Actualización en Ciencias del Ejercicio. Edición Especial "Yo me Quedo en Casa"
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Este programa de actualización desarrollará a tavés de las siguientes conferencias y una mesas redonda posteriores. El acceso a las mismas será ABSOLUTAMENTE GRATUITO.
IMPORTANTE: para acceder al descuento del 100% de este curso, descargue la Beca 100% y siga las instrucciones que allí se explican.
Las conferencias fueron:
VIERNES 20 MARZO 18:00 horas (España)
La intensidad como factor clave en la prescripción de ejercicio: concepto y aplicación. Actualización para su comprensión por especialistas en ciencias de la salud.
Profesor D. Juan Ramón Heredia Elvar
SÁBADO 21 MARZO 17:00 horas (España)
Entrenamiento de la fuerza en ¿“super-series”?
Profesor D. Guillermo Peña García-Orea
DOMINGO 22 MARZO 19:00 horas (España)
Consideraciones más relevantes de las intervenciones basadas en ejercicio físico en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Profesora Dª Lucía Guerrero.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Lucía Guerrero Romero
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Este programa de actualización desarrollará a tavés de las siguientes conferencias y una mesas redonda posteriores. El acceso a las mismas será ABSOLUTAMENTE GRATUITO.
IMPORTANTE
Para acceder al descuento del 100% de este curso, se deberá incrustar el siguiente código al momento de realizar el "pago" del curso: n5e6fbfb64b756
Las conferencias que se realizarán son: }
VIERNES 20 MARZO 18:00 horas (España)
La intensidad como factor clave en la prescripción de ejercicio: concepto y aplicación. Actualización para su comprensión por especialistas en ciencias de la salud.
Profesor D. Juan Ramón Heredia Elvar
SÁBADO 21 MARZO 12:00 horas (España)
Entrenamiento de la fuerza en ¿“super-series”?
Profesor D. Guillermo Peña García-Orea
DOMINGO 22 MARZO 19:00 horas (España)
Consideraciones más relevantes de las intervenciones basadas en ejercicio físico en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
Profesora Dª Lucía Guerrero.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿En qué horario debo ingresar al aula virtual?
No es indispensable ingresar en algún horario en particular, salvo que desee asistir a las sesiones de grabación en directo, en cuyo caso deberá ingresar en los horarios programados por los docentes para cada conferencia (apartado “Auditorio”).
¿Debo estar conectado al momento de la conferencia?
No, no es necesario que se conecte al momento de la conferencia en curso. Todas las conferencias virtuales y cualquier actividad sincrónica (en tiempo real) quedan grabadas en nuestros servidores. Los alumnos/asistentes pueden presenciar las grabaciones o pueden ingresar luego para verlas (pero no descargarlas). Para este curso todas las conferencias virtuales serán inéditas y grabadas por primera vez.
¿Cómo configuro mi huso horario?
Usted puede configurar su Huso Horario desde la edición de su perfil, para ello ingrese a la configuración de su cuenta presionando sobre su nombre en la parte superior derecha de la pantalla y luego “Configuración”. Desde allí ingrese a “Configuración regional” desde el menú lateral izquierdo, seleccione su país de residencia y elija la opción correcta en Huso Horario. Con ello se garantiza visualizar correctamente los horarios para su ubicación en todo el sitio.
¿Cómo acceder al Aula virtual los días de las grabaciones de las conferencias en directo?
- Pulse sobre el apartado "Auditorio" (lado izquierdo superior)
- Pulse sobre el botón verde "Ingresar a la sala" en la hora programada de la grabación
- Espere unos segundos para poder ingresar al aula virtual a través de los programas Adobe Connect Add-In y Flash Player (estos softwares deben instalarse la primera vez que entre en la sala, así que acepte instalarlos cuando se lo pida su pc).
- Una nueva pantalla gris aparecerá automáticamente después de un tiempo (Adobe Connect), ahora ya ha ingresado al aula virtual donde podrá escuchar la conferencia mientras transcurre la grabación.
Si con los pasos anteriores no le funcionara trate de seguir el mismo proceso accediendo desde un navegador diferente de internet (Firefox, Google Chrome, Safari). Si aún así no le funcionara el problema estaría en la configuración de su dispositivo.
Por último, recuerde que debe contar con una excelente conexión a internet para evitar cortes durante el transcurso de la grabación de la conferencia. Asimismo, recuerde no ingresar al aula simultáneamente con la misma cuenta de usuario más de una vez, en cuyo caso contrario tendremos que bloquear su participación.
¿Cómo se pueden visionar las conferencias una vez grabadas?
Para poder reproducir las conferencias grabadas podrá hacerlo a través del apartado "Materiales de estudio". Clickeando sobre la conferencia seleccionada ingresará al aula virtual donde se reproducirá la grabación. Para ello debe tener actualizado el Adobbe connect y Flash player en su dispositivo. Recordamos que la "descarga" de las conferencias no está permitida ni habilitada.
¿Visionado de las conferencias en smartphone o iPad?
Para poder reproducir y visionar las conferencias desde su dispositivo debe estar conectado en linea con internet todo el tiempo que dure la grabación de la conferencia. Además, su dispositivo debe poder permitirle instalar los programas Adobe Connect Add-In y Flash Player (estos softwares deben instalarse la primera vez que entre en la sala, así que acepte instalarlos cuando se lo pida su PC o Mac). Si con los pasos anteriores en su PC o Mac no le funcionara trate de seguir el mismo proceso accediendo desde un navegador diferente de internet (Firefox, Google Chrome, Safari). Si aún así no le funcionara el problema estaría en la configuración de su dispositivo.
No obstante, a día de hoy, ni los smartphone ni los iPad permiten hacerlo, por lo que es poco probable que puede visionar las conferencias en este tipo de dispositivos. Además, las conferencias no son descargables, por lo que no es posible pasarlas a la memoria de ningún dispositivo.
Un saludo,
Programa académico
Course
17/3/2020 - 28/3/2020
6 Horas cátedra
La intensidad como factor clave en la prescripción de ejercicio: concepto y aplicación. Actualización para su comprensión por especialistas en ciencias de la salud.
Entrenamiento de la fuerza en ¿"super-series"?
Consideraciones más relevantes de las intervenciones basadas en ejercicio físico en Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Prof. Guillermo Peña García-Orea
Prof. Lucía Guerrero Romero
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
6 Horas cátedra
1 módulo, 3 asignaturas, 3 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 11 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso