Autoliberación Miofascial con Foam-Roller y Efectos Sobre el Rendimiento
Organiza
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Presentación
Actualmente, es cada vez más elevado el número de personas interesadas en el uso de accesorios para la aplicación de la autoliberación miofascial. Sin embargo, el conocimiento entre usuarios de sus efectos frente a la manifestación de distintas cualidades físicas es bastante pequeño. De igual manera, el desconocimiento de diferentes formas del uso de esos accesorios, conlleva a un escenario de sobre o infravaloración de los efectos de la autoliberación miofascial. En esta ocasión trataremos de exponer las bases teóricas más relevantes, así como, las últimas actualizaciones científicas relacionadas con el uso del foam roller y sus efectos agudos y crónicos.
Docente
Prof. LEANDRO FERREIRA, PhD
Universidad de Valencia
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Con la aplicación de la autoliberación miofascial se pretende influir en el estado de rigidez de un tejido que está relacionado con distintas estructuras del cuerpo. Entre ellas, destacamos la estructura músculo-articular que potencialmente se ve afectada por el estado cambiante de tensión del tejido fascial.
Su composición, localización y funcionalidad tratan de dejarnos indicadores de cuáles son los medios más adecuados para interactuar junto al tejido fascial.
Así pues, trataremos de exponer los aspectos relacionados con distintas formas de aplicación de la liberación miofascial (principalmente via foam roller), intensidades de presión, densidad de materiales, duración y frecuencia. De igual manera, presentar los resultados más relevantes de las últimas publicaciones que relaten los efectos agudos y crónicos de su uso, relacionándolos con aplicaciones prácticas según distintos objetivos de trabajo.
Por último, trataré de exponer los principales hallazgos de nuestra última investigación relacionada con el uso de la autoliberación miofascial conjuntamente a un programa de entrenamiento de la fuerza muscular.Programa académico
Webinar
9/3/2016 - 9/3/2016
4 Horas cátedra
Autoliberación Miofascial con Foam-Roller y Efectos Sobre el Rendimiento
- Aproximación histórica.
- Conceptos relacionados con el tejido fascial, su composición y funcionalidad.
- La liberación miofascial y sus distintas técnicas de aplicación.
- La liberación miofascial y el uso de accesorios.
- Principales características de la autoliberación miofascial.
- Influencia de la autoliberación miofascial frente a la manifestación de variables de rendimiento físico-deportivo.
- Actualización de los principales resultados publicados sobre el uso del foam roller.
- El uso del foam roller en un programa de entrenamiento para la fuerza muscular (respuestas y efectos).
Prof. LEANDRO FERREIRA, PhD
Certificados
Certificado Final de Asistencia
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha asistido a una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos
Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.0
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
4 Horas cátedra
1 módulo, 1 asignatura, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 1 hora y media de duración
Tiempo de conferencia más consultas
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 1 Aval Científico
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso