Curso en Abordaje Integral de la Rodilla del Deportista
Organiza
Equipo Physical
Presentación
Matías Sampietro, Kinesiólogo y Readaptador del Club Atlético Belgrano (AFA), te propone una capacitación mediante la cual te compartirá herramientas de gran valor para tu desempeño profesional.
En el rendimiento óptimo al correr, aterrizar y cambiar de dirección, necesitamos una función eficiente de las extremidades inferiores. Como el "eslabón intermedio" en esta cadena, el complejo de la rodilla está expuesto a una amplia variedad de tensiones, por lo que no es de extrañar que se lesione comúnmente en el deporte.
En este curso te acompañaremos en el camino de la re-adaptación de la rodilla brindándote herramientas validas, y prácticas para tu abordaje clínico diario para abordar dos grupos de lesiones frecuentes en la rodilla del deportista, la lesiones por sobre uso típicas de deportes de resistencia y las lesiones traumáticas habituales en deportes de contacto y/o situación con acciones de pívot y cambios de dirección.
Analizaremos entonces desde el mecanismo lesional y los factores de riesgo asociados hasta los abordajes funcionales más eficientes para cada una de ellas, para finalmente definir los criterios que deberíamos considerar para el retorno a la actividad.
Docente
Matías Sampietro, MSc
Prevención y Readaptación de lesiones
Club Belgrano de Córdoba
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Devolver a un deportista con una rodilla lesionada a su práctica deportiva habitual con un nivel de eficiencia optima requiere mucho más que simplemente restaurar solo el rango de movimiento. Se requiere un enfoque integrado que abarque la mejora completa de la función de la cadena cinética. Para ello es necesario partir de una correcta evaluación funcional que nos evidencie el déficit a corregir y nos permita ser eficientes con los objetivos a trabajar con el paciente. Luego es necesario una profundidad en el conocimiento de los principios del entrenamiento de la fuerza y el acondicionamiento y cómo se aplican de manera sistemática y planificada.
El proceso de re-adaptación y el re-acondicionamiento a largo plazo de la rodilla lesionada es esencial por lo que asegurar que el atleta permanezca libre de lesiones requiere un manejo continuo y monitoreo regular luego del proceso de re adaptación.
Programa académico
Módulo 1
4/11/2020 - 27/11/2020
15 Horas cátedra
Abordaje integral del síndrome patelo femoral en runners
Abordaje de lesiones por sobre uso en el compartimento lateral
Abordaje integral de las tendinopatias rotuliana
Matías Sampietro, MSc
Matías Sampietro, MSc
Matías Sampietro, MSc
Módulo 2
27/11/2020 - 21/12/2020
15 Horas cátedra
Abordaje integral de la lesión de LCA
Abordaje integral de la lesión meniscal
Abordaje integral de la lesión osteocondral
Matías Sampietro, MSc
Matías Sampietro, MSc
Matías Sampietro, MSc
Destinado a
●Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia
●Estudiantes avanzados en Kinesiología y Fisioterapia
●Títulos Afines.
Certificados
Certificado Final de Aprobación
Equipo Physical
Formato Digital
Formato Digital
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado una capacitación en particular. Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y nombre de la organización que certifica.
Avales Científicos

Comité Académico G-SE

American Society of Exercise Physiologists
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
Valoraciones de los Alumnos
4.8
NaN Valoraciones100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
30 Horas cátedra
2 módulos, 6 asignaturas, 1 docente
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 2 meses para completarse
Ritmo surgerido de 5 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.
1 Certificado y 2 Avales Científicos
Todos los certificados se entregan al finalizar el curso