Curso en Nutrición Infantil
Presentación
El presente curso se propone como respuesta ante la necesidad de transmitir, a los dietistas-nutricionistas y técnicos en dietética, el grave problema que existe en torno a la nutrición infantil. Según la Organización Mundial de la Salud para el año 2025 el número de lactantes y niños pequeños con sobrepeso aumentará a 70 millones. Los niños con obesidad tienen más probabilidades de desarrollar una serie de problemas de salud en la edad adulta, como, por ejemplo: cardiopatías, diabetes, algunos tipos de cáncer, etc.
Creemos en la importancia de la adquisición de hábitos saludables desde la infancia. Es mucho más sencillo adquirirlos desde el primer momento, que tener que cambiarlos cuando ya están consolidados. Este curso representa una oportunidad única para aprender más sobre alimentación infantil, pero también para conocer cómo afectan las emociones en la relación con la comida, y qué trastornos pueden acarrear y arrastrar desde la infancia hasta la edad adulta. Así como, conocer la relación directa que existe entre la obesidad infantil y la inactividad física de la madre gestante. Queremos dar a nuestros alumnos, formación de calidad, actualizada y avalada por estudios científicos, así como herramientas y recursos, para que pueden dar a sus pacientes un servicio de calidad.
Temario:
- Alimentación durante el embarazo, diabetes gestacional, lactancia y alimentación complementaria
- Alergias, intolerancias, celiaquía y alimentación vegetariana y vegana
- Manejo de la obesidad infantil
- Trastorno de la conducta alimentaria en la infancia, detección y prevención
- Acompañamiento emocional en consulta
- Ejercicio materno durante el embarazo y en la infancia
- Gasto energético en la infancia ¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
- Herramientas de educación alimentaria para la consulta
- Herramientas para crear proyectos educativos
- Herramientas para comedores escolares
Durante la formación habrá sesiones de consulta en vivo, vídeos formativos de 20 minutos para un visionado más cómodo y practico, artículos y lecturas relacionadas con cada tema, infografías, eBook de juegos para la consulta y resolución de dudas y preguntas en un foro.
Docentes
PAULA RUIZ MALLOL
UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA.
PAULA RUIZ MALLOL
UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
NUTRICIÓN PEDIÁTRICA.
Esther Rodríguez Montoliu
DIETISTA NUTRICIONISTA.
Nutrición clínica vegetariana y vegana.
Esther Rodríguez Montoliu
DIETISTA NUTRICIONISTA.
Nutrición clínica vegetariana y vegana.
Tatiana Lacruz Gascón
Universidad Autónoma de Madrid.
Psicología.
Tatiana Lacruz Gascón
Universidad Autónoma de Madrid.
Psicología.
Marta Miguel Martinez
Universidad de Barcelona.
Piscología sanitaria.
Marta Miguel Martinez
Universidad de Barcelona.
Piscología sanitaria.
Javier Butragueño Revenga
Coordinador de Ejercicio y Obesidad en la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. Universidad Politécnica de Madrid..
Entrenamiento en personas con obesidad.
Javier Butragueño Revenga
Coordinador de Ejercicio y Obesidad en la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. Universidad Politécnica de Madrid..
Entrenamiento en personas con obesidad.
Ruth Merino Romero
Dietista-Nutricionista.
Ruth Merino Romero
Dietista-Nutricionista.
Ester García Durante
Dietista-Nutricionista.
Ester García Durante
Dietista-Nutricionista.
Contenidos
Módulo 1
20 horas cátedra | Comienza: 18 de enero de 2021 | Termina: 18 de febrero de 2021
Módulo 2
12 horas cátedra | Comienza: 18 de febrero de 2021 | Termina: 11 de marzo de 2021
Más información
Destinado a:
Dietistas-Nutricionistas y Técnicos en Dietética
Descripción
Para el presente curso tenemos el privilegio de contar con profesionales de la salud expertos en alimentación infantil. El curso se divide en dos módulos.
MÓDULO 1:
Paula Ruiz – Doctoranda en Nutrición Materno-Infantil. En su asignatura hablará de:
- Alimentación durante el embarazo
- Diabetes gestacional
- Lactancia materna
- Alimentación complementaria y Baby Led Weaning (BLW)
Esther Rodríguez de Nut&Fit – Especialista en nutrición infantil vegetariana. En su asignatura hablará de:
- Necesidades nutricionales y conductas alimentarias
- Alergias, intolerancias y celiaquía
- Alimentación vegetariana y vegana
- Manejo de la obesidad infantil
Tatiana Lacruz de Centro Item – Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y obesidad infantil. En su asignatura hablará de:
- Definición y clasificación de los trastornos de la conducta alimentaria: detección temprana
- Alteraciones alimentarias asociadas a la obesidad infantil: prevención y detección
- Aspectos relevantes en el trabajo con la familia
- Tips para trabajar alteraciones de la conducta alimentaria en consulta
Marta Miguel – Psicóloga sanitaria especializada en Trastorno de la Conducta Alimentaria. En su asignatura hablará sobre:
- Relación entre emociones, sentimientos y comida
- Tips para un buen acompañamiento emocional
- Emotio, recurso para acompañar emociones en consulta
- Caso clínico: Enfado, aburrimiento o tristeza ¿Qué siento?
Javier Butragueño de Obesity Management School Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Hablará sobre:
- Ejercicio materno durante el embarazo
- Gasto energético en niños ¿Cómo prevenir la obesidad infantil?
- Cómo mejorar la salud de los niños a través del movimiento
- Infografías y herramientas para la medición del gasto energético
MÓDULO 2:
Ruth Merino de The Apple Project – Especialista en nutrición infantil y vegetariana. En sus asignaturas (herramientas para la consulta y herramientas para crear proyectos educativos) hablará de:
- Estructura para la creación de herramientas
- ¿Cómo mejorar la alimentación de los niños?
- ¿Cómo crear entornos saludables?
- Descubriendo la cocina en familia
- Herramientas para crear talleres de cocina con niños
- Herramientas para crear campamentos y colonias
- Herramientas para crear un programa mensual de educación alimentaria
- Herramientas para crear eventos saludables
Ester García de The Apple Project – Especialista en nutrición infantil. En su asignatura hablará de:
- Análisis de la situación ¿Qué falla en los menús escolares?
- Confección de menús saludables para comedores y adaptaciones correctas
- Herramientas para realizar un seguimiento de cumplimiento
- Soporto nutricional y comunicación
Certificados
Certificado Final de Aprobación
- Otorga: Obesity Management School
- Formato: digital
Certificado Final de Asistencia
- Otorga: Obesity Management School
- Formato: digital
Avales Científicos
Comité Académico G-SE
The Apple Project
Horarios y grabaciones
Los docentes o conferencistas van proponiendo diferentes horarios para la grabación EN VIVO de sus clases o conferencias según la composición regional del alumnado, intentando de que todos puedan participar. Pero si aún así un alumno no puede asistir, NO PIERDE NADA, porque automáticamente luego de conferencia en vivo, se coloca la grabación de la misma (y también las consultas que se hicieron) como material de estudio de su programa educativo, para reproducir cuantas veces quiera y en cualquier día y horario.
Esto también sirve para los que se matriculan luego de haber comenzado una capacitación. Estos alumnos pueden estar seguros de que toda la interacción que ha sucedido mientras ellos no estaban, está grabada y a su disposición en el campus virtual.
Por ejemplo, si usted se inscribe hoy en: Curso en Nutrición Infantil, va a encontrar:
100% de INTERACCIÓN GRABADA
100% ONLINE
Para realizar esta formación no se requiere ninguna instancia presencial.
EN ESPAÑOL
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
100% LIVE LEARNING
Los docentes o conferencistas anunciados están en vivo con usted durante el período de sus módulos y asignaturas.
ACCESO EXTENDIDO
Luego de finalizada esta formación el 11 de marzo de 2021, tendrá UN AÑO MÁS para seguir ingresando y revisando material, descargando certificaciones, etc.
LMS PROPIO
Esta formación se realiza en el campus virtual de Online Education Center.
TODO QUEDA GRABADO
Toda la interacción en vivo (clases, conferencias, sesiones de consulta, etc.) queda grabada para que pueda reproducir cuando y cuantas veces desee.
32 HORAS CATEDRA
2 módulos y 7 docentes. Las horas cátedra se corresponden con los créditos ECTS.
100% SEGURO
Si Obesity Management School no cumple con lo publicitado en esta formación, le devolvemos el 100% de su dinero invertido.
¿Algunas alternativas?
Certificación de Preparador para Fisicoculturismo y Fitness
Academia de Educación Deportiva Roni Zamora Afirza
Ejercicio Físico en Patologías Respiratorias
+Trainer
Especialista en Nutrición Deportiva
Instituto Deporte y Vida