Certificación Internacional en Antropometría Biomecánica (CAB)


Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano
El Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano (IICDEM), en conjunto con el Instituto de Investigaciones y Soluciones Biomecánicas (II&SB), el Grupo Sobre-Entrenamiento (G-SE) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), unen esfuerzos para crear en Latinoamérica uno de los proyectos más extraordinarios de nuestra oferta educativa, la “Certificación Internacional en Antropometría Biomecánica (CAB)”.
Usualmente las mediciones que se realizan a la estructura, a los segmentos y a la composición del cuerpo humano son muy referenciales pero no demuestran objetivamente una unión entre ellas y la movilidad corpórea. Desde la biomecánica se ha venido investigando como encontrar con mayor rigor científico este eslabón entre Antropometría y Movimiento Humano y resolver dos preguntas claves: ¿Cómo una medida o serie de medidas corporales pueden afectar positiva o negativamente la calidad y cantidad del movimiento? y ¿Cómo se podría asignar códigos que integren esas mediciones para el movimiento?
La antropometría es un brazo del conocimiento de la antropología que estudia las medidas del ser humano para determinar sus similitudes y sus diferencias. Cuando esas medidas han sido estudiadas desde un contexto biomecánico y toman un significado de proyección y de análisis de los factores cinemáticos y cinéticos del movimiento humano entonces se denomina Antropometría Biomecánica. (Acero, 2002).
El egresado de este curso obtendrá una sólida base teórica y práctica de conocimientos, con un sistema de educación especializado en donde se enseña demostrando y se aprende haciendo, combinando conceptos científicos modernos, protocolos, y aplicaciones prácticas bajo la metodología de la Biomecánica y antropometría Integral. Durante la realización de este curso, se utilizarán tecnologías de contactos, medición y análisis bidimensional (2D) y multiplanar (MP) del movimiento, conceptos, protocolos y medición manual de longitudes, perímetros, densidades, masas, simetrías y dominancias. Así como, cálculos y análisis cinemáticos y cinéticos segmentales y la utilización de plantillas y Softwares especializados.
Al aprobar el curso se obtendrá un certificado avalado por Universidad de Guadalajara.
Lecturer
Target Audience
Licenciados en: Cultura Física y Deportes, Educación Física, Entrenamiento Deportivo, Fisioterapia, Nutrición, Medicina y demás profesionales vinculados con las ciencias del deporte, el ejercicio y el movimiento humano.
Certifications

ACSM CEC Certificate
American College of Sports Medicine
Digital Certificate
Certificado provisto por el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) para otorgar Créditos de Educación Continua (CECs) a quienes a quienes sean ACSM Certified Personal Trainers, ACSM Certified Group Exercise Instructors, ACSM Certified Exercise Physiologists o tengan otro certificado otorgado por ACSM.

Certificado Final de Aprobación
Instituto Iberoamericano de Ciencias del Deporte y el Movimiento Humano
Digital Certificate
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Scientific Supports





Syllabus (36 lecture hours)
Course
36 lecture hours
09/03/2018 ↔ 10/05/2018
Antropometria Biomecanica

