logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

3 Artículos de Revista

Rev de Entren Dep

sobre

Fútbol

publicados en

2020

Filtrar Resultados

Influencia del Ciclo Menstrual en la Potencia Aeróbica de Futbolistas: Estudio Piloto

Publicado 26 de diciembre de 2020

John Jairo Montaño Rincón, Edward Fernando Suárez López, Cristian Alberto Vásquez Silva, Guillermo Andrés Rodriguez Gómez, Maria Alejandra Camacho Villa

Objetivo: Examinar el efecto de la fase del ciclo menstrual en la potencia aeróbica de futbolistas ASCUN de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Diseño: Observacional analítico tipo corte transversal.  Métodos: 10 futbolistas nivel de competencia ASCUN entre los 18 y 23 años, con un ciclo menstrual regular entre los 18 y 22 días fueron reclutadas. Las deportistas fueron divididas de acuerdo a la etapa del ciclo menstrual en la que se encontraban el dia de la medición ( etapa ...

Relación Entre Indicadores de Desempeño Motor y Maduración Biológica en Futbolistas Menores de 16 Años

Publicado 25 de diciembre de 2020

Richard Manuel Manangón Pesantez, Richar Jacobo Posso Pacheco, Mélida Janneth Colcha Paullán, Cesar Oswaldo Vásconez Rubio

El objetivo del estudio es establecer las relaciones existentes entre el desempeño motor y la maduración biológica de los futbolistas de la categoría Sub 16 del equipo El Nacional de Ecuador. Se enmarca en el enfoque cuantitativo con investigación de campo de carácter descriptivo correlacional; la muestra fue de 25 jugadores que participan en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Sub. 16; se evaluó a los jugadores con pruebas físicas aeróbicas y anaeróbicas; además, de haber realizado medidas antr...

Test de Golpeo Máximo en Fútbol

Publicado 13 de octubre de 2020

L. Rodríguez-Lorenzo, R. Martín-Acero

El golpeo a portería es la habilidad específica más determinante en el fútbol. Los test de golpeo han sido ampliamente usados para valorar el rendimiento funcional y deportivo en diferentes tipos de población. Pero ninguno de ellos se ha consolidado como protocolo estándar, y no existe consenso en la literatura como deben ser estos protocolos. En el presente trabajo se describe un protocolo viable para registrar la velocidad máxima de golpeo. Se presenta una guía de criterios observables de la c...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center