playlist_add_checkArticle - PubliCE - 2021
Efectos Agudos de las Bandas Elásticas como Resistencia o Asistencia sobre la EMG, la Cinética y la Cinemática durante el Peso Muerto en Hombres Entrenados en Fuerza
Vidar Andersen, Helene Pedersen, Marius Steiro Fimland, Matthew Peter Shaw, Tom Erik Jorung Solstad, Nicolay Stien, Kristoffer Toldnes Cumming and Atle Hole Saeterbakken.El objetivo del estudio fue comparar la activación neuromuscular, la cinética y la cinemática en tres variaciones del peso muerto: (1) peso libre, (2) peso libre con bandas elásticas como resistencia (bandas ancladas al suelo) y (3) peso libre con bandas elásticas como ayuda (bandas unidas por encima de la barra). Dieciséis hombres entrenados en resistencia realizaron una repetición de las tres variaciones lo más rápido posible utilizando una carga máxima de 2 repeticiones en orden aleatorio y contrabalanceado. La activación muscular (glúteo mayor, semitendinoso, bíceps femoral, erector de la columna, vasto lateral y vasto medial), la cinemática (velocidad promedio, pico y tiempo hasta el pico) y la cinética (promedio, pico y tiempo hasta el pico de fuerza) se midieron durante el movimiento ascendente. El peso muerto asistido y resistido condujo a una producción de fuerza máxima y promedio más alta (p <0.001-0.037, ES = 0.29-0.58), y el tiempo hasta la velocidad máxima fue más corto en comparación con el peso muerto con peso libre (p = 0.005-0.010, ES = 0.83 –1.01). Sin embargo, la fuerza máxima se logró más rápidamente cuando se usaron pesos libres (p <0.001, ES = 1.58-2.10) y el peso muerto asistido tuvo una velocidad máxima más baja en comparación con el peso muerto con resistencia y peso libre (p = 0.004-0.046, ES = 0.43-0.60). No hubo diferencias significativas en la activación muscular entre las diferentes condiciones (p = 0.082-1.000). En conclusión, el peso muerto asistido y resistido produjo una fuerza mayor en comparación con el peso libre. Sin embargo, el peso libre y el peso muerto resistido parecen más favorables para la velocidad de la barra. Estos hallazgos son de importancia para los atletas y entrenadores que deben seleccionar el ejercicio en función del objetivo de la sesión.