Taller de Actividades Físicas en Discapacidad
Organiza
Guillermo Induni Capacitaciones
Presentación
Durante el desarrollo del Taller de Actividad Física en Discapacidad iremos combinando lo teórico con lo práctico. Las jornadas tendrán ambos contenidos para poder confirmar que los conceptos, contenidos y herramientas vistas son efectivos. Aquello que necesitas saber para poder dar actividades de calidad.
Este taller te mostrará todo aquello que debes saber para realizar una actividad física con una persona con Discapacidad Motora y Síndrome de Down.
Visualizarás formas y metodologías de enseñanza que te darán seguridad para llevar adelante un trabajo con tu alumno o paciente.
Ver en acción a alumnos, ejercitándose por las propuestas surgidas del curso es sin duda una experiencia que marcará a cada uno de los participantes del taller.
Tenemos que poder estar capacitados para afrontar los desafíos que se nos presentan y este es el taller para empezar a hacerlo.
Docente
Prof. Guillermo Induni
Profesor de Educación Física Preparador Físico
Universidad Abierta Interamericana
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Durante el desarrollo del Taller de Actividad Física en Discapacidad iremos combinando lo teórico con lo práctico. Las jornadas tendrán ambos contenidos para poder confirmar que los conceptos, contenidos y herramientas vistas son efectivos. Aquello que necesitas saber para poder dar actividades de calidad.
Aprenderás metodologías y visualizaras trabajos propios en video
Contará con la Demostración en vivo con alumnos con Discapacidad para que aquellos contenidos puedan cotejarse con la realidad.
Objetivo:
Este taller tiene como objetivo que el alumno que finalice el mismo pueda sentirse más seguro, capaz e idóneo para llevar adelante cualquier actividad física que se proponga con una persona con discapacidad motora y/o síndrome de Down.
Que adquiera conocimientos básicos y fundamentales de planificación de clases, organización y desarrollo de la misma frente al desafío que tenga delante de él.
Que pueda conocer cómo integrar a un alumno con discapacidad a las clases de educación física en el ámbito escolar.
Que distinga que alternativas son mejor para cada alumno según el desafío que este presenta.
Programa académico
Workshop
21/8/2021 - 28/8/2021
6 Horas cátedra
Taller de Actividades Físicas en Discapacidad
- Definiciones y Clasificaciones
- Tipos de parálisis Cerebral y características
- Como trabajar con un alumno con Discapacidad Motora
- Metodologías.
- Objetivos, Planificación de clase
- Iniciación Deportiva
- Juegos preferidos y Actividades para hacer.
- Clase con alumnos en vivo.
- Síndrome de Down
- Beneficios de la Actividad Física y cuidados
- Ejercicios, Actividades y juegos predilectos para la condición.
- Características principales
- Clase en vivo para ver metodologías actuales de enseñanza.
Prof. Guillermo Induni
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Guillermo Induni Capacitaciones
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Guillermo Induni Capacitaciones
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Guillermo Induni Capacitaciones
Requisitos
Este taller es para todo aquel que sienta necesidad de poder conocer como trabajar con personas con discapacidad motora y síndrome de down
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
5.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
6 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
2 Certificados y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso