Curso de Optimización del Rendimiento Físico en el Volleyball
Organiza
Equipo Mario Di Santo
Docente
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
IPEF, Córdoba, Argentina
Preparación Física y Entrenamiento Deportivo
Presentación
En esta capacitación súper novedosa, les ofrecemos cuatro clases magistrales con un gran caudal de contenidos y experiencias, sobre actualizaciones y las nuevas tendencias que se aplican en el volleyball moderno de alto nivel.
Abordaremos temas específicos relacionados con la elaboración de una pretemporada, evaluaciones funcionales que realizamos con nuestros voleibolistas, implementación de acondicionamientos iniciales para tener planteles saludables, los trabajos de restablecimientos en búsqueda de acelerar los procesos de recuperación, la programación y el armado del entrenamiento potenciador, con la experiencia significativa que aportará el Profesor Leandro Lardone Quinodóz quien se desempeña actualmente como Preparador físico de Narbonne Volley Club de la Liga Pro A de Francia y cuenta con más de 15 años trabajando con plantillas masculinas y femeninas profesionales de esta disciplina.
Será un tema de estudio el entrenamiento post pandemia. Cómo planificar en momentos con tantos cambios e incertidumbres, adaptación y modificación de modelos de trabajo que nos permitan cumplir los objetivos, y cómo trabajar con nuestros deportistas que se contagiaron del virus, tanto en la fase de aislamiento como en el retorno a la práctica deportiva.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Desarrollaremos de manera exhaustiva cómo abordar la planificación de una temporada post pandemia, el diseño de los diferentes microciclos, sus respectivos contenidos y el orden de los mismos.
Pasaremos revista a las diferentes evaluaciones funcionales que utilizamos con nuestros/as voleibolistas. Las diferentes pruebas para amplitud de movimiento, estabilidad y fuerza.
Vamos a estudiar con profundidad los trabajamos que realizamos en los acondicionamientos iniciales, individualizados ya que responden a los resultados obtenidos de las evaluaciones y mediciones. También los componentes de los trabajos de restablecimientos, con el objetivo de acelerar los procesos de recuperación.
Y le dedicaremos un capítulo especial a la programación y el armado de un plan de entrenamiento potenciador. Clasificación, selección y orden de los ejercicios. Organización, frecuencia y contenido de las sesiones.
Programa académico
Course
12/10/2022 - 26/11/2022
8 Horas cátedra
Planificación y periodización
Evaluaciones funcionales.
Acondicionamientos iniciales y trabajos de restablecimientos.
Programación del entrenamiento potenciador post pandemia
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Prof. Leandro Lardone Quinodóz
Destinado a
Entrenadores, deportistas y preparadores físicos.
Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias del deporte y la actividad física.
Estudiantes y graduados de carreras relacionadas con las ciencias de la salud.
Certificados
ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Formato Digital
Formato Digital
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.
Certificado Final de Aprobación
Equipo Mario Di Santo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Certificado Final de Asistencia
Equipo Mario Di Santo
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación

American Society of Exercise Physiologists

G-SE
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
10 Horas cátedra
1 módulo, 4 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 2 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
3 Certificados y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp