Luis D Antoniazzi1C.I.A.F. Centro Integral de Aptitud Física, Córdoba. Argentina. A la hora de aumentar la dificultad de un ejercicio, normalmente los entrenadores utilizan el recurso de la carga (sobrecarga) o la velocidad de ejecución. Ambos estímulos en relación...
PubliCE
Algunas Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. (Parte 1)
Mario Di Santo1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. El conjunto de técnicas de entrenamiento de la flexibilidad que se describirán y comentarán a continuación tienen su denominador común que no es otro que la implementación, previa a la...
Algunas Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. (Parte 2)
Mario Di Santo1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. Técnica Nº 16: Consta de cinco pasos.Conducción asistida del segmento hasta el umbral de la ZAR.10 segundos de contracción isométrica del grupo muscular agonista en el umbral de la...
PROXIMAS FORMACIONES
Los Suplementos de Proteínas-carbohidratos y Carbohidratos Post-ejercicio incrementan el Glucógeno Muscular en Hombres y Mujeres
Mark A Tarnopolsky1, M. Bosman2, J. R Macdonald2, D. Vandeputte2 y J. Martin21Department of Medicine, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canadá.2Department of Kinesiology, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada L8S 4K1. ResumenNosotros hemos demostrado...
Efectos del Entrenamiento Intermitente de Alta Intensidad sobre el Rendimiento de Resistencia
Christian Finn1Learn Fitness, Middlesex HA3 7EQ, Reino Unido. ResumenEl entrenamiento intermitente de alta intensidad es una forma de entrenamiento intervalado que consiste de series cortas de actividad máxima, separadas por períodos de descanso de entre 20 y 5 min....
Entrenamiento de la Fuerza Periodizado: Una Revisión Crítica
Steven J Fleck1Sport Science Department, Colorado College, Colorado Springs, Colorado 80906. ResumenLa variación o periodización del entrenamiento es un concepto importante para el diseño de programas de entrenamiento de fuerza. Actualmente, la mayoría de los estudios...
Fatiga Muscular: ¿La Causa Principal es el Ácido Láctico o los Fosfatos Inorgánicos?
Håkan Westerblad1, David G Allen2 y Jan Lännergren11Department of Physiology and Pharmacology, Karolinska Institutet, SE-171 77 Stockholm, Sweden.2Department of Physiology and Institute of Biomedical Research, University of Sydney F13, New South Wales 2006, Australia....
La acidosis láctica en los deportistas
Maryuli Barceló Fernández1Escuela Internacional Educación Física y Deportes. ResumenDurante los esfuerzos de alta intensidad, el organismo del hombre se ve sometido a una serie de cambios fisiológicos que culminan con la inevitable interrupción del ejercicio. Se...
Metabolismo Fosfocálcico. Bases Fisiológicas: su relación con el Ejercicio y el Deporte (Parte I)
José L Ferretti PRÓLOGO El propósito de este texto es proveer a estudiantes, docentes o profesionales interesados en mejorar su conocimiento sobre el metabolismo fosfocálcico, bases racionales sólidas para encarar el problema, fundadas en algunos principios...
Prácticas y Recomendaciones de Nutricionistas Deportivos
Ann C Grandjean ResumenSe usó un cuestionario de tres partes para identificar a profesionales con práctica en nutrición deportiva y examinar sus recomendaciones sobre varios aspectos de la misma. La mayoría de los encuestados fueron mujeres. Mas de la mitad de la...
Efectos del Momento de Suplementación con Glucosa sobre el Metabolismo Proteico después del Entrenamiento de la Fuerza
Duncan Mac Dougall1, Mark A Tarnopolsky1,2, J. Fowles1 y K. E Yarasheski31Department of Kinesiology, McMaster University, Hamilton, Ontario, Canada L8S 4K1.3Metabolism Division, Washington University School of Medicine, St. Louis, Missouri. ResumenNosotros...
El Ejercicio induce a las Proteínas Lipoproteín Lipasa y GLUT- 4 en el Músculo independientemente de la Señalización por medio de los Receptores Adrenérgicos
Jeffrey S Greiwe1, John O Holloszy1 y Clay F Semenkovich1Departments of Medicine and Cell Biology and Physiology, Washington University School of Medicine, St. Louis, Missouri 63110. ResumenEl ejercicio incrementa la expresión de las proteínas lipoproteín lipasa (LPL)...
Prescripción de Actividad Física en la Obesidad y las Alteraciones Metabólicas
Carlos Saavedra1Laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Nutrición. Universidad de Chile. ResumenEntre los años 2000 y 2003 las publicaciones científicas en el área del ejercicio en la salud han sido 7 veces mayores que las publicadas entre los años 1970...
Respuestas Neuromusculares ante Cargas de Fuerza Explosiva y de Fuerza de Alta Intensidad
Paavo V Komi1, Keijo Häkkinen1, Robert U Newton2, V. Linnamo1, Allan Davie3, M. McGuigan3 y Travis Triplett-McBride41Neuromuscular Research Center and Department of Biology of Physical Activity, University of Jyväskylä, SF-40700 Jyväskylä, Finland. 2Human Perfomance...
Capacidad y Potencia Anaeróbica según Sexo, Edad y Grupos Musculares
Pablo Millikonsky1Biosystem. Servicio Educativo. INTRODUCCIÓN En numerosos trabajos y diferentes publicaciones hemos podido observar las distintas formas en que se pueden clasificar los deportes. En la actualidad hay más de cincuenta ciencias que le brindan soporte...













