Webinar de Aplicación del Ejercicio de Alta Intensidad a los Programas de Pérdida de Peso
Organiza
NSCA Spain
Presentación
Se explicarán los conceptos básicos de los métodos de alta intensidad y se describirán los proyectos y trabajos que han aplicado estas técnicas a programas de pérdida de peso, objetivando las ventajas e inconvenientes de estas metodologías.
Docente
Dr. Pedro J. Benito
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Los métodos de alta intensidad o HIIT, se pueden definir como un ejercicio vigoroso realizado a una intensidad alta, pero breve en el tiempo, intercalado con intervalos de recuperación de intensidad de baja a moderada o reposo absoluto.
Los modos de entrenamiento HIIT por lo general incluyen correr/caminar sobre una cinta de correr, o bicicleta o cicloergómetro. El HIIT tradicionalmente no incluía el entrenamiento con cargas. Concretamente al HIIT que incluye entrenamiento con cargas se la ha denominado High Intensity Power Training o HIPT y tiene una profunda relación con el Crossfit y los entrenamientos militares de alta potencia.
El entrenamiento de alta intensidad, ha demostrado tener resultados positivos e importantes en el consumo máximo de oxígeno y por tanto en el cardiovascular fitness, en enfermedades metabólicas como la diabetes tipo II y de riesgo cardiovascular. Sin embargo en lo que es aplicación a los programas de pérdida de peso, de los 12 estudios consultados, la pérdida de peso ocasionada por diferentes tipos de HIIT oscila entre 100 gr de pérdida de grasa de Tjønna y col. (2009) en 12 semanas de entrenamiento, hasta un máximo de 3 kg de Warburton y col. (2005) en 16 semanas, que no superan en ningún caso el 4% del peso inicial. Por tanto, Desde luego queda bien patente que cualquier tipo de ejercicio que no se acompañe de una intervención hipocalórica está orientado al fracaso.
Programa académico
Webinar
5/12/2014 - 5/12/2014
5 Horas cátedra
Webinar de Aplicación del Ejercicio de Alta Intensidad a los Programas de Pérdida de Peso
- Definición de HIIT.
- Tipos de HIIT.
- Basados en el uso de la carrera/bici.
- Basados en el entrenamiento de fuerza.
- Clasificación científica del HIIT.
- Protocolos y sus respuestas fisiológicas agudas
- Variables que influyen en la determinación de la carga de entrenamiento.
- Gasto energético del HIIT.
- Efectos a largo plazo del HITT en programas de pérdida de peso.
Dr. Pedro J. Benito
Certificados
0.4 CEU
NSCA Spain
Formato Digital
Formato Digital
Los alumnos que participen y que estén certificados por NSCA obtendrán 0.4 CEU en su proceso de recertificacion.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
3.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 4 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso