11° Simposio de Actualización en Ciencias del Ejercicio y del Deporte
Organiza
Ergolab
Docentes
Josep M Padullés Riu, PhD
Lourdes Mayol Soto, MSc
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
John Cronin, PhD
Joseph Dolcetti, MSc
Prof. Ariel Couceiro González
Carlos Balsalobre, PhD
Darío F Cappa, MSc
Aníbal Bustos, MSc
Presentación
Es un honor y un placer presentarles el 11vo Simposio de Actualización en Ciencias del Ejercicio y del Deporte organizado por Ergolab, Laboratorio de valoración del rendimiento humano, y la Universidad Católica de Córdoba.
Como cada año, y desde hace ya 11 años, Ergolab organiza el Simposio Anual en formato presencial, en este año, dadas las circunstancias actuales, el mismo se desarrollará en formato online a través de la plataforma de G-SE, lo cual nos ha permitido contar con mayor cantidad de referentes de nivel internacional.
El el presente simposio desarrollarán los últimos avances relacionados a las ciencias del ejercicio y del deporte escuchando a referentes de nivel mundial en vivo mediante la plataforma zoom.
Áreas temáticas que se tratarán:
- Entrenamiento Físico-Deportivo
- Evaluación de la performance
- Fisiología del rendimiento Humano
- Nutrición Deportiva
Cronograma con Horarios según Argentina, Buenos Aires.
DÍA 1 - Viernes 15 de Octubre de 2021 | ||
Viernes 15/10 | Tema | Disertante |
9.30 - 10.30 hs | Tecnología aplicada al rendimiento del FCBarcelona. | Phd. Padullés J. (Esp.) |
Break 10' | ||
10.40 - 11.40 hs | Entrenamiento de fuerza basado en el feedback. | Phd. Padullés J. (Esp.) |
Break 20' | ||
12.00 - 12.30 hs | Actualización en Cafeína y Rendimiento Deportivo. | Msc. Lourdes Mayol (Mex.) |
Break 10' | ||
12.40 - 13.10 hs | Nuevos avances en Hidratación y rendimiento deportivo. | Msc. Lourdes Mayol (Mex.) |
Receso 12.50 - 15.00 hs | Receso - Almuerzo | |
15.00 - 16.00 hs | Modelo Aplicativo de la Biomecanica Integral de la Carrera BIOIMIN-CARRERA. | Phd. José Acero |
16.10 - 17.10 hs | Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 1). | Phd. John Cronin (New Zealand) |
17.10 - 18.00 hs | Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 2). | Dr. John Cronin (New Zealand) |
DÍA 2 - Sábado 16 de Octubre de 2021 | ||
Sábado 16/10 | Tema | Disertante |
9.30 - 10.15 hs | Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación. | Msc. Joseph Dolcetti |
Break 15' | ||
10.30 - 11.15 hs | Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación (Práctica). | Msc. Joseph Dolcetti |
Break 15' | ||
11.30 - 12.45 hs | Hipertrofia para "simples mortales" | Prof. Ariel Couceiro |
Receso 12.30 - 15.00 hs | Receso - Almuerzo | |
15.00 - 15.30 hs | Evaluación de los perfiles de fuerza-velocidad usando nuevas tecnologías. | Phd. Carlos Balsalobre |
Break 10' | ||
15.40 - 16.10 hs | Prescribiendo el ent. de fuerza mediante la medición de la velocidad de ejecución. | Phd. Carlos Balsalobre |
Break 20' | ||
16.30 - 17.20 hs | Entrenamiento a Través de Driles Mixtos Lactácidos. | Msc. Darío Cappa |
Break 10' | ||
17.30 - 18.10 hs | Una Alternativa Metodológica de utilización del Perfil Fisiológico Neuromuscular | Msc. Bustos Aníbal |
FIN DEL 11° SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÓN EN CIENCIAS DEL EJERCICIO Y DEL DEPORTE |
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Es un honor y un placer presentarles el 11vo Simposio se Actualización en Ciencias del Ejercicio y del Deporte organizado por Ergolab y la Universidad Católica de Córdoba.
Como cada año, y desde hace ya 11 años, Ergolab organiza el Simposio Anual en formato presencial, en este año, dadas las circunstancias actuales, el mismo se desarrollará en formato online a través de la plataforma de G-SE, lo cual nos ha permitido contar con mayor cantidad de referentes de nivel internacional.
El el presente simposio se desarrollarán los últimos avances relacionados a las ciencias del ejercicio y del deporte escuchando a referentes de nivel mundial.
Áreas temáticas que se tratarán:
- Nutrición Deportiva
- Entrenamiento Físico-Deportivo
- Evaluación de la performance
- Fisiología del rendimiento Humano
Cronograma con Horarios según Argentina, Buenos Aires.
DÍA 1 - Viernes 15 de Octubre de 2021 | ||
Viernes 15/10 | Tema | Disertante |
9.30 - 10.30 hs | Tecnología aplicada al rendimiento del FCBarcelona. | Phd. Padullés J. (Esp.) |
Break 10' | ||
10.40 - 11.40 hs | Entrenamiento de fuerza basado en el feedback. | Phd. Padullés J. (Esp.) |
Break 20' | ||
12.00 - 12.30 hs | Actualización en Cafeína y Rendimiento Deportivo. | Msc. Lourdes Mayol (Mex.) |
Break 10' | ||
12.40 - 13.10 hs | Nuevos avances en Hidratación y rendimiento deportivo. | Msc. Lourdes Mayol (Mex.) |
Receso 12.50 - 15.00 hs | Receso - Almuerzo | |
15.00 - 16.00 hs | Modelo Aplicativo de la Biomecanica Integral de la Carrera BIOIMIN-CARRERA. | Phd. José Acero |
16.10 - 17.10 hs | Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 1). | Phd. John Cronin (New Zealand) |
17.10 - 18.00 hs | Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 2). | Dr. John Cronin (New Zealand) |
DÍA 2 - Sábado 16 de Octubre de 2021 | ||
Sábado 16/10 | Tema | Disertante |
9.30 - 10.15 hs | Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación. | Msc. Joseph Dolcetti |
Break 15' | ||
10.30 - 11.15 hs | Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación (Práctica). | Msc. Joseph Dolcetti |
Break 15' | ||
11.30 - 12.45 hs | Hipertrofia para "simples mortales" | Prof. Ariel Couceiro |
Receso 12.30 - 15.00 hs | Receso - Almuerzo | |
15.00 - 15.30 hs | Evaluación de los perfiles de fuerza-velocidad usando nuevas tecnologías. | Phd. Carlos Balsalobre |
Break 10' | ||
15.40 - 16.10 hs | Prescribiendo el ent. de fuerza mediante la medición de la velocidad de ejecución. | Phd. Carlos Balsalobre |
Break 20' | ||
16.30 - 17.20 hs | Entrenamiento a Través de Driles Mixtos Lactácidos. | Msc. Darío Cappa |
Break 10' | ||
17.30 - 18.10 hs | Una Alternativa Metodológica de utilización del Perfil Fisiológico Neuromuscular | Msc. Bustos Aníbal |
FIN DEL 11° SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÓN EN CIENCIAS DEL EJERCICIO Y DEL DEPORTE |
Programa académico
Symposium
15/10/2021 - 16/10/2021
14 Horas cátedra
Tecnología aplicada al rendimiento del FC Barcelona.
Entrenamiento de fuerza basado en el feedback.
Actualización en Cafeína y Rendimiento Deportivo.
Nuevos avances en Hidratación y rendimiento deportivo.
Modelo Aplicativo de la Biomecanica Integral de la Carrera BIOIMIN-CARRERA.
Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 1).
Principios del Entrenamiento para hacer mejores atletas (parte 2).
Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación.
Isquiotibiales, clave en la prevención de lesiones y readaptación (Práctica).
Hipertrofia para "simples mortales"
Evaluación de los perfiles de fuerza-velocidad usando nuevas tecnologías.
Prescribiendo el ent. de fuerza mediante la medición de la velocidad de ejecución.
Entrenamiento a Través de Driles Mixtos Lactácidos.
Una Alternativa Metodológica de utilización del Perfil Fisiológico Neuromuscular
Josep M Padullés Riu, PhD
Josep M Padullés Riu, PhD
Lourdes Mayol Soto, MSc
Lourdes Mayol Soto, MSc
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
John Cronin, PhD
John Cronin, PhD
Joseph Dolcetti, MSc
Joseph Dolcetti, MSc
Prof. Ariel Couceiro González
Carlos Balsalobre, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Darío F Cappa, MSc
Aníbal Bustos, MSc
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Ergolab
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

American Society of Exercise Physiologists

International Universities Strength and Conditioning Association

American College of Sports Medicine

Comité Académico G-SE

Ergolab
Requisitos
Pensado y diseñado para todos aquellos profesionales relacionados a las ciencias del ejercicio y del deporte:
- Profesores y licenciados en educación física.
- Nutricionistas.
- Técnicos y Entrenadores.
- Kinesiólogos.
- Médicos Deportólogos.
- Estudiantes de las carreras antes mencionadas.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
14 Horas cátedra
1 módulo, 14 asignaturas, 9 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Se desarrolla en el transcurso de 1 día
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 5 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp