Actualización en Mujer y Ejercicio Físico #YoMeQuedoEnCasa#
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Este programa de actualización en EJERCICIO FÍSICO Y MUJER, se desarrollará a través de las siguientes siete conferencias y mesas redondas posteriores (además, todas ellas quedan grabadas para poder ser reproducidas en cualquier otro momento):
1. ¿Qué necesita la mujer respecto a su entrenamiento?: Análisis de la realidad pisco-biológica de la mujer y su aplicación al entrenamiento.
Prof. D. Juan Ramón Heredia Elvar. Profesor Universidad Alfonso X. Director General IICEFS. Miembro Grupo Investigación Biomec-UMH. Miembro Emérito Federación Dominicana Medicina del Deporte-FEDOMEDE. Miembro Sociedad Española Estudio Obesidad-SEEDO. Miembro Consejo Expertos Sociedad Colombiana del Corazón. Licenciado Ciencias Actividad Física y Deporte. Col. 55722. Master Investigación Medicina Clínica. Master Alto Rendimiento Deportivo. Master Prevención Lesiones y Readaptación Físico-Deportiva. NSCA-CPT.
2. Ejercicio físico y cuidado del suelo pélvico en la mujer
Prof. Dr. Antonio Meldaña Sánchez. Doctor Fisioterapia. Fisioterapeuta. Especialista en urogineproctología y dolor crónico. Hospital San Rafael, Madrid (Grupo Urológico San Rafael) y Hospital Universitario Montepríncipe, Madrid.
3. Recomendaciones de ejercicio para un embarazo saludable.
Prof. D. Guillermo Peña García-Orea. Secretario General del IICEFS. Doctorando en ciencias de la actividad física y del deporte. Licenciado Ciencias Actividad Física y Deporte. Master Alto Rendimiento Deportivo (Comité Olímpico Español). Master Entrenamiento Personal, Prevención y Readaptación Físico-Deportiva. Posgrado Actividad Física y Salud.
4. Osteoporosis, Osteoartritis, mujer y ejercicio.
Prof. Dª. Lucia Guerrero Romero. Licenciada Ciencias Actividad Física y Deporte. UGR. Colegiada. Nº 58601. Máster Entrenamiento Personal. Máster Prescripción Ejercicio Físico en Patologías. Máster Universitario Profesorado. NSCA-CPT.
5. Cáncer de mama, mujer y ejercicio.
Prof. Dª. Carolina González Fernández. Licenciada Ciencias Actividad Física y Deporte (UGR). Máster Entrenamiento Personal (UGR). Experto Prescripción Ejercicio Físico en Patologías (UI1). Especialista en Ejercicio Físico y Cáncer de Mama. COLEF Colegiada Nº 54989.
6. Mujer: salud, tecnologia, empresa y RRSS.
Prof. Dra. Beatriz Crespo Ruiz. Fundadora de Freedom & Flow. Profesor Universidad Castilla la Mancha. Doctora el Medicina. Doctora en Rendimiento Deportivo especializada en Neurofisiología y Discapacidad. Máster en Gestión de Organizaciones Deportivas. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
7. El entrenamiento en la Mujer: de la teoría a la práctica.
Prof. Dª. Isabel López. Graduada Ciencias Actividad Física y Deporte. Master Formación del Profesorado. Master Prevención Lesiones y Readaptación Físico-Deportiva y Entrenamiento Personal. Especialista en Actividades Dirigidas. Profesor de la Consejería de Educación de la JCCM para la Formación del Profesorado de Castilla la Mancha. Directora Técnica de los Centros Oxígeno Sport & Wellness.
Docentes
Prof. Juan Ramón Heredia Elvar
Lic. Isabel Lopez Ruiz
Dra. Beatriz Crespo Ruiz, PhD
Prof. Guillermo Peña García-Orea, PhD
ANTONIO MELDAÑA SÁNCHEZ
Prof. Lucía Guerrero Romero
Carolina González Fernández
Información acerca de la Capacitación
Valoraciones de los Alumnos
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
7 Horas cátedra
1 módulo, 7 asignaturas, 7 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 7 dias para completarse
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso