Especialista en Preparación Física de Voleibol
Organiza
Ciencias del Ejercicio
Docentes
Mg. Pablo Añon
Prof. Sergio Martín Parra
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Prof. Mariano Javier Dellavalle
Presentación
Pablo Añón, PF de la Selección Mayor Femenina de Voleibol de Argentina (Las Panteras), crea este curso que busca certificar a preparadores físicos y entrenadores en las competencias necesarias para desempeñarse con deportistas de todas las divisiones.
El Preparador Físico en Voley es una figura clave en el entrenamiento deportivo, en tanto que debe dirigir el desarrollo de las capacidades condicionales de los jugadores, dentro de una esquema integrado al entrenamiento y contemplando la prevención de lesiones.
Por ello, frente a una demanda cada vez mayor de profesionalización de quienes llevan, o desean llevar, adelante esta tarea, es que a través de G-SE, Pablo Añon desarrolla este programa que contendrá una sólida base científica acompañada de la experiencia en el más alto rendimiento deportivo.
El curso constará de encuentros en vivo, conferencias grabadas, evaluaciones, foros y mesa de ayuda permanente.
Los alumnos aprobados tendrán la posibilidad de coordinar una práctica con el docente, de una semana.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Pablo Añón, PF de la Selección Mayor Femenina de Voleibol de Argentina (Las Panteras), crea este curso que busca certificar a preparadores físicos y entrenadores en las competencias necesarias para desempeñarse con deportistas de todas las divisiones.
El Preparador Físico en Voley es una figura clave en el entrenamiento deportivo, en tanto que debe dirigir el desarrollo de las capacidades condicionales de los jugadores, dentro de una esquema integrado al entrenamiento y contemplando la prevención de lesiones.
Por ello, frente a una demanda cada vez mayor de profesionalización de quienes llevan, o desean llevar, adelante esta tarea, es que a través de G-SE, Pablo Añon desarrolla este programa que contendrá una sólida base científica acompañada de la experiencia en el más alto rendimiento deportivo.
El curso constará de encuentros en vivo, conferencias grabadas, evaluaciones, foros y mesa de ayuda permanente.
Los alumnos aprobados tendrán la posibilidad de coordinar una práctica con el docente, de una semana.
Programa académico
Módulo 1
7/5/2020 - 18/6/2020
30 Horas cátedra
Análisis y requerimientos del deporte
Desarrollo de las capacidades condicionales
Mg. Pablo Añon
Mg. Pablo Añon, Prof. Sergio Martín Parra
Módulo 2
18/6/2020 - 18/7/2020
15 Horas cátedra
Lesiones y prevención
Mg. Pablo Añon, Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Módulo 3
18/7/2020 - 18/8/2020
20 Horas cátedra
Evaluación y control del entrenamiento
Mg. Pablo Añon, Prof. Mariano Javier Dellavalle
Módulo 4
18/8/2020 - 18/9/2020
15 Horas cátedra
Programación del entrenamiento
Mg. Pablo Añon
Destinado a
- Entrenadores
- Preparadore Físicos
- Prof y Lic en Educación Física
- Técnicos
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Ciencias del Ejercicio
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
G-SE
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
80 Horas cátedra
4 módulos, 5 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 5 meses para completarse
Ritmo surgerido de 4 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso