Nuevos Enfoques para Medir la Ingesta Alimentaria en Deportistas - Dra. Deborah Kerr
Organiza
Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano
Presentación
El IICDEM y G-SE, se unen para proponer una capacitación única, de la mano de la Dra. Deborah Kerr, una de las líderes mundiales en nutrición deportiva. Su contribución más significativa es al campo de los métodos móviles de evaluación dietética y la aplicación de estos métodos en intervenciones complejas para cambiar el comportamiento dietético. Su investigación utiliza tecnologías digitales de vanguardia para evaluar la dieta y mejorar los comportamientos alimentarios. Esto ha llevado a dos patentes, en poder de colaboradores internacionales, sobre métodos móviles basados en imágenes. Deborah es reconocida internacionalmente como experta en composición corporal y antropometría y la única antropometrista acreditada de nivel 4 (nivel más alto) en Australia (1 de 16 en todo el mundo). Creadora del modelo de 5 componentes para el análisis de la composición corporal. Participante activa en la concepción-aplicación del esquema de acreditación de la ISAK en los 90´s. La Dra. Kerr ha liderado proyectos internacionales en donde se destacan los Juegos Olímpicos de Sídney, y la publicación de un libro de evaluación del físico. Actualmente Deborah es Profesora de Nutrición y Dietética en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Curtin, Australia.
Relatoría del webinar
Este seminario web se centrará en la evaluación dietética en el deporte con especial énfasis en las nuevas tecnologías. La evaluación dietética es un componente clave de la evaluación nutricional de un atleta, pero existen muchos desafíos para recopilar la ingesta dietética. Los métodos de evaluación dietética que se utilizan principalmente en la investigación incluyen registros de alimentos, cuestionarios de frecuencia de alimentos, recordatorios de 24 horas y controles dietéticos. Cada método tiene varias ventajas y desventajas cuando se aplica en un entorno de investigación o en un entorno clínico. Los avances tecnológicos en la evaluación dietética se pueden utilizar para abordar cuestiones de precisión, carga y costo. Los nuevos métodos móviles que involucran la captura de imágenes, video y voz han demostrado beneficios con respecto a la carga y el compromiso de los participantes. Es importante destacar que estos métodos capturan información contextual única que no se obtiene con otros métodos. Esta presentación proporcionará una descripción general de los métodos móviles para capturar datos dietéticos y describirá el poder de estos métodos en su potencial para evaluar la ingesta dietética en los atletas.
Aclaración: el Webinar contará con traducción simultánea al español.
Docente
Prof. Deborah Kerr
dietary assessment, body composition, dietary behaviour, sports nutrition
Curtin University. Creadora del modelo de 5 componentes de la composición corporal.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
El IICDEM y G-SE, se unen para proponer el webinar "Nuevos enfoques para medir la ingesta alimentaria en deportistas", una capacitación única, de la mano de la Dra. Deborah Kerr (Australia), una de las líderes mundiales en nutrición deportiva.
Programa académico
Webinar
4/11/2020 - 5/11/2020
2 Horas cátedra
Nuevos Enfoques para Medir la Ingesta Alimentaria en Deportistas - Dra. Deborah Kerr
Nuevos enfoques para medir la ingesta alimentaria en deportistas
Prof. Deborah Kerr
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Requisitos
Dirigido a estudiantes y profesionales en: Nutrición, Cultura Física y Deportes, Educación Física, Entrenamiento Deportivo, Fisioterapia, Medicina y demás profesionales vinculados con las ciencias del deporte, el ejercicio y el movimiento humano.
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.1
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
2 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 3 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso
¿Más Información?
Whatsapp