Los ejercicios de fortalecimiento mejoran los síntomas y la calidad de vida, pero no cambian la modulación autonómica en la fibromialgia: un ensayo clínico aleatorizado

Los ejercicios de fortalecimiento mejoran los síntomas y la calidad de vida, pero no cambian la modulación autonómica en la fibromialgia: un ensayo clínico aleatorizado

Resumen Objetivo La disfunción autónoma es un mecanismo importante que podría explicar muchos síntomas observados en la fibromialgia (FM). El ejercicio es un tratamiento efectivo, con beneficios potencialmente mediados a través de cambios en la modulación autónoma. El...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS
CERTIFICACION DESTACADA

Especialización en Entrenamiento y Evaluación de la Fuerza

La fuerza muscular está considerada en la actualidad como una capacidad motora de importancia central para la mejora de la aptitud física y salud de cualquier persona y condición, a la par que un contenido del entrenamiento para la mejora del rendimiento físico y prevención de lesiones de la totalidad de los deportes. Tal es su importancia que hoy día el entrenamiento de la fuerza es una de las temáticas más investigadas en el ámbito de las ciencias del ejercicio, con un avance en el conocimiento que posibilita determinar con gran precisión el estímulo aplicado y el impacto o efecto producido por el entrenamiento.En el presente curso de especialización se resumirán y actualizarán los fundamentos fisiológicos y neuro-mecánicos del entrenamiento de la fuerza. A continuación, plantearemos una revisión crítica respecto a la forma en que la investigación científica y la práctica deportiva han determinado, controlado y programado tradicionalmente la “carga de entrenamiento”. Esto nos permitirá desarrollar las bases para la programación, dosificación y evaluación del entrenamiento de esta capacidad desde una perspectiva científica y presentar propuestas que, a la luz de nuevas evidencias, gozan de mayor grado de precisión y validez para este propósito (Velocity-based Training). Para ello, en este curso les acompañaremos durante 4 meses en un trayecto de formación que buscará ahondar en las bases de la mecánica, metodología del entrenamiento y evaluación de la fuerza, hasta presentar aplicaciones prácticas reales que ayudarán a comprender mejor el proceso de la programación del entrenamiento. Como cursante, accederá a numerosas conferencias virtuales pre-grabadas, recursos y materiales de estudio de alta calidad y rigor, foros de consulta y debate. Todo ello a través de un plantel docente de alto reconocimiento académico-científico y gran experiencia en este campo.
Primera Edición
TEMATICA DESTACADA

Especialista en Entrenamiento de la Fuerza basado en el Control de la Velocidad de Ejecución (VBT)

El interés de las ciencias del ejercicio por conocer la mejor forma de determinar, controlar y dosificar la carga del entrenamiento de la fuerza, ha sido siempre clave. Este es un aspecto enormemente trascendental, porque los resultados que se derivan de las investigaciones científicas deberían supuestamente permitir seguir construyendo el cuerpo de conocimiento que mejore la propia metodología del entrenamiento y, por tanto, las intervenciones en la práctica de los profesionales. En este sentido, el Entrenamiento de la Fuerza Basado en el Control de la Velocidad de Ejecución (VBT, VBRT) es un procedimiento emergente que ha supuesto un cambio de paradigma en el entrenamiento de la fuerza. Ésto ha sido posible porque la tecnología actual ha permitido medir la velocidad de movimiento de los ejercicios en tiempo real de manera muy precisa, y los estudios científicos establecer la relación entre ésta (la velocidad) y el grado de esfuerzo realizado, el efecto del entrenamiento, y el nivel de recuperación neuromuscular tras el mismo.Las bases conceptuales y teóricas del Velocity-based Resistance Training (VBRT) son el punto de partida para poder comprender en qué consiste este procedimiento o herramienta y qué fundamentación científica la sostiene. Así mismo, estas bases teóricas nos servirán para poder diferenciar entre lo que en realidad es de lo que no es, un entrenamiento de fuerza programado mediante el control de la velocidad propiamente dicho.Por último, cuando se conocen en profundidad estos aspectos, podremos encontrar las verdaderas aplicaciones prácticas y ventajas de esta metodología con respecto al procedimiento tradicional de programación de la carga de entrenamiento.
29 Revisiones
4,76
Ejercicio de resistencia combinado con suplementación con proteínas para la masa del músculo esquelético en personas con cáncer de páncreas que se someten a quimioterapia neoadyuvante: protocolo de estudio para el ensayo de reconstrucción

Ejercicio de resistencia combinado con suplementación con proteínas para la masa del músculo esquelético en personas con cáncer de páncreas que se someten a quimioterapia neoadyuvante: protocolo de estudio para el ensayo de reconstrucción

Resumen Antecedentes El pronóstico de los pacientes con cáncer de páncreas puede estar limitado por dos afecciones, la caquexia y la sarcopenia. El ejercicio de resistencia y la suplementación con proteínas son estrategias no farmacológicas seguras que pueden aumentar...

Viabilidad de un programa de entrenamiento aeróbico y de fuerza combinado y sus efectos sobre la función cognitiva y física en pacientes con demencia institucionalizados. Un estudio piloto

Viabilidad de un programa de entrenamiento aeróbico y de fuerza combinado y sus efectos sobre la función cognitiva y física en pacientes con demencia institucionalizados. Un estudio piloto

Resumen Objetivos Examinamos la viabilidad de un programa combinado de entrenamiento aeróbico y de fuerza en pacientes con demencia institucionalizados y estudiamos los efectos sobre la función cognitiva y física. Métodos Treinta y tres pacientes con demencia,...

Comer para perder grasa

Comer para perder grasa

El viaje anual de culpa que sigue a los excesos de la temporada festiva nos ve a muchas de nosotros montando bicicletas, golpeando las calles o corriendo al gimnasio para arrojar el peso ganado al comer demasiados pasteles de carne picada. Sin embargo, en su nuevo...