Especialista en Natación de Alto Rendimiento


Instituto Deporte y Vida
Curso dirigido por el Dr. José Miota (Grado en CAFY y Fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón. ) y con un profesorado de excepción formado por entrenadores y expertos de nivel internacional:
1.- Dr. Santi Veiga:
- Entrenador responsable de los equipos nacionales junior de natación de la Real Federación Española de Natación.
- Profesor de Natación del CAFYD de la Universidad Politécnica de Madrid.
2.- D. Antonio Jiménez:
- Segundo entrenador del primer equipo de Natación del C.N. Sabadell.
- Miembro del Cuerpo Técnico del Equipo Español FINA WORLD JUNIOR OPEN WATER SWIMMING CHAMPIONSHIP (Eilat, 2018).
3.- Dr. Germán Diaz Ureña:
- Profesor de Natación de la Universidad Europea de Madrid y autor de numerosas publicaciones sobre natación.
4.- Arilson Soares
- Entrenador de Natación en tres Juegos Olímpicos (Beijing 2008, London 2012 por Brasil; Rio de Janeiro 2016 por Ucrania;
- Entrenador de dos finalistas Olímpicos, Andrii Govorov (Ucrania), 5o lugar en 50m libres masc. Rio 2016 y Bruno Fratus (Brasil), 4o lugar en 50m libres London 2012) y uno semifinalista Olímpico (Felipe França Silva, 100m pecho London 2012); Dos Recordes Mundiales en piscina larga, con Andrii Govorov (UKR), 50m mariposa en 2018, Felipe França Silva (BRA) en 50m pecho en 2009.
Además, cuenta con la participación de D. Carlos Prieto, entrenador Javier Gómez Noya y Pablo Dapena; Dr. Alberto García Bataller, entrenador Olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; Dr. Juan del Campo, entrenador de atletas de elite; Dr. Juan del coso, experto en fisiología del ejercicio y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos; Dr. Jésus Álvarez-Herms, experto en fisiología del ejercicio y entrenador de Javi Guerra y otros deportistas de élite; D. Daniel Escaño, nutricionista Escuela Universitaria Real Madrid; Dr. Jesús Rivilla, experto en preparación física y preparador de la Selección Española de Balonmano; D. Sinuhé Haro Frías, Federación Española de Triatlón y Dr. Rubén Moreno, psicólogo de deportistas profesionales y amateur.
En la presente edición, con la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación en las primeras clases del curso de algunos de los mejores deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre como afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma:
- Erika Villaecija: Medalla de oro en el Mundial de 2010 y doble medalla de oro en el Europeo de 2004, y actual entrenadora en el C. N. Sabadell
- Jesús España: Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016.
- Gemma Arenas: Ganadora de la copa del Mundo de las Skyrunners World Series en 2016 y Subcampeona del Mundo Skyrunning en Escocia y campeona del mundo por selecciones 2018.
- Oscar Freire: Tricampeón mundial de ciclismo en carretera y tres veces ganador de la Milán-San Remo
- Pablo Dapena: Campeón del Mundo de Triatlón de Larga distancia de la ITU en 2018 y subcampeón en 2019.
- Javi Guerra: Actual campeón de España de Maratón.
La natación está experimentando un gran crecimiento en el número de participantes, no solo en España sino también en Sudamérica donde se está observando una mejora sustancial en el rendimiento deportivo de sus nadadores en los últimos años. Por tanto, existe una gran demanda de profesionales actualizados y especializados en la valoración, control y planificación del entrenamiento, la formación de jóvenes deportistas, la correcta nutrición y suplementación, la puesta a punto en la competición y otra serie de factores que abordaremos en nuestro curso de entrenamiento.
El curso estará integrado por clases en vivo, sesiones de consultas, trabajos prácticos, foros y material de estudio.
* Se informa que las asignaturas correspondientes al módulo 2 serán grabaciones en falso directo. El resto de asignaturas son en vivo y en directo. Siempre estarán presentes las opciones de foros para resolver cualquier duda que pueda surgir.
Lecturers
Target Audience
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos
- Nadadores con interés en su formación
Certification

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (128 lecture hours)
Module 1
36 lecture hours
04/06/2021 ↔ 04/20/2021
14.- Caso real y sesión de preguntas con Jesús España y su entrenador Juan del Campo.
10.- Estrategias para maximizar la utilización de grasa como sustrato energético durante el ejercicio aeróbico .
11.- Valoración de parámetros sanguineos y fluidos en el control de la respuesta adaptativa al ejercicio de resistencia.
12.- Entrenamiento psicológico a lo largo de la temporada.
13.- Caso real y sesión de preguntas con Erika Villaécija.
15.- Caso real y sesión de preguntas con Oscar Freire.
16.- Caso real y sesión de preguntas con Gemma Arenas y su entrenador Agustin Luján.
17.- Caso real y sesión de preguntas con Javi Guerra.
18.- Caso real y sesión de preguntas con Pablo Dapena.
Module 2
36 lecture hours
04/20/2021 ↔ 06/01/2021
Planificación del Entrenamiento en Deportes de Resistencia.
Control de la carga de entrenamiento.
El entrenamiento de la mujer.
Metodología del entrenamiento en las etapas de formación. Particularidades.
Preparación y puesta a punto de la competición
Ejercicios prácticos de Fuerza y biomecánica de movimientos.
Medidas de recuperación tras la competición y el entrenamiento.
Pautas nutricionales para la optimización del rendimiento
Últimas tendencias en la aplicación en Ayudas ergogénicas.
Module 3
28 lecture hours
06/01/2021 ↔ 09/14/2021
Aspectos determinantes del rendimiento en natación.
Entrenamiento técnico en natación. Modelos técnicos de los diferentes estilos de nado I.
Entrenamiento técnico en natación. Modelos técnicos de los diferentes estilos de nado II.
Metodología de entrenamiento en pruebas de velocidad.
Metodología de entrenamiento en pruebas de medio fondo y estilos.
Metodología de entrenamiento en pruebas de fondo y aguas abiertas.
Metodología del entrenamiento de la fuerza en nadadores.
Module 4
28 lecture hours
09/14/2021 ↔ 10/28/2021
Valoración y control del entrenamiento en nadador.
Planificación del entrenamiento en pruebas de velocidad.
Planificación del entrenamiento en pruebas de medio fondo y estilos.
Planificación del entrenamiento en pruebas de fondo y aguas abiertas.
Práctica de programación en Nadadores de Velocidad y Fondo
Práctica de programación en Nadadores de Estilos y Medio Fondo
7.- Metodologia del Entrenamiento en un Record Mundial.






