Webinar del Control y la Cuantificación del Entrenamiento Basados en el Modelo DIPER
Organiza
GARCIAVERDUGO.COM
Presentación
Uno de los procedimientos más utilizados para el control del entrenamiento, se basa en la cuantificación del trabajo.
Aquí se exponen una serie de criterios de control y cuantificación junto con las herramentas necesarias para que los asistentes puedan relizar todas las poperciones de una manera sencilla.
Dicha cuantificación se obtiene, de forma automática con las herramientas que se facilitan y desglosada en las 8 zonas del plano que define el modelo DIPER.
Las aplicaciones necesarias son facilitadas a los asistentes perviamente a la exposición.
Docente
Prof. Mariano García-Verdugo
Entrenamiento. Especializado en Resistencia
ESPAÑA
Información acerca de la Capacitación
Descripción
La cuantificación puede realizarse desde muchos puntos de vista. En el entrenamiento de resistencia se pueden utilizar los km recorridos cuando se trata de deportes en los que hay desplazamiento del porpio cuerpo. No obstante, también se puede realizar a través del tiempo de esfuerzo para cualquier especialidad deportiva.
Con esta conferencia se facilitan dos herremientas:
- Una primera (el CDF) que permite detectar la percepción de la carga de entrenamiento y el estado de fatiga del deportista, de forma muy sencilla y con una importante aproximación. Esto permite al entrenador, tomar decisiones, tanto de aumento, como de reducción de cargas de entrenamiento a la vista de los resultados.
- La segunda herramienta, se trata de un software que permite diseñar los entrenamientos y obtener la cuantificación, desglosada en zonas. Al mismo tiempo facilita, de forma automática, comparaciones tanto numéricas como gráficas, entre el entrenamiento programado y el entrenamiento realizado.
Ambas herramientas, serán facilitadas a los asistentes y les serán enviadas en el moemnto de la insrcipción para que puedan tenerlas delante mientras son explicadas por el expositor.
Durante la presentación, el conferenciante trabajará con ámbas aplicaciones de modo que los asistentes puedan comprobar y familiarizarse con el funcionamiento.
Programa académico
Webinar
3/2/2015 - 3/2/2015
5 Horas cátedra
Webinar del Control y la Cuantificación del Entrenamiento Basados en el Modelo DIPER
- Control de la fatiga mediante aplicación informática.
- Cuestionario para detección de la fatiga.
- Instrucciones de manejo.
- Cuantificación y evaluación del entrenamiento mediante aplicación informática.
- El programa para evaluación y cuantificación del entrenamiento.
- Instrucciones de manejo.
Prof. Mariano García-Verdugo
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

Asociación Argentina de Medicina del Deporte y Ciencias del Ejercicio

Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación Argentina

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
5 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
4 Avales Científicos