Publicado 5 de marzo de 2023, 12:13
¿Conocéis algún curso o libro donde se pueda aprender cuales son las medidas antropométricas para culturistas? Lo necesito para un trabajo del grado.
Francis Holway, MSc
Nutrición DeportivaRespondió 9 de marzo de 2023, 12:00
Hay un paper de Anthropometric characteristics as discriminators of body-building success
"A total of 36 non-elite male body builders were observed at the time of competition. The...
Publicado 10 de enero de 2023, 4:26
Daniel Boullosa, PhD
Fisiología y EntrenamientoRespondió 4 de enero de 2023, 18:03
Excelente pregunta. Primero habría que definir "core". Si consideramos el "core" como la región central del cuerpo, incluyendo la pelvis y el raquis, no tenemos mucha evidencia que relacione claramente el desarrollo o trabajo de la musculatura de esa región con el rendimiento ...
Publicado 17 de marzo de 2021, 11:53
Hay sujetos, que realizan la RM a velocidades significativamente inferiores a la media. Por ejemplo en press de banca, usted comentó que habían llegado a medir una RM a 0,06-0,08 m/s. En el caso de que esto ocurra, imagino que las velocidades asociadas a cada %RM también serán menores. Si tomamos como referencia las velocidades del promedio de sujetos (0,15m/s), el problema, no sería muy grande, ya que estaríamos entrenando con cargas inferiores a las programadas. Si queremos ser precisos, ¿cómo podemos individualizar las velocidades de los diferentes porcentajes relativos?
Juan José González Badillo, PhD
Consejero CientíficoRespondió 17 de marzo de 2021, 12:34
La RM no debes medirla nunca. Entre otras razones porque la RM verdadera de un sujeto nunca se va a conocer, y porque cada vez que se mida se puede medir a una velocidad distinta, que si es superior a 0,02 m/s, ya empezará a influir en la velocidad de cada porcentaje. Los valo...
Publicado 18 de marzo de 2021, 14:47
Publicado 15 de abril de 2021, 11:47
Juan José González Badillo, PhD
Consejero CientíficoRespondió 21 de abril de 2021, 14:21
RPE sin tecnología
Durante los años 70 y 80 observé la ejecución del desplazamiento de cargas de centenares de deportistas en centenares de repeticiones. A través de esta observación valoraba el "grado de esfuerzo" que realizaba cada sujeto con los ejercicios cada día...
Publicado 17 de marzo de 2021, 14:47
¿Cómo se debe estructurar un entrenamiento cuando se pretende combinar entrenamiento de fuerza en sala de musculación y SSG?
Mauricio Moyano, MSc
Entrenamiento DeportivoRespondió 18 de marzo de 2021, 0:29
En relación al desarrollo de agilidad mediante los juegos en espacios reducidos se pueden tener en cuenta ciertas variables como pueden ser:
- Número de jugadores.
- Simetría (Igualdad numérica)
- Espacio individual de interacción (relación entre número de...
Prof. Carlos Abraham Herrera Amante, MSc
Nutrición DeportivaRespondió 7 de diciembre de 2022, 21:53
Maximal Lactate Steady State (MLSS), se define como la mas alta concentración de lactato en la sangre que el organismo puede mantener en un estado estable (por lo general, hasta 4 mmol/L). Desafortunadamente en la literatura ha recibido diversos nombr...
Publicado 23 de noviembre de 2022, 18:36