Filtrar Resultados
PubliCE
publicados en2020
Carga de Entrenamiento en la Gimnasia Artística Femenina Pre-Puberal
Publicado 9 de diciembre de 2020
Lauren A. Burt, Geraldine A. Naughton, Dean G. Higham, Raul Landeo
El propósito de este estudio fue determinar los efectos del nivel de participación (gimnastas de nivel internacional y nacional), los aparatos (viga y suelo) y la fase de entrenamiento (precompetición y competición) en las estimaciones de la carga de entrenamiento en 25 gimnastas artísticas (edad media: 9,5 ± 1,6 años, edad de entrenamiento 1,9 ± 0,7 años). Se utilizó el video-análisis para determinar la frecuencia de los movimientos específicos observados en la gimnasia que implicaban estimacio...
¿Son Intercambiables los Métodos de Frecuencia Cardíaca Basados en Cicloergómetro y en la Marcha a Nivel en Cinta Rodante?
Publicado 16 de noviembre de 2020
Karin Olsson, Jane Salier Eriksson, Hans Rosdahl, Peter Schantz
El método de frecuencia cardíaca (FC) es un enfoque prometedor para evaluar el consumo de oxígeno (VO2), las demandas de energía y la intensidad del ejercicio en diferentes formas de actividades físicas. Sería valioso que el método de FC, establecido en el cicloergómetro, fuera intercambiable con otras actividades habituales, como caminar a nivel. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo examinar la intercambiabilidad del método de FC para estimar el VO2 para el ciclismo en ergómetro y la c...
Efectos de Ejercicios Core de 6 Semanas Sobre el Rendimiento de Natación de Nadadores de Nivel Nacional
Publicado 27 de octubre de 2020
Jakub Karpiński, Wojciech Rejdych, Dominika Brzozowska, Artur Gołaś, Wojciech Sadowski, Andrzej Szymon Swinarew, Alicja Stachura, Subir Gupta, Arkadiusz Stanula
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de un programa de entrenamiento especializado de 6 semanas destinado a fortalecer los músculos del core para mejorar la efectividad de elementos seleccionados de una carrera de natación en un grupo de nadadores polacos. Participaron en la investigación 16 nadadores varones de nivel nacional (21.6±2.2 años). Los competidores fueron asignados aleatoriamente a 1 de 2 grupos antes del proceso de recolección de datos: un grupo experimental (GE, n = 8...
Actividad Muscular de la Sentadilla Búlgara. Efectos de Vibración Adicional, Suspensión y Superficie Inestable
Publicado 20 de octubre de 2020
Joan Aguilera-Castells, Bernat Buscà, Jose Morales, Mònica Solana-Tramunt, Azahara Fort-Vanmeerhaeghe, Fernando Rey-Abella, Jaume Bantulà, Javier Peña
Los practicantes de fuerza y acondicionamiento físico utilizan cada vez más la vibración y los entornos inestables para mejorar los efectos del entrenamiento. Sin embargo, se ha encontrado poca evidencia que compare el uso de dispositivos de suspensión y plataformas vibratorias utilizadas en la sentadilla búlgara. El propósito de este estudio transversal fue examinar el efecto de los dispositivos de suspensión (TRX®), las superficies inestables (BOSU®) y las placas de vibración sobre la activida...
Entrenamiento de Fuerza en Deportes Acíclicos: ¿Qué, Cómo, Cuánto?
Publicado 30 de septiembre de 2020
Lic. Andrés Lépori
Introducción Variables de prescripción del entrenamiento de Fuerza: tipos de ejercicios, características y transferencia al deporte. Producción de Fuerza-Potencia-Velocidad en distintos ejercicios. ¿Existen ejercicios mejores que otros? ¿Los dosificamos adecuadamente? Variables de programación del entrenamiento de Fuerza: selección de la intensidad y volumen según el tipo de ejercicio. Ejemplo de programas de entrenamiento en ...
Entrenamientos y Estados Psicológicos en Tiempos de Pandemia
Publicado 16 de septiembre de 2020
Lic. en Psicología Palmucci, Matías , Lic. en Educación Física Turco, Joel
Dada la crisis sanitaria a nivel mundial provocada por el COVID-19, se han aplicado diferentes estrategias intentando evitar la rápida propagación del virus. La medida más utilizada es el aislamiento social preventivo y obligatorio. Esta estrategia ha generado alteraciones en la vida cotidiana de los individuos, por el hecho de tener que modificar en gran medida sus hábitos cotidianos, pudiendo desencadenar modificaciones en sus estados psicológicos y conductas. Por su parte los entrenamientos f...
Análisis Descriptivo de Diversas Variables que Afectan al Voleibol Femenino Profesional
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
En el siguiente texto se examinan las características generales del voleibol femenino, como han influido las modificaciones al reglamento de los ultimos 30 años, se presentan las características antropométricas de jugadoras de diversas ligas, el análisis de indicadores fisiológicos de performance como Frecuencia Cardíaca y lactato durante el juego, se incluye un perfil fisiológico (VO2, fuerza, salto vertical), también se presenta un análisis de velocidad de gestos y de tiempo de juego / pausa ...
Entrenamiento de Sobrecarga Excéntrica Orientado al Voleibol de Alto Rendimiento
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
En voleibol, como en la mayoria de los deportes colectivos, las acciones propias del juego acontecen de manera relativamente aleatoria. Si bien todas las jugadas se asemejan nunca existe un rally igual al otro, lo mismo ocurre con los ataques, defensas y todos los movimientos que se observan. La mayoria de los gestos determinantes consisten en saltos y acciones cortas, explosivas alternando aceleraciones y desaceleraciones en espacios reducidos con un gran componente excéntrico. El entrenamiento...
La Entrada en Calor en Voleibol de Alto Rendimiento
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
La entrada en calor se considera en el voleibol un componente muy importante tanto de la sesión como de la competencia. Dentro del entrenamiento constituye una parte integrada al contenido central de la sesión, que persigue diferentes objetivos: fisiológicos, tales como el aumento la temperatura corporal y la frecuencia cardiaca, psicológicos y de prevención de lesiones del jugador. Un calentamiento bien dirigido predispone al deportista a optimizar su performance en la sesión o partido. Sin emb...
Entrenamiento de la Visión para la Toma de Decisión en el Voleibol
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
El voleibol es un deporte que requiere de una visión excelente para poder rendir a un alto nivel. La información visual es la base para el proceso de toma de decisiones del jugador. Es necesario comprender el movimiento de la pelota, el espacio y los jugadores oponentes y compañeros en tiempos muy cortos. Los jugadores más experimentados pueden reconocer ciertos patrones durante los rallies, Pueden recordar ciertos tipos de situaciones y actuar de acuerdo con ellos. Todos los rallies son, natura...
Análisis de Lesiones Más Comunes en Voleibol Femenino de Alto Nivel
Publicado 7 de septiembre de 2020
Pablo Griboff
El voleibol es un deporte con un significativo incremento de su numero de practicantes en los últimos años y como consecuencia de esto, también aumentan sus lesiones. En el alto nivel, la mayoría de las lesiones están relacionadas con el elevado volumen de saltos y golpeos del balón por encima de la cabeza. El tobillo es la articulación más comúnmente lesionada, pero la rodilla, el hombro, la región lumbar y los dedos también son vulnerables. El propósito de este trabajo es analizar las lesiones...
Activación Muscular con Cargas Oscilantes en el Press de Banco
Publicado 5 de septiembre de 2020
Atle Hole Saeterbakken, Tom Erik Jorung Solstad, Nicolay Stien, Matthew Peter Shaw, Helene Pedersen, Vidar Andersen
El objetivo del estudio fue comparar la amplitud EMG en el press de banco (cargas estables) con el press de banco utilizando cargas que se mueven en direcciones anteroposterior y mediolateral. Se reclutaron diecisiete hombres entrenados en fuerza, con 9.4±4.7 años de experiencia en entrenamiento de la fuerza. Después de una sesión de familiarización evaluando 1 repetición máxima (MR) en el press de banco, los participantes realizaron: 1) press de banco con carga estable tradicional 2) press de b...
Cuatro Semanas de Carga Excéntrica Aumentada Utilizando un Nuevo Dispositivo de Press de Piernas Mejoraron la Fuerza de las Piernas en Atletas Bien Entrenados y Ciclistas Profesionales en Pista de Velocidad
Publicado 20 de agosto de 2020
Mellissa Harden, Alex Wolf, Martin Evans, Kirsty Marie Hicks, Kevin Thomas, Glyn Howatson
INTRODUCCIÓN La fuerza muscular es un factor importante que contribuye al rendimiento deportivo [1]. Una mayor fuerza muscular se asocia con un mejor rendimiento del movimiento [2] y un menor riesgo de lesiones [3] y, como tal, el entrenamiento de la fuerza apropiado para aumentar las cualidades de la fuerza es una piedra angular de los programas de preparación deportiva en una amplia gama de deportes [4]. Los ejercicios de entrenamiento de la fuerza convencionales, como la sentadilla y ...