Estimados colegas, espero que se encuentren muy bien.
Es para mí un placer continuar con el foro de discusión y en
esta oportunidad propongo que sería interesante opinar sobre el trabajo de
velocidad en los deportes de situación. Y
sobre todo en lo referido a la manera de trabajarla.
A partir de los últimos comentarios en el foro anterior, se comenzo a orientar la pregunta hacia un tema particular y debido a esto planteo esta pregunta:
En su práctica profesional ¿el trabajo de velocidad lo realizan de manera lineal o con cambios de
direcciones?
Particularmente quiero compartir mi experiencia en deportes de equipo (hockey sobre césped) donde a partir de trabajos acíclicos, los deportistas mejoraron mucho sus tiempos en test de velocidad con cambio de dirección y no tanto su velocidad lineal. Pero a la hora de la especificidad del deporte ¿es muy importante la velocidad lineal? ¿o es más importante la velocidad con cambios de direcciones?
A partir de sus comentarios iremos profundizando en este tema.
Un saludo cordial.