Taller de Análisis de Datos en Cineantropometría y Bioimpedancia Eléctrica
Organiza
DBSS INTERNATIONAL
Presentación
Bajo el acompañamiento del docente-investigador Diego A. Bonilla, este taller busca profundizar en los conceptos y metodologías necesarias para hacer un correcto seguimiento profesional a nivel del análisis de datos cineantropométricos y de impedancia bioeléctrica, principalmente en lo que respecta al cambio en la composición corporal.
Así, el Taller de Análisis de Datos en Cineantropometría e Bioimpedancia Eléctrica permite a los profesionales complementar su formación para llevar a cabo un correcto asesoramiento o dar consulta a diferentes poblaciones. Con ese objetivo en mente, el taller enfatiza en:
- La teoría y práctica de las mediciones antropométricas de acuerdo a los estándares de la Sociedad Internacional para el Avance en Cineantropometría (ISAK), correspondientes al primer nivel de formación (perfil restringido).
- La teoría y práctica del análisis de impedancia bioeléctrica, profundizando en el análisis vectorial (BIVA) y atendiendo a lo establecido por la Sociedad Internacional sobre Bioimpedancia Eléctrica (ISEBI).
- La aplicación de ambos métodos en los procesos de intervención nutricional y de entrenamiento bien sea para fines estéticos, la salud o competición.
- La correcta interpretación de los datos para derivar variables o evaluar la significancia estadística y clínica considerando el TEM.
Docente
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Bioquímica, Bioinformática & Biología de Sistemas
Dynamical Business & Science Society - DBSS International
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El Taller de Análisis de Datos en Cineantropometría e Bioimpedancia Eléctrica permite a los profesionales complementar su formación para llevar a cabo un correcto asesoramiento o dar consulta a diferentes poblaciones. Con ese objetivo en mente, el taller enfatiza en:
- La teoría y práctica de las mediciones antropométricas de acuerdo a los estándares de la Sociedad Internacional para el Avance en Cineantropometría (ISAK), correspondientes al primer nivel de formación (perfil restringido).
- La teoría y práctica del análisis de impedancia bioeléctrica, profundizando en el análisis vectorial (BIVA) y atendiendo a lo establecido por la Sociedad Internacional sobre Bioimpedancia Eléctrica (ISEBI).
- La aplicación de ambos métodos en los procesos de intervención nutricional y de entrenamiento bien sea para fines estéticos, la salud o competición.
- La correcta interpretación de los datos para derivar variables o evaluar la significancia estadística y clínica.
Programa académico
Workshop
27/3/2021 - 30/4/2021
30 Horas cátedra
Taller de Análisis de Datos en Cineantropometría y Bioimpedancia Eléctrica
- Concepto
- Niveles de organización
- Tejido adiposo
- Tejido músculo-esquelético
- Métodos para evaluar la composición corporal: RMN, DXA, BOD-POD
- Historia y progreso
- Anatomía básica para marcación y ubicación de sitios de medición
- Mediciones básicas, diámetros, perímetros y pliegues
- Manejo del equipo: plicómetros, cintas, paquímetros y estadiómetros
- Equipos y calibración
- Tipos de error
- Concepto de error técnico de medición (TEM): absoluto y relativo
- Cálculo del TEM
- Demostraciones prácticas y ejercicios
- Estimación del porcentaje de grasa corporal: manejo de ecuaciones
- El modelo de 5 componentes
- Índices para el análisis de composición corporal
- Índices para el análisis morfológico
- Somatotipo: uso y aplicaciones
- Fundamentos de electricidad
- Sistemas eléctricos
- Resistencia, impedancia y reactancia
- Aplicaciones en sistemas biológicos
- Evolución y fundamentos del BIA
- BIA Bipolar vs. Tetrapolar
- Recomendaciones prácticas
- Análisis convencional
- Introducción a vectores
- La importancia del Ángulo de Fase (PA)
- Análisis vectorial de impedancia bioeléctrica (BIVA)
- La gráfica RXc e intervalos de referencia estándar
- Software de desarrollo
- Introducción a estadística
- Diferencia significativa
- Significancia clínica
- Demostraciones prácticas y ejercicios
- Software y conclusiones finales
Composición Corporal: Consideraciones iniciales
Cineantropometría 1
Cineantropometría 2
Cineantropometría 3
Análisis de Impedancia Bioeléctrica 1
Análisis de Impedancia Bioeléctrica 2
Análisis de Impedancia Bioeléctrica 3
Cambio significativo y análisis de estimación
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Certificados
Certificado Final de Aprobación
DBSS INTERNATIONAL
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

MTX College

American College of Sports Medicine
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
34 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 7 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 6 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso