Curso en Análisis de la Competencia y Modelo del Juego aplicado a la Preparación Física


Instituto Deporte y Vida
Para desarrollar este curso hemos reunido a dos excelentes docentes con gran experiencia en el futbol profesional: Dr. Marcos Chena Sinovas, preparador físico Real Racing de Santander 2020, preparador físico C. D. Tenerife (2018-2019), Granada CF (2017-2018), Getafe CF (2016-2017) y D. Miguel Alonso Calvar, entrenador nacional de futbol UEFA pro y actual responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional de la Academia de futbol del Valencia C.F.
La comunicación entre el entrenador y el preparador físico, es fundamental. Necesitamos conocer de qué manera la preparación física puede adaptarse y mejorar nuestro modelo de juego. En el presente curso se pretenda analizar la demanda competitiva en el fútbol, así como el modelo de juego como parámetros fundamentales básicos de cara a la planificación de la preparación física de la temporada.
This course is part of the program: Especialista en Preparación Física de Fútbol - con opción a práctica en España
This course is part of the program: Especialista Internacional en Preparación Física y Readaptación en Fútbol - con opción a Práctica en España
Lecturers
Target Audience
- Preparadores Físicos de Fútbol
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos Superiores en Actividad Física (TAFAD)
- Técnicos deportivos.
Certification

Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports


Syllabus (26 lecture hours)
Course
20 lecture hours
03/09/2021 ↔ 03/23/2021
1.- Análisis de la actividad competitiva en el fútbol.
2.- Perfiles de rendimiento.
3.- Análisis de la competición como base del entrenamiento del modelo de juego.
4.- El modelo de juego como base del entrenamiento.
5.- Entrenamiento Físico en base al modelo de juego. Entrenamiento integrado.





