Curso en Bases Metodológicas para el Entrenamiento de la Fuerza
Organiza
Instituto Deporte y Vida
Docentes
Dr. Sergio L Jiménez Sáiz, PhD
Alberto García Bataller, PhD
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Presentación
Os presentamos un curso eminentemente practico sobre el mundo de la hipertrofia y el Fitness. No solo aprenderemos sobre los fundamentación metodológica para el entrenamiento de la fuerza sino que también observaremos la biomecánica de los diferentes ejercicios de fuerza, nos adentraremos en el entrenamiento de core, pliométrico y los levantamientos olímpicos, y por último hablaremos de las particularidades del entrenamiento de la fuerza en mujer.
La fortaleza del presente curso reside en la alta cualificación del profesorado responsable y la adecuación de la teoría y la práctica. Para ello contaremos con el Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y entrenador profesional de baloncesto (ACB); Dr. Jesús Rivilla, preparador físico de la Selección Española de Balonmano y el Dr. Alberto García Bataller, especialista en el entrenamiento de fuerza en mujer, y entrenador olímpico de la selección española de triatlón.
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Os presentamos un curso eminentemente practico sobre el mundo de la hipertrofia y el Fitness. No solo aprenderemos sobre los fundamentación metodológica para el entrenamiento de la fuerza sino que también observaremos la biomecánica de los diferentes ejercicios de fuerza, nos adentraremos en el entrenamiento de core, pliométrico y los levantamientos olímpicos, y por último hablaremos de las particularidades del entrenamiento de la fuerza en mujer.
La fortaleza del presente curso reside en la alta cualificación del profesorado responsable y la adecuación de la teoría y la práctica. Para ello contaremos con el Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y entrenador profesional de baloncesto (ACB); Dr. Jesús Rivilla, preparador físico de la Selección Española de Balonmano y el Dr. Alberto García Bataller, especialista en el entrenamiento de fuerza en mujer, y entrenador olímpico de la selección española de triatlón.
* La carga horaria total de este curso son 24 horas de cátedra: esta carga lectiva corresponde a las horas totales que el alumno tendrá que dedicar para la consecución de los objetivos propuestos en este curso y finalización del mismo: presencialidad de las conferencias (bien en vivo o en diferido), lectura del material de estudio obligatorio y complementario, participación en los foros, evaluación, etc.
** Este curso es un programa de especialización propio con los avales y certificados científicos que aparecen en la información del mismo, este curso no es convalidable (a priori) con ninguna titulación federativa, es una capacitación complementaria que te ayudará a mejorar tu formación con profesionales de primer nivel, a desempeñar mejor tu labor de entrenador o a gestionar mucho mejor tu proceso de entrenamiento si eres deportista.
Programa académico
Course
9/3/2021 - 19/4/2021
32 Horas cátedra
Variables del entrenamiento de la Fuerza.
La Hipertrofia en el Fitness y en el Entrenamiento Deportivo.
Entrenamiento de Fuerza en mujeres. Particularidades.
Ejercicios prácticos de Fuerza y biomecánica de movimientos.
Entrenamiento del Core.
Entrenamiento Pliométrico.
Levantamientos Olímpicos.
Variables y pruebas para el control del entrenamiento de la Fuerza. Aplicaciones tecnológicas para el control de la Fuerza.
Dr. Sergio L Jiménez Sáiz, PhD
Dr. Sergio L Jiménez Sáiz, PhD
Alberto García Bataller, PhD
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Dr. Jesus Rivilla García, PhD
Carlos Balsalobre, PhD
Destinado a
- Graduados, Licenciados, Diplomados y Maestros en Educación Física
- Estudiantes de grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Técnicos deportivos (entrenadores, etc.)
- Atletas con interés en su entrenamiento y formación
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Instituto Deporte y Vida
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.5
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
32 Horas cátedra
1 módulo, 8 asignaturas, 4 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 6 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso