Formaciones cerrando inscripciones

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Biomecánica de la Carrera

ABIODE Biomecánica Deportiva

La evolución de las nuevas tecnologías en el ámbito de la biomecánica deportiva permite conocer de manera precisa todos aquellos aspectos relacionados con la eficiencia y prevención de lesiones durante la carrera. Actualmente, la evidencia científica, respalda el uso de este tipo de intervención con el fin de reducir la incidencia de lesiones por sobre uso.El análisis de carrera mediante sensores inerciales de análisis del movimiento (IMU), como RunScribe, facilitan en gran medida el conocimiento biomecánico sobre lo que sucede debajo de los pies en cada zancada que, junto al razonamiento clínico, ayudan tanto al profesional como al deportista a conocer muy de cerca cualquier aspecto relacionado con la eficiencia o prevención de lesiones.El contenido está organizado de manera secuencial en 5 módulos que le llevarán a conocer de manera didáctica desde la biomecánica de carrera a la mejora de la eficiencia a partir del feedback en tiempo real o gait retraining, así como a adquirir el conocimiento necesario para crear su propio servicio de biomecánica de carrera.Se trata de una formación 100% online con una metodología docente en formato de webinars acompañados de la evidencia clínica y científica actual junto a sesiones en vivo en las que compartir casos clínicos reales y feedback sobre las tareas a realizar.También disponible en formato libro, pinchando en el enlace siguiente Libro Eficiencia y Readaptación de Carrera a partir de la Biomecánica
4 Revisiones
5,00
TEMATICA DESTACADA

Curso de Entrenamiento de Fuerza en Deportes de Equipo

+Trainer

El objetivo de este curso es proveer una actualización en el conocimiento y las herramientas relacionadas a la evaluación y entrenamiento de la fuerza en los deportes de equipo para todos aquellos profesionales que se desempeñen laboralmente en la preparación física en dicho ámbito.Esta capacitación brinda información actualizada y posible de aplicar en el marco de la preparación física en distintos deportes de equipo (por ejemplo fútbol, básquetbol, rugby, hándbol, hockey), a través del desarrollo de asignaturas con conferencias virtuales pre-grabadas con anterioridad y materiales de estudio específicos, en las siguientes temáticas:Aplicación de la Evaluación de la Fuerza en Deportes de Equipo.Bases de la Programación del Entrenamiento de la Fuerza basado en el Control de la Velocidad.Entrenamiento de la Fuerza General en Deportes de Equipo.Entrenamiento de la Fuerza Especial en Deportes de Equipo.El curso, que forma parte de la Especialización en Preparación Física en Deportes de Equipo, está destinado a todos aquellos profesionales en entrenamiento deportivo y preparación física que deseen profundizar o actualizar sus conocimientos en estas temáticas.
9 Revisiones
4,44
TEMATICA DESTACADA

Curso en Evaluación y Predicción del Riesgo Lesional

+Trainer

El inconveniente que generan las lesiones en el deporte o ejercicio físico es notable en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional modifica los programas de entrenamiento y resulta un factor importante en el control del entrenamiento. Por lo que un objetivo fundamental resulta lograr determinar las estrategias y acciones interdisciplinarias necesarias a realizar por los profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, profesores de Educación Física, etc.), para poder lograr disminuir la cantidad de lesiones y la intensidad de las mismas mediante programas preventivos adaptados a cada persona y contexto de práctica deportiva o de ejercicio físico. Teniendo en cuenta ésto, se debería evitar caer en la lesión y posteriormente en la recuperación de la misma para regresar al nivel de rendimiento deportivo anterior, ya que éste es un proceso costoso desde el punto de vista económico y deportivo, además del psicológico y emocional para la persona afectada. Sin embargo, en los últimos tiempos el conocimiento y los intereses se han orientado hacia el desarrollo de estrategias y propuestas interdisciplinarias de intervención relacionadas con la prevención de las lesiones deportivas y del deportista. Por lo que se debería considerar la prevención como la práctica más importante a perfeccionar por todos los profesionales de la salud ligados al deporte y al ejercicio físico.El presente curso busca brindar una profundización en el conocimiento de la evaluación del riesgo lesional en el deporte, como así también una actualización en las pruebas y mediciones de capacidades físicas que sean necesarias considerar de manera integrada para la prevención de lesiones.
5 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialización en Ergometría con Análisis de Gases

Ejercicio y Corazón

La Tecnología para valoración fisiológica del esfuerzo físico avanza a gran velocidad en cuanto a su disponibilidad y acceso, siendo cada vez más cotidiano el uso de mediciones como la ergometría con análisis de gases en diferentes contextos: hospitales de adultos y pediátricos, clínicas de medicina del deporte, centros de alto rendimiento e incluso gimnasios de fitness. En esta línea existe una creciente necesidad de formación que permita a diferentes profesionales conocer y aplicar este procedimiento, el cual puede ser utilizado en el diagnóstico y la medición de la función cardiopulmonar y metabólica en ámbitos como son el deporte, la salud cardiometabólica y la pediatría cardiopulmonar. El reconocer con claridad niveles basales, umbrales 1 y 2, el nivel máximo de esfuerzo y el proceso de recuperación, desde las variables ergospirométrica nos entrega información relevante e irremplazable en diferentes intervenciones profesionales.El curso de “Ergometría con Análisis de Gases” busca explicar el procedimiento de una prueba de esfuerzo con análisis de gases y su valioso rol de aplicación inmediata en la toma de decisiones. El curso permite administrar protocolos ergométricos, realizar informes e interpretar estos resultados con fines de diagnóstico, recomendación y prescripción de ejercicio físico.
37 Revisiones
4,65
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialización en Aplicaciones en Fisiología del Ejercicio

Centro de Entrenamiento Adaptado YCEA-Sport

La enseñanza de la Fisiología del ejercicio no es simple, podemos explicar procesos biológicos de manera perfecta, pero muchas veces ésto, no es suficiente. Los profesionales de la actividad física, la medicina deportiva, la nutrición o la rehabilitación necesitan evaluar procesos fisiológicos y en otros pasos requieren mejorar funciones fisiológicas.Nuestro curso desarrolla cada temática en tres enfoques: Primero explicamos el funcionamiento Fisiológico sistémico, posteriormente revisamos fundamentos y métodos de valoración de la variable fisiológica y por último analizamos la teoría y práctica de un correcto entrenamiento de la variable fisiológica, considerando la evidencia más reciente con aplicación metodológica a través de revisiones sistemáticas- metaanálisis e informes científicos-técnicos de expertos.En este curso se desarrollan tópicos fundamentales de la Fisiología del Ejercicio, analizados desde La Teoría – La Medición y El Entrenamiento de cada temática desarrollada. De esta forma explicamos el funcionamiento, entregamos métodos de medición y propuestas de entrenamiento basadas en evidencia científica y en la actividad diaria de los entrenadores.
5 Revisiones
4,80
DOCENTES DESTACADOS

Curso en Control Motor: Entendiendo el Movimiento Humano

Neurocontrol Motor

En este curso se abordan los avances producidos en el control del movimiento humano desde la perspectiva del Control Motor. Aunque se hará una pequeña introducción en cada uno de los temas para garantizar los conocimientos mínimos necesarios, abordaremos principalmente las últimas investigaciones y los principios a los que éstas puedan dar lugar. La presente capacitación contará con tres módulos a desarrollar en un período de 3 meses, en donde veremos una Introducción al control motor y el movimiento humano, para luego desarrollar el primer núcleo de Avances de la Neurofisiología del Movimiento en dos partes, distribuidas en 12 asignaturas con clases en video y material de estudioLos contenidos del curso se distribuyen en 3 grandes módulos:MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL CONTROL MOTOR & ENTENDIENDO EL MOVIMIENTOTema 1. Historia y conceptualización del Control MotorTema 2. Instrumentos de medida: EMG &EEG&Pruebas de imagenTema 3. Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)Tema 4. Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)Tema 5. El modelo de procesamiento de la informaciónTema 6. Mecanismos feedback y feedforwardTema 7. La variabilidad del movimientoTema 8. El foco de atención interno vs. externoPRÁCTICA: La variabilidad de la marcha y doble tareaMÓDULO II. AVANCES EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO (1ª Parte)Tema 9. Introducción a la médula espinalTema 10. El reflejo HTema 11. La coactivaciiónTema 12. Neurofisiología de la fuerzaTema 13. Adaptaciones nerviosas al entrenamiento de fuerzaTema 14. La propiocepciónTema 15. La vibración muscularPráctica. La variabilidad de la fuerzaPRÁCTICA: La variabilidad de la fuerza y la relación fuerza&electromiografíaMÓDULO III. AVANCES EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO (2ª Parte)Tema 16. Las vías motoras descendentesTema 17. Los ganglios basales: ejercicio y enfermedad de ParkinsonTema 18. El cerebeloTema 19. La corteza cerebralTema 20. Las neuronas espejo y el aprendizaje por observaciónPRÁCTICA: La adaptación motora
9 Revisiones
4,89
DOCENTES DESTACADOS

Bases Conceptuales y Mecánicas del Entrenamiento de la Fuerza

+Trainer

La fuerza muscular es entendida en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la aptitud física en cualquier persona y para el rendimiento físico de la totalidad de los deportes.Tal es su importancia que hoy en día la fuerza es una de las capacidades más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con una producción de conocimiento que posibilita determinar con mayor exactitud la programación del entrenamiento de la misma en diferentes contextos, como lo son la aptitud física, el fitness, el entrenamiento deportivo y la prevención de lesiones y recuperación funcional, entre otros.El presente curso está enfocado a establecer las “Bases conceptuales y mecánicas” asociadas al entrenamiento de la fuerza para comprender el verdadero significado de cada término, y, más importante, las implicaciones que para la práctica pueda tener el uso correcto e incorrecto de la idea que subyace a cada concepto. En este módulo también analizaremos aspectos básicos relacionados con la fisiología muscular y la mecánica aplicada al entrenamiento de la fuerza. Para ello, en este curso se utilizarán materiales de estudio de alta calidad y rigor, y se programarán sesiones en vivo con los docentes.
12 Revisiones
4,50
TEMATICA DESTACADA

Curso de Entrenamiento y Preparación Física en Tenis

Soltarte

Este Curso propone un enfoque integral para formar Entrenadores de Tenis con conocimientos amplios en el área de la mano de una docente con gran experiencia y trayectoria.La cursada recorrerá desde la historia del tenis, contenidos de base generales sobre Técnica y Táctica a la Preparación Física del jugador. Se abordarán temas fundamentales como Empuñaduras, El Servicio, Golpes de Fondo, Voleas, Smashes, Revés a dos manos, Juego en la Red, Recursos Defensivos, Estrategias de Juego, Ritmo del Partido y Situaciones de Juego.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS
TEMATICA DESTACADA
PRECIO REDUCIDO

Especialista Internacional en Entrenamiento Personal

Instituto Deporte y Vida

Este programa de Especialista Internacional en Entrenamiento Personal, consta de un programa eminentemente práctico en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas y clientes.El presente curso cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento personalizado, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacional.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases online que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico final donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo. Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y G-SE, con amplia experiencia en el entrenamiento y nutrición y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4.8 sobre 5.
20 Revisiones
4,70
DOCENTES DESTACADOS

Curso Avanzado en Ciencias Aplicadas a la Preparación Física

Pablo Añón Capacitaciones

El presente curso se propone como respuesta ante la necesidad de transmitir, a los preparadores físicos y entrenadores, el avance de las ciencias aplicadas al deporte, frente a las nuevas demandas de la alta competencia.En tanto existe un continuum entre la ciencia aplicada y la permanente innovación y estrategias empleadas por los especialistas para la mejora del rendimiento deportivo, son los preparadores físicos y entrenadores del alto rendimiento quienes están a la vanguardia en el empleo de medios y métodos de entrenamiento, con frecuencia, antes que tengan comprobación científica, y que de ese empeño surgen nuevas tendencias en la preparación de los deportistas.Creemos en la importancia de la toma de decisiones en el campo de la práctica profesional diaria con los atletas, así como la experiencia del preparador físico y sus competencias para llevar a cabo la programación del entrenamiento. También creemos en el conocimiento científico que aportan las ciencias aplicadas al deporte en los diferentes campos del conocimiento (biomecánica, fisiología del ejercicio, psicología deportiva, nutrición deportiva, etc. Pero más convencidos estamos en el análisis criterioso de la evidencia aportada por la ciencia con la justa aplicación empírica con relación a las necesidades del deportista.
Primera Edición
DOCENTES DESTACADOS

Entrenamiento de Ciclismo Basado en la Potencia

C4C

Curso para entender las bondades del entrenamiento por potencia así como sus métricas principales. De la mano de Xabier Artetxe, Javier Sola y Raul Celdrán
14 Revisiones
4,57
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Nutrición Deportiva de Francis Holway

Francis Holway

Atravesando su décimo novena edición, y consolidado como el curso con mayor cantidad de valoraciones positivas de parte de los alumnos, Francis Holway, reedita y actualiza su Curso de Nutrición Deportiva: un programa que combina una sólida base de bibliografía científica con 20 años de experiencia práctica con atletas de elite y recreacionales. Entre los antecedentes del docente, se encuentra el haber asesorado a numerosos clubes, atletas y comités olímpicos, incluído el Comité Olímpico Internacional, Comité Olímpico de Estados Unidos, NFL Combine, Club Atlético River Plate, y atletas de alto rendimiento. Se analizarán nuevas tendencias así como mitos frecuentes, la problemática del trabajo multidisciplinario en equipo, y las instancias donde la mejora del rendimiento implica un abordaje nutricional perjudicial para la salud.El curso aporta aspectos poco explorados en nutrición, como una comprensión biomecánica de la estructura ósea y composición corporal, y proveerá elementos de pensamiento crítico en la interpretación de los estudios científicos. Cada materia se desarrollará con una clase magistral, seguida de mesas redondas y foros. Todo totalmente atendido por el docente
2056 Revisiones
4,89

Opiniones de alumnos

Recién agregadas

Artículos y blogs

Adaptación miocárdica a Hi (R) T en hombres previamente no entrenados con un estudio de imágenes de RM cardíaca longitudinal aleatorias (adaptaciones físicas en el ensayo de resistencia y de fuerza, ensayo de empuje)

Adaptación miocárdica a Hi (R) T en hombres previamente no entrenados con un estudio de imágenes de RM cardíaca longitudinal aleatorias (adaptaciones físicas en el ensayo de resistencia y de fuerza, ensayo de empuje)

Resumen Objetivo Aunque los efectos musculoesqueléticos en el entrenamiento de resistencia están bien descritos, se sabe poco sobre la adaptación cardíaca estructural y funcional en sujetos anteriormente no entrenados. Evaluamos prospectivamente si el entrenamiento a...

La cinética humana habla tu idioma

La cinética humana habla tu idioma

¿Hababras españolas? ы говоришшо руси? Parlez Vous Francais? ¿Sprichst du Deutsch? Parli Italiano? ¿Spreek Je Nederlands? Si el inglés no es tu idioma nativo y te encantan los libros de cinética humana, ¿sabías que una versión traducida puede estar disponible? Las...

Ratios de fuerza de rodilla en atletas competitivas

Ratios de fuerza de rodilla en atletas competitivas

ResumenLas relaciones de resistencia a la rodilla están relacionadas con los patrones de movimiento, el entrenamiento específico del deporte y las lesiones en la rodilla en los atletas. El propósito de este estudio fue determinar las proporciones en la fuerza...

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir nuestras novedades en tu Email

Créditos por descuentos

Por cada matriculación, ganas créditos. Con los créditos, puedes obtener descuentos exclusivos en nuestras formaciones. Más detalles

Ingresa tu Email para saber cuantos créditos tienes:

Puedes haber acumulado créditos sin darte cuenta.