logo OEC
CapacitacionesArtículosBlogsPreguntasCampus Virtual

Filtrar Resultados

4 Artículos de Revista

Kronos

sobre

Fuerza

publicados durante

2018 - 2000

Filtrar Resultados

Valoración de la Fuerza Explosiva en Deportistas de Taekwondo: Una Revisión Sistemática

Publicado 17 de julio de 2018

Luis Alberto Cardozo, Javier Moreno-Jiménez

El taekwondo es un deporte de combate donde predomina la utilización de técnicas de carácter explosivo. El objetivo de esta revisión es conocer los valores de fuerza explosiva, así como los instrumentos utilizados para medir esta cualidad en deportistas de taekwondo WTF. Se emplearon las bases de datos PubMed, EBSCO, y la plataforma Web of Science para encontrar artículos científicos publicados hasta el 15 de diciembre de 2017 utilizando las siguientes palabras clave: “Taekwondo Evaluation; Musc...

Relación Entre la Masa Muscular Apendicular y la Repetición Máxima en Sujetos Físicamente Activos

Publicado 11 de enero de 2017

Brian Johan Bustos Viviescas, Andrés Alonso Acevedo Mindiola, Leidy Estefanía Rodríguez-Acuña

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la masa muscular apendicular y la repetición máxima (RM) en sentadilla con barra (ST), press banca plano (PB) y peso muerto (PM) en sujetos físicamente activos que practican musculación. Este estudio correlacional se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño de campo, veinte sujetos sanos capacitados (14 hombres y 6 mujeres) en el entrenamiento con sobrecargas participaron voluntariamente en este estudio. El análisis estadíst...

Relación Entre la Entropía Aproximada y la Pérdida de Velocidad Media Propulsiva Durante el Ejercicio de Media Sentadilla

Publicado 10 de enero de 2017

Alejandro Bastida Castillo, Carlos David Gómez Carmona, José Pino Ortega

Hoy en día, hay un interés creciente en el estudio de los mecanismos producidos durante el entrenamiento de la fuerza. La pérdida de velocidad media propulsiva (VMP) ha sido ampliamente utilizada por entrenadores y científicos deportivos en el control del entrenamiento de la fuerza. El objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre la pérdida VMP y la entropía aproximada (ApEn), y demostrar su validez como indicador del entrenamiento de la fuerza. Once varones bien entrenados parti...

Relación entre la Calidad de Vida y la Fuerza Corporal en una Muestra de Trabajadores

Publicado 28 de diciembre de 2014

O García López, A Duarte Bedoya, S Burgos Postigo, A Jiménez Gutiérrez

El propósito de este estudio fue identificar la relación entre la calidad de vida y la fuerza corporal en una población de trabajadores, evaluados con el cuestionario SF36 y 3 pruebas de fuerza máxima para los grupos musculares de Pecho, Espalda y Pierna. La muestra estuvo formada por 265 trabajadores, 93 hombres (37,47 ± 8,27 años) y 172 mujeres (38,10 ± 7,86 años). Los hombres presentaron diferencias significativas ( p<0.01 ) por sus mayores valores de fuerza en todas las pruebas. Así m...

Todo profesional de las ciencias del ejercicio, empresa u organización, puede publicar contenidos en G-SE:
Publicar capacitacionesPublicar artículosPublicar blogsPublicar preguntas
Más de 500.000 profesionales de las ciencias del ejercicio están suscriptos a nuestro Newsletter:
Síganos en nuestras redes sociales:
oec-logo
  • Términos de uso
  • Privacidad
  • Quiénes Somos
  • Contáctenos
  • Preguntas Frecuentes
Powered by
Online Education Center