sharon A Himmelstein1, Kathleen M Koehler1, Sharon L Lewis1 y Clifford R Qualls1Center for Exersice and Applied Human Physiology, Clinical Nutrition Program, Nursing and Pathology, and Clinical Research Center, University of New Mexico, Albuquerque,...
Importancia de las Acciones Excéntricas en las Adaptaciones del Rendimiento al Entrenamiento de la Fuerza
Gary A Dudley1, Per A Tesch3, Bruce J Miller1 y Paul Buchanan21Laboratorios de Biomedicina y Medio Ambiente, Corporación Bionetics, Centro Espacial Kennedy, Florida.2Operaciones Biomédicas y Oficina de Investigación de la Administración Nacional del Espacio y...
Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica y Anaeróbica en Futbolistas de 18 a 20 años de Edad (Parte I)
Nestor J Ramos1 y Gustavo D Zubeldía1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. ResumenEl objetivo de este trabajo fue estudiar la Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica (PA) y Anaeróbica...
Efectos de la Dieta sobre los Triacilglicéridos Musculares y el Rendimiento en Resistencia
David L Costill1, Raymond D Starling1, Todd A Trappe1, Allen C Parcell1, Chad G Kerr1 y William J Fink1Human Perfomance Laboratory, Ball State University, Muncie, Indiana, U.S.A. ResumenEl propósito de esta investigación fue examinar los efectos de la dieta sobre los...
Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica y Anaeróbica en Futbolistas de 18 a 20 años de Edad (Parte II)
Nestor J Ramos1 y Gustavo D Zubeldía1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. ResumenEl objetivo de este trabajo fue estudiar la Masa Muscular y Masa Grasa, y su relación con la Potencia Aeróbica (PA) y Anaeróbica...
Tipos de Fibras Musculares y su Relación con el Entrenamiento Deportivo
Jorge De Hegedus INTRODUCCIÓN Al observar una competencia deportiva podemos apreciar distintos niveles de rendimiento; vemos deportistas que son rápidos y también aquellos que son lentos; están los resistentes y los que no los son. Es indudable que estas diferencias...
Predicción del VO2 máx. en la Mujer: Adaptación del Protocolo de Fox en Cicloergómetro
Lynn A Darby1 y Roberta L Pohlman21Kinesiology Division, School of Human Movement, Sport and Leisure Studies, Bowling Green State University.2Wright State University. ResumenFox (1) propuso un método simple para predecir el máximo consumo de oxígeno (VO2 máx.) a...
Efectos del Entrenamiento mientras se respira Aire Enriquecido con Oxígeno sobre el Tiempo hasta el Agotamiento y la Capacidad Aeróbica
Jeffrey W Armstrong1, Dean E Jacks1, James Sowash1 y Frederick F Andres1Department of Health Promotion and Human Performance, Exercise Physiology Laboratory, University of Toledo, Toledo, OH 43606. ResumenSetenta y siete sujetos moderadamente entrenados (21 ±4 años,...
Adaptación del Músculo Esquelético al Ejercicio: Un siglo de Progreso
Marc T Hamilton1 y Frank W Booth21Department of Veterinary Biomedical Sciences, College of Veterinary Medicine, University of Missouri, Columbia, Missouri 65211-0001.2Department of Integrative Biology and Pharmacology, University of Texas Medical School, Houston,...
Efectos de Interferencia de los Entrenamientos simultáneos de Fuerza y Resistencia
Liam C Hennessy1 y Anthony W Watson1Sports Injuries Research Centre, University of Limerick, Ireland. ResumenEste estudio comparó los efectos de tres programas de entrenamiento de pretemporada sobre la resistencia, la fuerza, la potencia y la velocidad. Los sujetos...












