Experto Universitario en Nutrición Deportiva
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
El Experto Universitario en Nutrición Deportiva es un posgrado organizado por IICEFS y certificado por la Universidad Isabel I de Españal. El mismo tiene como objetivo abordar de forma integral las diferentes áreas que comprenden la nutrición humana y su aplicación al ámbito deportivo. Nos proponemos otorgarte una visión avanzada y científica de ésta disciplina tan importante en nuestros días posibilitando la ampliación de tus competencias en el ámbito de la nutrición aplicada al rendimiento.
Esta formación forma parte del Máster Internacional en Nutrición Deportiva y Clínica. Por lo que, el alumno tiene la opción de realizar este curso de forma independiente al mismo o, si lo desea, puede ampliar su formación y las titulaciones obtenidas cursando el Experto Universitario en Nutrición Clínica y realizando el Trabajo Fin de Máster. Si tiene cualquier duda al respecto, puede escribirnos a nutricion@iicefs.org. Los coordinadores del curso etaremos encantados de resolver sus dudas.
Docentes
Lic. Laura Sánchez Guillén
Sebastián Del Rosso, PhD
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Fernando Mata Ordoñez
Prof. Raúl Domínguez Herrera
Lic. Mireia Porta Oliva
Dr. RAUL LOPEZ-GRUESO, PhD
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
José Antonio Villegas
Juan Del Coso Garrigos, PhD
Lic. Óscar Picazo Ruiz
Lic. Bárbara Sánchez
Dr. Pedro Carrera Bastos
Información acerca de la Capacitación
Descripción
En los últimos años, la demanda de formación de calidad en el ámbito de la Nutrición ha ido en aumento. Los profesionales han visto la necesidad de obtener información actualizada basada en el enfoque científico y con referencias claras y fiables.
Actualmente, la Nutrición ha adquirido un rol importante en la mejora y mantenimiento de la salud humana y es por ello que ha evolucionado la forma de abordar esta materia. El punto de vista multidisciplinar que ha adquirido su estudio ha sido uno de los puntos fuertes para que sea, hoy día, una temática de gran interés para la mayoría de profesionales relacionados con la mejora del bienestar.
La bioquímica y biología molecular, la inmunología e, incluso, la evolución humana y psicología tienen cabida en nutrición, y son, todos ellos, importantes a la hora de ampliar conocimientos, ya que la nutrición es la base del desarrollo del ser humano.
Programa académico
Módulo 1
4/11/2018 - 29/11/2018
22 Horas cátedra
PRESENTACIÓN: Información IMPORTANTE
TIC Y USO DE LAS BASES DE DATOS
ASPECTOS FISIOLOGICOS APLICADOS AL DEPORTE
BASES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BASES BIOQUIMICAS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
FISIOLOGIA AVANZADA DEL EJERCICIO Y SU APLICACIÓN A LA NUTRICIÓN
EVALUACIÓN BIOQUIMICA DEL DEPORTISTAS
Lic. Laura Sánchez Guillén
Lic. Laura Sánchez Guillén
Sebastián Del Rosso, PhD
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Fernando Mata Ordoñez
Prof. Raúl Domínguez Herrera
Prof. Raúl Domínguez Herrera
Módulo 2
29/11/2018 - 29/12/2018
28 Horas cátedra
BASES NUTRICIONALES APLICADAS AL DEPORTE
VALORACIÓN NUTRICIONAL DEL DEPORTISTA
INGESTA DE CARBOHIDRATOS Y RENDIMIENTO
PROTEÍNAS Y EJERCICIO
IMPORTANCIA DE LAS GRASAS EN EL DEPORTE
HIDRATACIÓN Y TERMORREGULACIÓN EN EL DEPORTE
MICRONUTRIENTES EN EL DEPORTISTA
Lic. Mireia Porta Oliva
Lic. Mireia Porta Oliva
Dr. RAUL LOPEZ-GRUESO, PhD
Dr. Fernando Naclerio, PhD, CSCS, CISSN, AfN RNutritionist
José Antonio Villegas
Juan Del Coso Garrigos, PhD
Prof. Fernando Mata Ordoñez
Módulo 3
29/12/2018 - 30/1/2019
39 Horas cátedra
TÓPICOS EN EL DEPORTISTA I
ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL
TÓPICOS EN EL DEPORTISTA II
TÓPICOS EN EL DEPORTISTA III
NUTRICIÓN APLICADA A DIFERENTES DEPORTES
SUPLEMENTACIÓN Y AYUDAS ERGOGENICAS
Lic. Óscar Picazo Ruiz
Lic. Bárbara Sánchez
Dr. Pedro Carrera Bastos
Prof. Raúl Domínguez Herrera
Prof. Raúl Domínguez Herrera
Lic. Laura Sánchez Guillén
Módulo 4
30/1/2019 - 27/2/2019
32 Horas cátedra
TFE
Lic. Laura Sánchez Guillén
Destinado a
Diplomados o Graduados en Nutrición y Dietética Humana; Licenciados o Graduados en Ciencias Biológicas, Medicina, Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Fisioterapia. Otros graduados o licenciados.
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Aprobación
Universidad Isabel I
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud

Universidad Isabel I

Comité Académico G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.2
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
151 Horas cátedra
4 módulos, 21 asignaturas, 13 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 4 meses para completarse
Ritmo surgerido de 9 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 7 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso