Curso Anual a Distancia de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte 2015
Organiza
Asociación Argentina de Traumatología del Deporte
Presentación
Bienvenidos al Curso Anual a distancia de la AATD. Con más de 28 años de experiencia en la capacitación del manejo de lesiones deportivas, ofrecemos una nueva herramienta para facilitar el acceso a la formación. Está destinado a médicos y kinesiólogos que residan en Argentina a más de 300km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o afuera de Argentina.
Atención: Los profesionales que residan en Argentina tendrán un módulo presencial obligatorio + actividades prácticas en sede central de la AATD (C.A.B.A.). Sin la asistencia a dicho módulo y actividades prácticas no se dará por completo el curso, no podrán rendir examen, ni se expedirá certificado.
Descuento: Los profesionales socios de la AATD tienen un 33% de descuento que se puede solicitar en g-se@g-se.com. Para asociarse a AATD dirigirse a www.aatd.org.ar.
Docentes
Dr. Ricardo Coppolecchia
Lic. Jorge Fernández
Dr. Eduardo Gabe
Dr. Roberto Peidro
Dr. Fernando Salvat
Dr. Felipe Contenpomi
Lic. Marcelo Roffé
Federico Bertero
Dr. Víctor Verna
Lic. Gabriel Viñas
Walter Mira
Dr. Alejandro Rolón
Lic. Andrés Romañuk
Dr. Ezequiel Santa Coloma
Dr. Ignacio Alonso Hidalgo
Dr. Gabriel Aguilar
Lic. Javier Crupnik
Dr. Vicente Paús
Dr. Franco Della Vedova
Dr. Hugo Senes
Dr. Daniel Stumbo
Dr. Miguel Khoury
Dr. Gustavo Nizzo Miguens
Lic. Diego Rivas
Dr. Carlos Zaidenberg
Dr. Gabriel Clembosky
Lic. Fernanda Coscueta
Dr. Diego Piazza
Dr. Marcelo Labanda
Dr. Efrain Sánchez Hernández
Dr. Fernando Comba
Dr. Ricardo Munafó Dauccia
Dr. Osvaldo Santilli
Dr. Hernan Giuria, MD
Dr. Daniel Martínez
Dr. Marcelo Blanco
Dr. Guillermo Gotter, MD
Dr. Mauro Minig
Dr. Carlos Yacuzzi
Dr. Guillermo Allende
Dr. Matías Costa Paz
Lic. Martín Goñi
Dr. Guillermo Azulay
Dr. Federico Torrengo
Dr. Héctor Masaragian
Lic. Juan Pablo Pardo
Adrián Pelaez
Dr. Jorge Batista
Dr. Santander Elías Meléndez Polo
Lic. Ariel Saravia
Dr. Javier Blanco
Dr. Diego Iglesias
Dr. Fernando Javier Locaso
Dr. Pablo Pelegri
Prof. Eduardo Pesci
Dr. Roberto Avanzi
Dr. Arnoldo Albero
Dr. Jorge Salas Braconi
Información acerca de la Capacitación
Descripción
Bienvenidos al Curso Anual on-line de la AATD. Con más de 28 años de experiencia en la capacitación del manejo de lesiones deportivas, ofrecemos una nueva herramienta para facilitar el acceso a la formación.
Está destinado a médicos y kinesiólogos que residan en Argentina a más de 300km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Modalidad: Interior del País) o afuera de Argentina (Modalidad: Solo on-line). La Modalidad Interior del País costa de conferencias virtuales + 1 módulo presencial de conferencias y actividades prácticas en la sede central de la AATD. La modalidad solo online comprende la realización de los módulos 100% on-line.
AUTORIDADES- Director:
- Dr. Guillermo J. Allende
- Sub-Director:
- Dr. Ezequiel Santa Coloma
- Coordinadores Generales:
- Dr. Ignacio Alonso Hidalgo
- Dr. Guillermo Gotter Campo
Horas cátedra:
- Modalidad Interior del País: 119hs
- Modalidad a distancia: 74hs
- Médicos: 2 años de residencia, concurrencia finalizada o 4 años de recibido como médico
- Kinesiólogos: 2 años de recibido o la licenciatura
Programa académico
Módulo 1
6/3/2015 - 9/4/2015
8 Horas cátedra
Generalidades de la Traumatología del Deporte I
Generalidades de la Traumatología del Deporte II
Dr. Roberto Peidro, Dr. Ricardo Coppolecchia, Lic. Jorge Fernández, Dr. Eduardo Gabe, Dr. Fernando Salvat
Lic. Marcelo Roffé, Dr. Felipe Contenpomi
Módulo 2
10/4/2015 - 7/5/2015
10 Horas cátedra
Columna
Músculo
1º Reunión Científica 2015
Dr. Víctor Verna, Federico Bertero, Lic. Gabriel Viñas
Walter Mira, Dr. Ezequiel Santa Coloma, Dr. Alejandro Rolón, Lic. Andrés Romañuk
Dr. Ignacio Alonso Hidalgo
Módulo 3
8/5/2015 - 17/6/2015
9 Horas cátedra
Tendón
Hombro I
Hombro II
Dr. Ezequiel Santa Coloma, Dr. Vicente Paús, Dr. Gabriel Aguilar, Lic. Javier Crupnik
Dr. Alejandro Rolón, Dr. Franco Della Vedova, Dr. Hugo Senes, Dr. Daniel Stumbo
Lic. Andrés Romañuk, Dr. Ignacio Alonso Hidalgo, Dr. Miguel Khoury
Módulo 4
19/6/2015 - 9/7/2015
6 Horas cátedra
Codo, Muñeca y Mano I
Codo, Muñeca y Mano II
Dr. Gustavo Nizzo Miguens, Lic. Diego Rivas, Dr. Carlos Zaidenberg
Dr. Gabriel Clembosky, Dr. Diego Piazza, Lic. Fernanda Coscueta
Módulo 5
10/7/2015 - 30/7/2015
6 Horas cátedra
Pelvis y Cadera I
Pelvis y Cadera II
Dr. Alejandro Rolón, Dr. Efrain Sánchez Hernández, Dr. Marcelo Labanda
Dr. Daniel Stumbo, Dr. Ricardo Munafó Dauccia, Dr. Fernando Comba, Dr. Osvaldo Santilli
Módulo 6
31/7/2015 - 3/9/2015
13 Horas cátedra
Rodilla I
Rodilla II
Rodilla III
2° Reunión Científica 2015
Dr. Hernan Giuria, MD, Dr. Gabriel Aguilar, Dr. Daniel Martínez
Dr. Mauro Minig, Dr. Carlos Yacuzzi, Dr. Guillermo Gotter, MD, Dr. Marcelo Blanco
Dr. Matías Costa Paz, Dr. Guillermo Allende, Lic. Martín Goñi
Dr. Ignacio Alonso Hidalgo
Módulo 7
4/9/2015 - 24/9/2015
6 Horas cátedra
Pierna, Tobillo y Pie I
Pierna, Tobillo y Pie II
Dr. Guillermo Azulay, Dr. Federico Torrengo
Dr. Héctor Masaragian, Adrián Pelaez, Lic. Juan Pablo Pardo
Módulo 8
25/9/2015 - 22/10/2015
7 Horas cátedra
Pierna, Tobillo y Pie III
Aspectos Únicos de cada Deporte I
Dr. Santander Elías Meléndez Polo, Dr. Jorge Batista, Lic. Ariel Saravia
Dr. Pablo Pelegri, Prof. Eduardo Pesci, Dr. Diego Iglesias, Dr. Javier Blanco, Dr. Fernando Javier Locaso
Módulo 9
23/10/2015 - 23/11/2015
7 Horas cátedra
Aspectos Únicos de cada Deporte II
Aspectos Únicos de cada Deporte III
Dr. Daniel Martínez, Dr. Roberto Avanzi
Dr. Miguel Khoury, Dr. Jorge Salas Braconi, Dr. Arnoldo Albero
Costos y Forma de Pago
Aclaración: los datos necesarios para efectuar el pago los brindará el sistema automáticamente al finalizar la inscripción.
100% Online
Para realizar esta capacitación no se requiere ninguna instancia presencial
72 Horas cátedra
9 módulos, 22 asignaturas, 58 docentes
Campus Virtual de Online Education Center
La inscripción y el cursado se realizan en la misma plataforma
Aproximadamente 9 meses para completarse
Ritmo surgerido de 2 horas por semana
En Español
Todo material de estudio obligatorio es en español. Puede haber material en otro idioma, pero es opcional.